A) Hacer una excursión por el bosque. B) Comer al aire libre. C) Salir de casa para jugar. D) Ir a correr al aire libre.
A) Raymond. B) Joe. C) Todas tenían la misma edad. D) Steve.
A) daba miedo. B) ponía muy nervioso. C) entusiasmaba. D) entristecía.
A) Verano. B) Invierno. C) Primavera. D) Otoño.
A) levantaba la voz porque estaba lejos. B) estaba afónico. C) gritaba sin sentido. D) tenía una voz autoritaria.
A) sin poner pegas.» B) después de poner algunas excusas.» C) después de pensarlo mucho.» D) a disgusto, de mala gana.»
A) tenía dudas sobre el camino a seguir. B) se escondía en el bosque. C) no encontraba el camino a casa. D) empezaba el camino de vuelta a casa.
A) Steve, que sentía un hambre voraz no, quería esperar más a Raymond. B) Steve, que sentía un hambre voraz, no quería esperar más a Raymond. C) Steve que sentía un hambre voraz, no quería esperar más a Raymond. D) Steve que sentía un hambre voraz no quería esperar más, a Raymond.
A) suposición. B) esperanza. C) advertencia. D) obligación.
A) los pinchos. B) los bocadillitos. C) las cestas. D) Steve y Joe.
A) dramático. B) exagerado. C) humorístico. D) triste.
A) su familia. B) las tortugas. C) la gente en general. D) él mismo y a sus amigos.
A) una reflexión sobre lo que nos enseña el cuento. B) el resumen de la historia. C) el final de la historia de las tres tortugas. D) una felicitación del autor para los lectores. |