A) Electromagnética, transversal y no mecánica B) Mecánica y transversal C) Electromagnética, longitudinal y mecánica D) Longitudinal
A) Griego, corpuscular, magnético, ocular B) el griego, corpuscular, ondulatorio, electromagnético C) Romano, eclesiástico, Newtoniano, Darwiniano D) electromagnético, ondulatorio, perentorio, granular
A) Leucipo B) Escuela Pitagórica C) Isaac Newton D) Christian Huygen
A) James C. Maxwell B) Isaac Newton C) Michael Faraday D) Christian Huygens
A) La Luz es una onda electromagnética que se puede propagar en el vacío y que está compuesta de pequeñas partículas de energía llamadas fotones B) La Luz en una onda electromagnética y se puede propagar en el vacio, pero no puede ser una partícula C) Lo que percibimos como luz es una energía invisible que sale de nuestros ojos y que palpa los objetos para determinar su forma y color D) La Luz es una partícula que sale de objetos luminosos e impresiona a nuestras retinas
A) 3x105 km/s B) 3x106 m/s C) 3x104 km/s D) 3x105 m/s
A) Es la distancia que recorre la Luz en un año. B) Es algo solo utilizado en las películas de ciencia ficción C) Es una unidad de tiempo mas grande que un siglo D) Es la distancia entre el Big Bang y la Tierra
A) 10 años B) 100 años C) 50 años D) 5 años
A) 9.46x1020 Km B) 9.46x1017 Km C) 9.46x1014 Km D) 9.46x1012 Km
A) Se interrumpe B) Permanece invariable C) Aumenta D) Disminuye
A) Índice de refracción B) índice Kardashian C) Índice de velocidad D) Índice lumínico
A) Arco iris B) Línea de Luz C) Rayo de Luz D) Dirección azimutal
A) Haz de rayos B) Serie luminosa C) Conjunto lumínico D) Brillo Espectral
A) Obnivilación B) Sinisterra C) Eclipse D) Ocultamiento
A) Eclipse de Tierra B) Eclipse de Sol C) Eclipse estelar D) Eclipse de Luna
A) Eclipse de Luna B) Eclipse de Tierra C) Eclipse Estelar D) Eclipse de Sol
A) Translúcidos, Lúgubre y cristalino B) Diáfanos, Sombrío y limpio C) Trasparentes, opacos y translúcidos D) Claros, oscuros y transparentes
A) Refracción B) Difracción C) Interferencia D) Reflexión
A) Reflexión Anodal y sinodal B) Reflexión interna y externa C) Reflexión espacial y espasmódica D) Reflexión regular o especular y reflexión irregular o difusa
A) Inicial B) Incidencia C) Normal D) Reflexión
A) Llanos y Arqueado y este último se divide en sinuosos y encorvados B) Planos y curvos y estos últimos se clasifican en cóncavos y convexos C) Planos y combados D) Lisos y ásperos
A) Refracción B) Reflexión C) Interferencia D) Difracción
A) Tal vez, nunca se sabe B) Si, claro. La Luz al atravezar las gotas de agua suspendidas en el aire, se refractan en cada una de sus longitudes de onda C) Se debe al fenómeno de la interferencia D) No. Es debido a la reflexión de la Luz en las nubes
A) Lentes Divergentes B) Lentes planos C) Lentes gemelos D) Lentes convergentes
A) Lentes divergentes B) Lentes planos C) Lentes convergentes D) Lentes quevedos
A) El ojo humano envía un rayo invisible que determina que el color del objeto es ro B) El objeto absorbe toda la radiación C) absorbe todos los colores excepto el rojo, que es el color que refleja D) Refleja todos los colores excepto el rojo |