- 1. Las frases siguientes utilizan verbos que significan aproximadamente "ESTIMULAR". Elija el más apropiado entre los que aparecen al pie del ejercicio:
1. Sus amigos lo ..................... a que solicitase aquella recompensa, pero él era demasiado modesto.
A) apresuraban B) acusiaban C) instaban D) estimulaban E) aquijoneaban
- 2. 2. La proximidad del resultado lo ............. en sus investigaciones y ya no dudaba del éxito.
A) empujaba B) animaba C) estimulaba D) pInchaba E) acusiaba
- 3. 3. Los constantes reproches de sus profesores consiguieron ................. su deseo de trabajar.
A) aguijonear B) apresurar C) animar D) acuciar E) pinchar
- 4. 4. Fue necesario ................. el ritmo de las obras ya que estaba a punto de terminar el plazo previsto.
A) apresurar B) espolear C) estimular D) instar E) empujar
- 5. Ya no podía aguantar aquella situación. se sentía constantemente .................. por las preguntas de su mujer.
A) instado B) espoleado C) acuciado D) estimulado E) animado
- 6. 6. Cuando los niños juegan a la pelota más de un cristal salta hecho ............
A) añicos B) desparpajo C) tabarra D) cábala E) hedor
- 7. 7. En verano las alcantarillas despedían un ..............
A) bacanal B) dislate C) propensión D) arenga E) hedor
- 8. 8. No era propiamente alcohólico, sin embargo, experimentaba cierta ............. hacia la bebida.
A) disensión B) tribulación C) supremacía D) postración E) propensión
- 9. 9. Aquel magnate del petroleo fue también un generoso ................... para muchos jóvenes artistas.
A) mecenas B) dislate C) zalamería D) cábala E) botarate
- 10. 10. Más que una fiesta de sociedad aquello parecía una ...................
A) zalamería B) bacanal C) cúspide D) tribulación E) tabarra
- 11. 11. El seminario sobre economía no fue más que una serie de ..................
A) tribulación B) subterfugio C) dislate D) botarate E) tabarra
- 12. 12. La sensualidad de las mujeres tropicales lo inclinaba a la .................
A) supremacía B) tribulación C) disensión D) lascivia E) zalamería
- 13. 13. La .............. del boxeador quedó confirmada en la final del campeonato.
A) supremacía B) nimiedad C) lascivia D) tribulación E) zalamería
- 14. 14. Nadie podrá describir la ............... de aquel pobre anciano.
A) tabarra B) cábala C) postración D) arenga E) tribulación
- 15. 15. Consiguió entrar sin pagar valiéndose de un ..................
A) subterfugio B) supremacía C) cábala D) postración E) arenga
- 16. 16. Gracias a su constante ............... con su tío, se quedó con la herencia.
A) conato B) zalamería C) subterfugio D) cábala E) desparpajo
- 17. 17. Las recepciones de la marquesa poseían un ................... digno de los siglos pasados.
A) tabarra B) desparpajo C) boato D) tribulación E) zalamería
- 18. 18. Por el ................ de sus respuestas, nadie hubiera pensado que había matado a doce personas.
A) conato B) dislate C) destierro D) desparpajo E) cautiverio
|