La Célula y sus Procesos Blanca Ramirez
  • 1. La teoría celular establece lo siguiente:
A) Las células se originan de otras ya existentes
B) Todos los organismos están compuestos de una o más células
C) Todas son ciertas.
D) Las células son la unidad básica estructural y fisiológica de los seres vivos
  • 2. La estructura que separa a la célula animal del exterior es:
A) Núcleo
B) Ribosoma
C) Membrana plasmática
D) Cloroplasto
E) Citoplasma
  • 3. ¿De qué tipo de células está hecho el cuerpo humano?
A) Células Procariontas
B) Células Eucariontas
C) Células Fotosintéticas
D) Células Primitivas
  • 4. Las células Procariontas:
A) No tienen núcleo y su representante son las bacterias
B) Ninguna es cierta
C) Tienen núcleo
D) Todas las células son pluricelulares
E) Son células muy grandes
  • 5. Las células Eucariontas:
A) Son bacterias
B) Sólo tienen dos organelos
C) Tienen núcleo y organelos rodeadas por membrana
D) Todas tienen cloroplastos
E) Todas son células unicelulares
  • 6. Es el organelo celular que contiene al ADN, está delimitado por la membrana nuclear:
A) Aparato de Golgi
B) ARN
C) Núcleo
D) Mitocondria
E) Citoplasma
  • 7. ¿Qué células no tienen membrana alrededor de su material genético?
A) Vegetales
B) Procariontas
C) Eucariontas
D) Animales
  • 8. ¿Qué parte del cuerpo está hecha de células?
A) Sólo el brazo
B) Sólo el cerebro
C) Sólo el hígado
D) Todo el cuerpo
  • 9. La Pared celular y el Cloroplasto son estructuras presentes en células vegetales:
A) Falso
B) Verdadero
  • 10. El color verde de las plantas proviene de:
A) Cromoplasto
B) Clorofila
C) Tinta
D) El sol
E) Membrana celular
  • 11. Es el organelo que produce energía:
A) Membrana plasmática
B) Mitocondria
C) Ribosoma
D) Centriolo
E) Núcleo
  • 12. Es el organelo que forma proteínas:
A) Cloroplastos
B) Lisosomas
C) Ribosomas (RER)
D) Aparato de Golgi
E) Flagelo
  • 13. La célula es la unidad básica anatómica, funcional y de origen de todos los seres vivos:
A) Verdadero
B) Falso
  • 14. Los organelos celulares son estructuras con funciones específicas celulares:
A) Verdadero
B) Falso
  • 15. En las células Procariontes, ¿el ADN seencuentra disperso en el citoplasma?
A) Falso
B) Verdadero
  • 16. Selecciona la respuesta que NO es verdadera en las células eucariontas:
A) Tienen núcleo
B) Son vegetales, animales y hongos
C) Son muy grandes
D) Se dividen por mitosis
E) Son bacterias
  • 17. Material semifluido localizado dentro de la membrana plasmática, contiene a los organelos celulares:
A) Citoplasma
B) Membrana plasmática
C) Núcleo
D) ARN
E) Ninguno es cierto
  • 18. Es la estructura más externa de la célula Procarionta que le da protección:
A) Cápsula
B) Membrana plasmática
C) Citoplasma
D) ADN
E) Pili
  • 19. Organelo que se localiza en el interior del núcleo y se encarga de producir el ARN:
A) Lisosoma
B) Proteína
C) Núcleo
D) Citoplasma
E) Nucleolo
  • 20. ¿El Retículo Endoplásmico rugoso (RER) tiene ribosomas para producir proteínas?
A) Falso
B) Verdadero
  • 21. ¿El Retículo Endoplásmico Liso (REL) produce carbohidratos, hormonas y lípidos o grasas?
A) Falso
B) Verdadero
  • 22. Es el organelo que en células vegetales y animales primitivas,almacena temporalmente nutrientes,desechos y exceso de agua:
A) Ninguno es cierto
B) Vacuola
C) Mitocondria
D) Flagelos
E) Cilios
  • 23. ¿Qué estructura está señalando la flecha?
A) Aparato de Golgi
B) Membrana plasmática
C) Flagelos
D) Cilios
E) Pili
  • 24. ¿Qué organelo degrada alimento, virus, bacterias, etc. a través de enzimas digestivas, es considerado como el "estómago de la célula":
A) Citoplasma
B) Proteína
C) Aparato de Golgi
D) Lisosomas
E) Mitocondria
  • 25. ¿Qué estructura vegetal está marcando la flecha?
A) Cloroplasto
B) Mitocondria
C) Membrana plasmática
D) Núcleo
E) Lisosoma
  • 26. ¿Los centríolos localizados en las células animales intervienen en la división celular?
A) Falso
B) Verdadero
  • 27. ¿Cuál es la función de la pared celular en las plantas?
A) Es decorativa
B) Aleja a los insectos
C) Da soporte y protección
D) Le permite absorber agua
E) Mantiene la temperatura
  • 28. El Aparato de Golgi empaqueta proteínas y lípidos:
A) Falso
B) Verdadero
  • 29. ¿Cuál es el nombre del organelo que indica la flecha?
A) Núcleo
B) Vesícula
C) Citoesqueleto
D) Lisosoma
E) Mitocondria
  • 30. Organelos mebranosos donde se realiza la fotosíntesis ya que poseen clorofila:
A) Cloroplastos
B) Leucoplastos
C) Cromoplastos
D) Vacuolas
  • 31. Las sistemas del microscopio óptico son: óptico, mecánico y lumínico:
A) Verdadero
B) Falso
  • 32. ¿Cómo se llama la parte del microscopio marcada con el número 2?
A) Base
B) Tornillo macrométrico
C) Fuente de luz
D) Cabezal
E) Platina
  • 33. Estructuras cortas o largas que permiten que organismos unicelulares se muevan:
A) Membrana Celular
B) Centríolos
C) Pilis
D) Cilios y Flagelos
  • 34. Contienen pigmentos diversos que dan color a flores y frutos:
A) Cromoplastos
B) Cloroplastos
C) Plastos
D) Leucoplastos
  • 35. Es el microscopio electrónico que nos permite ver imágenes 3D:
A) Barrido
B) Transmisión (TEM)
C) Tunel
D) Estereoscópico
  • 36. Investigador que descubrió la célula:
A) R. Virchow
B) A. Leewenhoek
C) Luis Pasteur
D) Z. Jensen
E) R. Hooke
  • 37. Autores de los postulados Anatómico y Fisiológico de la Teoría Celular:
A) Virchow y Schwann
B) Oparin y Haldane
C) Schleiden y Schwann
D) Miller y Urey
  • 38. Mayor poder de magnificación de un microscopio óptico:
A) 10000X
B) 1000X
C) 40000x
D) 1000000X
  • 39. Las muestras en un microscopio óptico se pueden observar tenñidas y sin tinción:
A) Falso
B) Verdadero
  • 40. Las dos características fundamentales de un microscopio óptico son:
A) Aumento y Resolución
B) Resolución e inmersión
C) Inmersión y tinción
D) Nitidez y tinción
  • 41. Un microscopio electrónico nos permite observar ejemplares en vivo:
A) Verdadero
B) Falso
  • 42. El microscopio óptico trabaja con una fuente de luz ya sea natural o artificial:
A) Verdadero
B) Falso
  • 43. Son características generales de una célula:
A) Forma
B) Todas las opciones
C) Número
D) Tamaño
  • 44. Los seres vivos de acuerdo a su número de células se clasifican en:
A) Procariontes y eucariontes
B) Unicelulares y pluricelulares
C) Autótrofos y heterótrofos
D) Simples y complejos
  • 45. La unidad que se utiliza para medir el tamaño de una célula es:
A) Centímetro
B) Micra
C) Milímetro
D) Namómetro
  • 46. El principal componente de la membrana plasmática es:
A) Lípidos (fosfolípidos)
B) Celulosa
C) Carbohidratos
D) Proteínas
  • 47. Son organelos exclusivos de células vegetales:
A) Cápsula, Pilis y Pared celular
B) Pared celular, vacuolas y Plastos
C) Membrana, Núcleo y Ribosomas
D) Citoplasma, Núcleo y Pared celular
  • 48. Son organelos celulares exclusivos de células animales:
A) Membrana y Pared Celular
B) Núcelo y Nucleolo
C) Lisosomas, Centríolos
D) Cilios y Flagelos
  • 49. Las células Eucariontas son más pequeñas y complejas que las células Procariontas:
A) Verdadero
B) Falso
  • 50. Es la función principal de la membrana celular:
A) Sintetizar proteínas
B) Proteger al material genético
C) Servir como esqueleto y sostén a la célula
D) Regular el tránsito de material al interior y al exterior de la célula
Οι μαθητές που έκαναν αυτή την δοκιμασία είδαν επίσης :

Δημιουργήθηκε με That Quiz — Δημιουργώντας δοκιμασίες και εκτελώντας δραστηριότητες όλα γίνονται εύκολα στα μαθηματικά και στ` άλλα γνωστικά αντικείμενα.