Geografía 1 examen trimestral
  • 1. Pública, porque requiere de la voluntad de los gobiernos y la creación de Políticas Públicas.
A) Por que esta en la calle
B) Placas movedizas
C) Es una de las tres P de la resilencia
D) Es púbica por que todos lo saben
  • 2. Privada, porque es necesaria la participación de las empresas para apoyar a los gobiernos y a los ciudadanos.
A) Es una de las tres P de la resilencia
B) Placa tectónica
C) Por que es mia.
D) Placa tectónica
  • 3. Porque requiere la colaboración y cooperación de la población, la sociedad civil y diversas organizaciones sociales
A) Pasiva
B) Púbica
C) Participativa
D) Privada
  • 4. ¿CÓMO FORTALECER LA RESILIENCIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO ANTE EL RIESGO DE DESASTRES?
A) Incendios y desastres
B) Ignorar las indicaciones.
C) Identificar, comprender y utilizar los escenarios de riesgo actuales y a futuro
D) Hacer comparas de pánico.
  • 5. Es un punto para fortalecer la resiliencia en la Ciudad de México.
A) No hacer nda
B) Ayudar a los demás
C) Ignorar el desaste
D) Acelerar la recuperación y reconstruir mejor, después de cualquier desastre
  • 6. El paso del agua de los ríos provoca la erosión :
A) Karstica
B) Fluvial
C) Pluvial
D) Eólica
  • 7. Los cenotes en la Península de Yucatán son un ejemplo de erosión
A) Pluvial
B) Karstica
C) Fluvial
D) Eólica
  • 8. ¿Por qué es mayor la tasa de explotación de los recursos naturales que la tasa de regeneración?
A) Por que México exporta muchos productos.muchos
B) Uso indiscriminado de los recursos
C) Por sus muchos usos.
D) Por que los venden muy baratos.
  • 9. ¿Qué son los recursos naturales?
A) Lo que tomamos de la naturaleza para cubrir nuestras necesidades.
B) La naturaleza en todo su esplendor.
C) La sobre explotación de la naturaleza.
D) La bella naturaleza.
  • 10. El símbolo BS del clima
A) Polar de tundra
B) Seco desértico
C) Templado con lluvias en verano
D) Seco Estepario
  • 11. El símbolo Am del clima
A) Tropical con lluvia de monzón
B) Templado con lluvias en verano
C) Seco desértico
D) Polar de tundra
  • 12. El símbolo Cx´ del clima
A) Tropical con lluvias todo el año
B) Templado con lluvias en verano
C) Templado con lluvias escasas todo el año
D) Polar de tundra
  • 13. El clima de la Ciudad de México es
A) Cw
B) Cf
C) EB
D) ET
  • 14. El símbolo Af del clima
A) Templado con lluvias en verano
B) Seco estepario
C) Polara de tundra
D) Tropical con lluvias todo el año
  • 15. ¿Cómo beneficia la corriente cálida del Golfo al Norte de Europa?
A) Ríos caudalosos
B) Hace que los inviernos sean menos extremosos
C) Ningún beneficio
D) Selvas más exuberantes
  • 16. ¿Cuáles son la placas tectónicas que influyen a México?
A) Nazca y Africana
B) Euroasiatica y del Pacífico.
C) Filipina y Cocos
D) Rivera, Cocos y Norteamericana
  • 17. Importancia de la corriente del Golfo de México
A) Regrea a los litorales mexicanos.
B) Regula la temperatura del norte de Europa
C) Es fría y hay abundantes peces
D) Es una zona de gran productividad pesquera
  • 18. LAs graficas del clima se construyen con
A) Temperatura y vientos
B) Radiación solar y lluvia.
C) Altitud y latitud
D) Temperatura y precipitación.
  • 19. A menor altitud, mayor
A) Vientos
B) Calor
C) Temperatura
D) Vapor de agua
  • 20. Permite el paso de los rayos solares, sin que la atmósfera se caliente.
A) Diatermico
B) Calor
C) Muy caliente
D) Diatermancia
  • 21. Los yacimientos minerales están asociados
A) Suelos fértiles y productivos
B) Huracanes y fuertes lluvias
C) Con los sismos y huracanes
D) Con el vulcanismo y sismicidad
  • 22. La mayor parte del territorio nacional esta asentado sobre la placa tectónica.
A) De Nazca
B) Del Pacífico
C) De Rivera
D) Norteamericana
  • 23. Es la posibilidad de que te caiga el chahuistle, es decir, es la probabilidad de que en la cuenca del Valle de México ocurra un sismo, una inundación, un hundimiento o incluso que caiga ceniza.
A) Riesgo
B) Peligro
C) Delincuencia
D) Desastre
  • 24. Son los daños y pérdidas que podrías sufrir si te encuentras en una zona donde hay un peligro
A) Riesgo
B) Vulnerabilidad
C) Desastre
D) Explosión
  • 25. ¿ qué numero debes conocer para reportar una emergencia?
A) 9 1 1
B) 9 1 0
C) 1 1 9
D) 1 9 1
Examen creado con That Quiz — el sitio de matemáticas.