A) Pertenece al sector primario. B) Todas las respuestas anteriores son correctas. C) Pertenece al sector secundario y terciario. D) Pertenece al sector terciario. E) Pertenece al sector secundario
A) Todas las respuestas anteriores son correctas. B) Pertenece al sector primario y terciario. C) Pertenece al sector primario D) Pertenece al sector terciario. E) Pertenece al sector secundario.
A) No pertenece a ningún sector. B) Pertenece al sector secundario y primario. C) Pertenece al sector primario. D) Pertenece al sector terciario. E) Pertenece al sector secundario.
A) Significa que se cultivan grandes extensiones de tierra con un solo producto. Por ejemplo, la caña de azúcar. B) Significa que se cultivan diferentes verduras. C) Todas las respuestas anteriores son correctas. D) Significa que se cultivan variedades de frutas. E) Significa que se cultivan solo 10 ramos de flores.
A) Ninguna respuesta es la correcta. B) Significa que un país compra maíz a otros país. C) Significa que un país vende productos a otro. El azúcar de Guatemala, por ejemplo, se vende a Estados Unidos, China, Ghana, Túnez y otros países. D) significa que el país en desarrollo compra más productos. E) significa que un país compra productos a otros países.
A) significa vender productos orgánicos a los países vecinos. B) significa que un país le vende productos a otros países. C) Ninguna respuesta es correcta. D) Significa que un país compra productos a otro. E) Todas las respuestas anteriores son correctas.
A) Inicio de la producción de nuevos productos llamados “no tradicionales” como ropa y calzado. Flores, vegetales y frutas: arveja china, brócoli, mago, uva, etc. B) Crisis económica: generalizada, especialmente en Latinoamérica. C) Inicio de la emigración a Estados Unidos y envío de remesas. D) Todas las respuestas anteriores son correctas. E) Inicio de la emigración a Estados Unidos y envío de remesas.
A) Mango y uva. B) Flores y vegetales. C) Ropa y calzado. D) Flores y vegetales. E) Todas las respuestas anteriores son correctas.
A) Las actividades económicas relacionadas con el turismo que incluyen: guías turísticas, transportes y artesanías. B) El patrimonio cultural de las civilizaciones antiguas. C) Las ciudades coloniales así como las reservas naturales de gran belleza.como lagos, selvas, mares y montañas. D) Todas las respuestas anteriores son correctas. E) Las actividades económicas relacionadas con el turismo que incluyen: hoteles y restaurantes.
A) Sector primario. B) Todas las respuestas anteriores son correctas. C) Sector secundario D) Sector terciario y secundario. E) Sector terciario. |