Criogenia
  • 1. ¿Qué gas se suele utilizar en la criogenia para enfriar?
A) Vapor de agua
B) Nitrógeno líquido
C) Aire
D) Gasolina
  • 2. ¿Qué institución desarrolló la tecnología de criogenia para aplicaciones espaciales?
A) NASA
B) ESA
C) Roscosmos
D) ISRO
  • 3. ¿Cuál es típicamente la temperatura del nitrógeno líquido utilizado en criogenia?
A) -50°C
B) -273°C
C) -196°C
D) -100°C
  • 4. ¿En qué industria se utiliza la criogenia para la conservación de alimentos?
A) Industria alimentaria
B) Industria química
C) Industria textil
D) Industria automotriz
  • 5. ¿Qué tipo de motores se pueden mejorar utilizando tecnología criogénica?
A) Motores diesel
B) Motores de cohetes
C) Motores de automóviles
D) Motores eléctricos
  • 6. ¿Cuál de estos órganos es uno de los más comúnmente criopreservados?
A) Estómago
B) Hígado
C) Pulmón
D) Cerebro
  • 7. ¿Cuál es uno de los mayores desafíos en la criogenia aplicada a la medicina?
A) Conservar indefinidamente los órganos
B) Evitar daño celular por formación de cristales de hielo
C) Mejorar el transporte de órganos
D) Lograr temperaturas más bajas
  • 8. ¿Qué tipo de metalurgia se utiliza en la producción de materiales para criogenia?
A) Metalurgia en vacío
B) Metalurgia de baja temperatura
C) Metalurgia de alta energía
D) Metalurgia tradicional
Examen creado con That Quiz — donde la práctica de matemáticas se hace fácil.