A) Optimismo, pesimismo, indiferencia, desesperación B) Amor, odio, envidia, celos C) Alegría, tristeza, miedo, ira, sorpresa y asco D) Felicidad, aburrimiento, ansiedad, gratitud
A) Control consciente de las emociones B) Procesamiento rápido de respuestas emocionales C) Regulación de la temperatura corporal D) Almacenamiento de recuerdos emocionales
A) Solo las emociones positivas pueden impactar la memoria B) Solo las emociones negativas pueden impactar la memoria C) Las emociones pueden influir en la formación y recuperación de recuerdos D) Las emociones no afectan la memoria de ninguna manera
A) Capacidad de comprender y compartir los sentimientos de otra persona B) Indiferencia ante las emociones de los demás C) Manipular los sentimientos de otros D) Imitar las emociones sin comprenderlas
A) Promueve la salud mental y las relaciones interpersonales B) Induce ansiedad y depresión en uno mismo C) Genera confusión y desconfianza en los demás D) No tiene impacto en el bienestar emocional
A) Dependencia emocional de un tercero B) Capacidad de afrontar y superar situaciones adversas C) Negación absoluta de las propias emociones D) Exceso de sensibilidad frente a las adversidades
A) Sentimiento de deseo por lo que otra persona tiene B) Rechazo absoluto a compararse con los demás C) Sentimiento de satisfacción por los logros ajenos D) Indiferencia ante las posesiones materiales
A) Pueden influir en cómo se interpretan eventos y situaciones B) Solo las emociones positivas distorsionan la percepción C) Las emociones no tienen relación con la percepción D) Las emociones solo impactan la percepción de los demás
A) Emociones que son reconocidas en todas las culturas B) Emociones que solo se experimentan en situaciones específicas C) Emociones que cambian según el país de origen D) Emociones que no tienen impacto en la sociedad |