A) relato de un acontecimiento de actualidad, que despierta el interés del público. B) una serie de preguntas o afirmaciones que plantea el entrevistador C) Transmisión de señales mediante un código común al emisor y al receptor.
A) Emisor, receptor , mensaje , código, canal y contexto B) Código, receptor y emisor C) Emisor , receptor y mensaje
A) función conativa o apelativa porque es necesario que ante un mensaje el receptor decodifique la información y dé una respuesta. B) función poética, denominada así porque es la función estética y se encarga de enriquecer el lenguaje. C) función emotiva porque quien es él envía el mensaje y por tanto puede movilizar una emoción.
A) función emotiva porque quien es él envía el mensaje y por tanto puede movilizar una emoción. B) función conativa o apelativa porque es necesario que ante un mensaje el receptor decodifique la información y dé una respuesta. C) función poética, denominada así porque es la función estética y se encarga de enriquecer el lenguaje.
A) función fática, es decir refuerza la comunicación. B) función poética, denominada así porque es la función estética y se encarga de enriquecer el lenguaje. C) función referencial puesto que alude al referente, es decir a la realidad.
A) función metalingüística porque ella nos habla de un conjunto de reglamentaciones y códigos, que pueden ser verbales, escritos o gestuales. B) función conativa o apelativa porque es necesario que ante un mensaje el receptor decodifique la información y dé una respuesta. C) función emotiva porque quien es él envía el mensaje y por tanto puede movilizar una emoción.
A) Ninguna de las anteriores B) función fática, es decir refuerza la comunicación. C) función referencial puesto que alude al referente, es decir a la realidad.
A) función emotiva porque quien es él envía el mensaje y por tanto puede movilizar una emoción. B) función fática, es decir refuerza la comunicación. C) función referencial puesto que alude al referente, es decir a la realidad.
A) Ocho B) Mil 8 mil C) Seis D) Nueve
A) Emisor B) A través de un código especifico que debe ser decodificado por el emisor. C) Comunicación Verbal y Comunicación no a Verbal.
A) Es la Comunicación donde el lenguaje se expresa B) Es la comunicación donde se utiliza el lenguaje C) Es el lugar y el tiempo en que se realiza la comunicación.
A) Es la comunicación donde se utiliza el lenguaje. B) Es la Comunicación donde el lenguaje se expresa |