PRINCIPIOS RECTORES DE LA EDUCACION INICIAL
  • 1. LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS SON APRENDICES COMPETENTES PORQUE...
A) TIENEN EXPERIENCIAS DE SU CONTEXTO QUE FORTALECEN SU FORMA DE APRENDIZAJE
B) SABEN APROVECHAR OPORTUNIDADES PARA QUE DESCUBRIR Y EXPLORAR SU POTENCIAL
C) A SU CORTA EDAD SON CAPACES DE PENSAR, OPINAR, SENTIR, DECIDIR SEGUN LAS EXPERIENCIAS QUE SE LES BRINDEN
D) LOS PADRES, MADRES O TUTORES SE HAN ENCARGADO DE SU EDUCACION NO FORMAL ANTES DE LLEGAR A LA INICIAL.
E) TIENEN UN BAJAGE CULTURAL Y FAMILIAR QUE TRAEN A LOS CENTROS DE EDUCACION INICIAL
  • 2. ES RESPONSABILIDAD DE LOS ADULTOS
A) EVALUAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE FORMAL Y NO FORMAL DE SUS HIJOS O PUPILOS
B) OTORGAR OBLIGATORIAMENTE EXPERIENCIAS DE SU CONTEXTO QUE FORTALEZCAN SU FORMA DE APRENDIZAJE
C) GENERAR OPORTUNIDADES PARA QUE DESCUBRAN Y EXPLOREN SU POTENCIAL BRINDANDOLES SEGURIDAD Y CONFIANZA
D) OBLIGATORIAMENTE PROPICIAR LA EDUCACION FORMAL INICIAL
E) DESARROLLAR AL MÁXIMO EL POTENCIAL SOCIOEMOCIONAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACION INICIAL
  • 3. LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS APRENDEN ESCENCIALMENTE A TRAVES DE...
A) DE OTROS NIÑOS
B) ASISTIENDO A LA ESCUELA
C) JUEGOS Y EXPERIENCIAS
D) DE LOS PROCESOS DE MEMORIZACIÓN, ACCIÓN Y APLICACIÓN DE SABERES
E) POR IMITACIÓN Y TRANSCUTURALIZACIÓN
  • 4. LA EXPERIENCIAS EN LA ESCUELA DEBEN GARANTIZAR
A) LA ADQUISICION DE LA AUTONOMIA, LA CREATIVIDAD, BIENESTAR, LIBERTAD Y APRENDIZAJE
B) EL AVANCE PERIODICO DE LOS ALUMNOS SEGUN LAS ETAPAS DEL DESARROLLO
C) LA TRANSMISION DE SABERES
D) LA CONSERVACIÓN CULTURAL
E) SOBRE TODO EL CUIDADO SOCIOEMOCIONAL DE LOS NIÑOS
  • 5. LOS SERVICIOS DE CALIDAD PARA NIÑOS Y NIÑAS DEBEN CONTRIBUIR A:
A) OTORGAR OBLIGATORIAMENTE EXPERIENCIAS DE SU CONTEXTO QUE FORTALEZCAN SU FORMA DE APRENDIZAJE
B) DESARROLLAR AL MÁXIMO EL POTENCIAL SOCIOEMOCIONAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACION INICIAL
C) PROPONER OBLIGATORIAMENTE LA EDUCACION FORMAL INICIAL
D) SABER APROVECHAR OPORTUNIDADES PARA QUE DESCUBRIR Y EXPLORAR EL POTENCIAL DE LOS ALUMNOS
E) GARANTIZAR LA SEGURIDAD, PROTECCIÓN, PROVISIÓN, PARTICIPACIÓN CON LAS BASES TEORICAS Y METODOLÓGICAS NECESARIAS PARA EL SERVICIO EDUCATIVO
  • 6. LAS MADRES, PADRES DE FAMILIA O TUTORES, ¿QUE DEBEN RECIBIR PARA ENRIQUECER SUS PRACTICAS DE CRIANZA?
A) EDUCACION DE CALIDAD
B) APOYO ECONÓMICO Y TEMPORAL
C) TRABAJO CONTINUO
D) EDUCACION OBLIGATORIA
E) ORIENTACIÓN
  • 7. LOS PADRES, MADRES O TUTORES DEBEN ALIMENTAR LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DEL SIGUIENTE MODO
A) INTRODUCIENDO A SUS HIJOS AL USO CORRECTO DE LA TECNOLOGIA
B) PROPICIAR LA IMITACIÓN Y TRANSCUTURALIZACIÓN DE SUS HIJOS
C) DESARROLLANDO AL MÁXIMO EL POTENCIAL SOCIOEMOCIONAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACION INICIAL
D) OFRECIENDO CUIDADOS AFECTIVOS, SOSTENIMIENTO DE LAS NECESIDADES BÁSICAS Y EL ACERCAMIENTO A LA CULTURA
E) SABIENDO APROVECHAR OPORTUNIDADES PARA QUE DESCUBRIR Y EXPLOTAR SU POTENCIAL
  • 8. LA EDUCACION INICIAL COMPRENDE LA ETAPA DE
A) 3 MESES A 3 AÑOS
B) 0 A 3 AÑOS
C) 0 A 12 AÑOS
D) 3 A 6 AÑOS
E) 0 A 6 AÑOS
  • 9. ¿A QUE ZONA ESCOLAR PERTENECEMOS?
A) D-I-18
B) GUADALAJARA CENTRO
C) 18
D) 13
E) CENTRO I
  • 10. LAS LETRAS "EPR" DE LA CLAVE 14EPR0495Z DE NUESTRA ESCUELA QUIEREN DECIR
A) ESCUELA PRIMER REGISTRO
B) ESCUELA ESTATAL
C) ESCUELA PRIMARIA
D) ES LA HOMONIMIA
E) PRIMARIA ESTATAL
Otros exámenes de interés :

Examen creado con That Quiz — el sitio para crear exámenes de matemáticas.