RECUPERACIÓN MÉTODO CIENTÍFICO 1ROS AÑOS 1
  • 1. El métoco científico tiene relación con:
A) ninguna respuesta
B) todas las anteriores
C) el trabajo científico es planificado que intenta buscar soluciones y parte de conocimientos existentes
D) la planificación que permite abordar problemas, explicar descubrimientos
E) Trabajo planificado, con objetivos, fases o etapas una a continuación de otras.
  • 2. El trabajo científico es:
A) todas las anteriores
B) ninguna respuesta
C) El trabajo científico es cualitativo y cantitativo y conduce a resultados, pues efectua medidas rigurosas.
D) Un trabajo individual de los científicos y su inventiva
E) acumulativo pues parte de los conocimientos existentes y no existentes.
  • 3. ¿EL ORDEN DEL MÉTODO CIENTÍFICO ES?
A) Observación, buscar información, hipótésis, comprobación experimental, laboratorio, elaboración de leyes, conclusiones.
B) Observación, buscar información, hipótésis, comprobación experimental, laboratorio, conclusiones, elaboración de leyes.
C) todas las anteriores
D) ninguna respuesta
E) Observación, buscar información, comprobación experimental, laboratorio, conclusiones, elaboración de leyes.
  • 4. LA BÚSQUEDA DE LA INFORMACIÓN.
A) Es impresindible en todo trabajo científico pues es segura para los nuevos conocimientos de ciencia.
B) Permite saber quiénes han estudiado antes el mismo fenómeno.
C) La consulta realizada confirmará lo imprescindible de todo trabajo científico
D) Es consultar fuentes, como libros, enciclopedias, revistas científicas, medios de comunicación o internet.
E) ninguna respuesta
  • 5. Las teorías son sistemas de leyes......
A) una ley es una ecuación
B) una ley es una función matemática
C) una ley es una igualdad
D) ninguna respuesta
E) una ley es una función
  • 6. LAS CONCLUSIONES Y COMUNICACIÓN DE RESULTADOS ES EL ANÁLISIS DE INFORMACIÓN Y LA COMPROBACIÓN DE LA HIPÓTESIS EL CUAL SE PLASMA EN UN INFORME CIENTÍFICO. PUEDEN SER EMPÍRICAS O DEDUCTIVAS, LAS DEL ÚLTIMO TIPO .....
A) son oraciones que le dan sentido a la investigación científica
B) ninguna respuesta
C) Parten de premisas que han sido comprobadas anteriormente para producir otras de manera lógica.
D) Se basan en la experimentación
E) Deben ser dibulgadas a la comunidad y ser utilzadas en beneficio de la comunidad
  • 7. COMPLETE: Plantear una posible explicación del fénómeno físico y el porqué se produce, debe estar acorde con.......
A) la denominada Hipótesis científica
B) Hipótesis planteada
C) las suposiciones y predicciones de la hiótesis.
D) las leyes y teorias científicas aceptadas hasta el momento
E) ninguna respuesta
  • 8. una teoria de la energía mecánica es E=(1/2)(m)(v)(v)+mgh depeje y evalue h si E=10, m=5, v=2, g=9,8 .
A) 989
B) 0,2
C) 98,9
D) ninguna respuesta
E) 0
  • 9. despeje y evalúe la letra a en la ecuación x=vt+(1/2)(a)(t) si t=2 x=10 y v=3
A) 10
B) ninguna respuesta
C) 100
D) 1000
E) 4
  • 10. ¿EL TRABAJO EN EL LABORATORIO ES UNA FASE PARA EL MÉTODO CIENTÍFICO. DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS CUAL ES UN LUGAR PARA ESTE FIN? a) laboratorio de Física, b) laboratorío de Química, c) laboratorio de Biología, d)laboratorio de ciencias sociales, e) laboratorio dental
A) c y e
B) a b y c
C) ninguna respuesta
D) a y b
E) todas
Otros exámenes de interés :

Examen creado con That Quiz — el sitio para crear exámenes de matemáticas.