A) ONUSAL - Organismo de las Naciones Unidas para la Superación de la Alimentación B) CICR - Comité Internacional de la Cruz Roja C) UNESCO - Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura D) UNICEF - Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
A) Convenios de Ginebra B) Declaraciones de Helsinki C) Protocolos de Kyoto D) Acuerdos de Múnich
A) Maximizar la destrucción de infraestructuras enemigas B) Minimizar los daños a civiles y bienes no involucrados C) Transferir la responsabilidad a las tropas subalternas D) Ignorar cualquier daño colateral para completar la misión
A) Proporcionar compensación y asistencia a las víctimas B) Negar cualquier responsabilidad por los daños C) Ocultar las pruebas de los daños colaterales D) Iniciar nuevos conflictos para justificar los daños
A) Generar un sentido de seguridad total B) Motivar a la población para unirse al ejército C) Fomentar la confianza en las autoridades D) Generar miedo, angustia y trauma
A) No tener impacto en la imagen internacional del país B) Mejorar la reputación como potencia militar C) Generar críticas y condenas por violaciones a los derechos humanos D) Aumentar la popularidad y apoyo internacional
A) Gravedad de los daños solo a civiles B) Importancia del objetivo militar y daño previsible a civiles C) Cantidad total de daños causados sin importar los objetivos D) Opiniones políticas sobre la eficacia del ataque
A) Exagerar los daños para obtener beneficios políticos B) Ocultar información para evitar represalias C) Responsabilizar a los responsables y mejorar estrategias para prevenirlos D) Ignorar las consecuencias para concentrarse en objetivos militares |