Control comprensión lectora
  • 1. ¿Qué tipo de texto es el anterior?
A) Obra dramática
B) Novela
C) Cuento
D) Fábula
  • 2. ¿Cuál es el propósito del texto?
A) Narrar una historia
B) Informar
C) Representar en escenario
D) Expresar sentimientos
  • 3. ¿Cuáles son los personajes del texto?
A) Dos hermanitos y Ondina.
B) Una mujer y una ondina.
C) Dos hermanitos
D) Dos hermanos, una bruja y una ondina.
  • 4. ¿Cómo era ondina?
A) Malvada
B) bella
C) fea
D) Fea y buena.
  • 5. La intención de la ondina era:
A) Ayudar a los niños a salir del fondo del manantial.
B) Ayudar a los niños.
C) Hacer trabajar para ella a los hermanos.
D) Adoptar a los niños como si fueran hijos.
  • 6. ¿Cuál es el problema de los dos hermanitos en el texto?
A) Que una ondina los tiene atrapados
B) Que deben regresar a su hogar después de un paseo.
C) Que deben perseguir a una ondina.
D) Que están de paseo en un manantial y se perdieron
  • 7. La huida de los niños demostró que:
A) Los niños no estaban tranquilos por la situación que estaban viviendo.
B) Que extrañaban a sus padres.
C) No le gustaban los manantiales
D) Que no querían molestar a la ondina.
  • 8. “Un hermanito jugaba con su hermanita al borde de un manantial, y he aquí que, jugando, se cayeron los dos adentro. En el fondo vivía una ondina, el fragmento corresponde a:
A) Desarrollo del texto.
B) Desenlace del texto.
C) Clímax del texto.
D) Inicio o presentación del texto.
  • 9. “Pero al tiempo que iba y volvía y se entretenía partiendo el cristal a hachazos, los niños habían tomado una enorme delantera, y la ondina no tuvo más remedio que volverse, pasito a paso, a su manantial”, el fragmento corresponde a:
A) Desarrollo del texto.
B) Clímax del texto.
C) Inicio o presentación del texto.
D) Desenlace del texto
  • 10. “el niño hubo de cortar un árbol con un hacha mellada” La palabra mellada se puede reemplazar por:
A) Entera
B) Ninguna
C) Desgastada
D) Completa
  • 11. “tan lisa y bruñida que su perseguidora no pudo ya pasar por ella” La palabra bruñida se puede reemplazar por:
A) opacada.
B) pulida
C) Áspera
D) alta
  • 12. tuvo más remedio que volverse, pasito a paso, a su manantial. La palabra manantial corresponde a:
A) Corriente de agua que brota de la tierra.
B) Origen de una cosa
C) hogar
D) Origen de una cosa inmaterial
  • 13. ¿Qué tipo de texto es el anterior?
A) Cuento
B) Fábula
C) Novela
D) Obra dramática
  • 14. ¿Cuál es el propósito del texto?
A) Narrar una historia
B) Informar
C) Dejar una enseñanza
D) Expresar sentimientos
  • 15. ¿Quién es el personaje principal?
A) El ratoncito
B) El gato y la madre del ratoncito
C) La madre del ratoncito
D) ninguno
  • 16. ¿Cuál es la moraleja del texto?
A) Que se debe obedecer a los enemigos.
B) Que no hay que confiar en nadie.
C) Que hay que tratar de confiar en los enemigos para ser feliz
D) Qué se debe obedecer a los padres
  • 17. ¿Qué intenciones tenía el gato?
A) Alimentar al ratón con queso
B) Acariciar al ratón
C) Atrapar al ratón para comérselo.
D) Darle un susto a la madre del ratón.
  • 18. ¿Cómo describirías al ratoncito?
A) Obediente
B) Disciplinado
C) Desobediente
D) Tranquilo
  • 19. ¿Qué consejos le daba su madre?
A) Que fuera obediente y reflexivo a su madre
B) Que obedeciera al gato
C) Que el gato era confiable.
D) Que siguiera al gato
  • 20. ¿Cuál fue el castigo a la desobediencia del ratoncito?
A) Perder la libertad
B) Perder su queso
C) Perder su regalo de cumpleaños
D) Perder el cariño de su madre
Otros exámenes de interés :

Examen creado con That Quiz — donde se practican las matemáticas.