Estrategias de branding
  • 1. ¿Qué es el branding?
A) La gestión de la identidad de una marca para hacerla única y memorable.
B) El proceso de vender una marca a otra empresa.
C) La creación de productos sin marca.
D) Incluir el logo de una marca en cualquier producto.
  • 2. ¿Cuál es el objetivo principal del branding?
A) Aumentar el precio de los productos.
B) Adaptarse a cada tendencia del mercado.
C) Lograr mayores ventas en un mes específico.
D) Crear una conexión emocional con los consumidores.
  • 3. ¿Qué es un eslogan de marca?
A) Un dibujo representativo de la marca.
B) Una frase corta que resume la personalidad de la marca.
C) Una dirección de correo electrónico de la empresa.
D) El nombre completo de la marca.
  • 4. ¿Qué significa el término 'brand equity'?
A) El número de empleados de una empresa.
B) El valor intangible asociado con una marca.
C) El coste total de producir un producto.
D) El rango de precios de los productos de la marca.
  • 5. ¿Qué implica la consistencia en el branding?
A) Cambiar de estrategia de branding cada seis meses.
B) Mantener elementos visuales y de mensaje coherentes en todas las comunicaciones de la marca.
C) Incluir información técnica en todos los anuncios de la marca.
D) Usar colores diferentes en cada producto de la marca.
  • 6. ¿Para qué sirve el análisis de la competencia en el branding?
A) Para copiar directamente las estrategias de la competencia.
B) Para identificar diferencias y oportunidades de la marca en relación con la competencia.
C) Para reducir la calidad de los productos respecto a la competencia.
D) Para ignorar por completo lo que hace la competencia.
  • 7. ¿Qué se entiende por branding emocional?
A) No prestar atención a los sentimientos de los consumidores.
B) Usar solo argumentos racionales para vender un producto.
C) No utilizar emociones en la publicidad de la empresa.
D) Crear una conexión emocional con los consumidores a través de la marca.
  • 8. ¿Cómo puede la autenticidad afectar al branding de una empresa?
A) No tiene ningún impacto en la percepción de la marca.
B) Hace que la empresa sea vista como poco transparente.
C) Genera confusión sobre la identidad de la marca.
D) Puede construir una relación de confianza con los consumidores.
  • 9. ¿Qué es la identidad de marca?
A) Los elementos visuales y verbales que comunican la esencia de la marca.
B) El valor económico total de la marca.
C) El aspecto físico de los empleados de la empresa.
D) La cantidad de productos vendidos por la marca.
  • 10. ¿Qué es el community management en el branding?
A) La elección de un líder dentro de la comunidad de la marca.
B) La gestión de la comunidad en línea alrededor de la marca para cultivar relaciones con los seguidores.
C) La creación de comunidades físicas de seguidores de la marca.
D) No interactuar con la audiencia en las redes sociales de la marca.
  • 11. ¿Cuál es la diferencia entre branding y marketing?
A) Branding y marketing son términos intercambiables, significan lo mismo.
B) El branding se enfoca en la construcción de la marca a largo plazo, mientras que el marketing incluye actividades a corto plazo para promocionar productos o servicios.
C) El branding se basa en elementos visuales, el marketing en estrategias de precios.
D) El branding es solo para empresas pequeñas, el marketing es para grandes corporaciones.
Examen creado con That Quiz — donde la práctica de matemáticas se hace fácil.