¿QUÉ ES LITERATURA? / NIVEL DE COMPRENSIÓN LECTORA
  • 1. PALABRA DE LA QUÉ SE DERIVA LITERATURA
A) PAUÉ
B) LUPUS
C) SERPENS
D) LITTERA
E) VER
  • 2. AUTOR DE LUNA PARK
A) LEWIS CARROL
B) TOLKIEN
C) LUIS CARDOZA Y ARAGÓN
D) MIGUEL ÁNGEL ASTURIAS
E) RUDYARD KIPLING
  • 3. AUTOR DE EL SEÑOR PRESIDENTE
A) TOLKIEN
B) LUIS CARDOZA Y ARAGÓN
C) LEWIS CARROL
D) C.S LEWIS
E) MIGUEL ÁNGEL ASTURIAS
  • 4. CUÁL ES LA CARACTERÍSTICA PRINCIPAL PARA LLAMAR A UNA LITERATURA CULTA
A) POSEER ESTÉTICA
B) POSEER COLECTIVIDAD
C) POSEER AUTOR
D) POSEER TEMA CENTRAL
E) POSEER TRADICIÓN
  • 5. DEFINICIÓN DE LITERATURA
A) BREVE RELATO FICTICIO, EN PROSA O VERSO, CON INTENCIÓN DIDÁCTICA FRECUENTEMENTE MANIFESTADA EN UNA MORALEJA FINA.
B) ACTIVIDAD DE RAÍZ ARTÍSTICA QUE APREVECHA COMO VÍA DE EXPRESIÓN AL LENGUAJE.
C) COMPOSICIÓN EN VERSO HECHA A PROPÓSITO PARA POSEER MÚSICA.
D) RELACIÓN O NOTICIA DIFÍCIL DE EXPLICAR, POR HALLARSE ENREDADA CON OTRAS.
E) RELACIÓN, DE PALABRA O POR ESCRITO, DE UN SUCESO FALSO O DE PURA INVENCIÓN.
  • 6. TIPO DE LENGUAJE UTILIZADO EN LA LITERATURA
A) CREATIVO
B) REALISTA
C) FANTÁSITICO
D) LITERARIO
E) FIGURADO
  • 7. LITERATURA QUE SE TRANSMITE POR MEDIO DE RELATOS ORALES, CUENTOS, CANCIONES, RIMAS, DICHOS O PICTOGRAFÍAS
A) LITERATURA CULTA
B) LITERATURA DE MISTERIO
C) LITERATURA DE FICCIÓN
D) LITERATURA POPULAR
E) LITERATURA FANTÁSTICA
  • 8. A QUÉ SE REFIERE COMPRENSIÓN LECTORA
A) SISTEMA DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE UN IDIOMA, POR MEDIO DE SIGNOS TRAZADOS O GRABADOS SOBRE UN SOPORTE.
B) PROCESO DE PERCIBIR Y COMPRENDER LA ESCRITURA, YA SEA MEDIANTE LA VISTA O EL TACTO
C) CAPACIDAD PARA ENTENDER LO QUE SE LEE, TANTO EN REFERENCIA AL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS QUE FORMAN UN TEXTO.
  • 9. NIVEL QUE IDENTICICA DATOS CLAVES Y CONCISOS DE LA LECTURA
A) CRÍTICO
B) LITERAL
C) INFERENCIAL
D) REFERENCIAL
  • 10. NIVEL QUE PROPONE UNA OPINIÓN O PUNTO DE VISTA
A) INFERENCIAL
B) CRÍTICO
C) REFERENCIAL
D) LITERAL
  • 11. QUÉ ES UN LECTOR
A) BREVE RELATO FICTICIO, EN PROSA O VERSO, CON INTENCIÓN DIDÁCTICA FRECUENTEMENTE MANIFESTADA EN UNA MORALEJA FINA.
B) PERSONA QUE LEE EN SILENCIO O EN VOZ ALTA, PARA SÍ MISMO O PARA OTROS, ES TAMBIÉN UN TÍTULO ESPECÍFICO, QUE MANTIENE SU NOMBRE LATINO EN ALGUNOS IDIOMAS
C) RELACIÓN O NOTICIA DIFÍCIL DE EXPLICAR, POR HALLARSE ENREDADA CON OTRAS.
D) RELACIÓN, DE PALABRA O POR ESCRITO, DE UN SUCESO FALSO O DE PURA INVENCIÓN.
  • 12. DE QUÉ TRATA EL NIVEL INFERENCIAL
A) EXPRESAR LA OPINIÓN DE LAS DECISIONES TOMADAS POR LOS PERSONAJES.
B) INCORPORAR EXPERIENCIAS Y CONOCIMIENTOS PROPIOS A EL ENTENDIMIENTO DE LA LECTURA.
C) DETALLES MARCADOS CLARAMENTE DENTRO DE LA LECTURA
D) TOMAR PARTIDO POR DECISIONES DE CADA UNO DE LOS PERSONAJES
  • 13. DE QUÉ TRATA EL NIVEL CRÍTICO
A) EXPRESAR LA OPINIÓN DE LAS DECISIONES TOMADAS POR LOS PERSONAJES.
B) DETALLES MARCADOS CLARAMENTE DENTRO DE LA LECTURA
C) INCORPORAR EXPERIENCIAS Y CONOCIMIENTOS PROPIOS A EL ENTENDIMIENTO DE LA LECTURA.
D) TOMAR PARTIDO POR DECISIONES DE CADA UNO DE LOS PERSONAJES
  • 14. QUÉ ES UNA LECTURA
A) ACTIVIDAD DE RAÍZ ARTÍSTICA QUE APREVECHA COMO VÍA DE EXPRESIÓN AL LENGUAJE.
B) PROCESO DE SIGNIFICACIÓN Y COMPRENSIÓN DE ALGÚN TIPO DE INFORMACIÓN Y/O IDEAS ALMACENADAS EN UN SOPORTE Y TRANSMITIDAS MEDIANTE ALGÚN TIPO DE CÓDIGO
C) RELACIÓN O NOTICIA DIFÍCIL DE EXPLICAR, POR HALLARSE ENREDADA CON OTRAS.
D) COMPOSICIÓN EN VERSO HECHA A PROPÓSITO PARA POSEER MÚSICA.
E) BREVE RELATO FICTICIO, EN PROSA O VERSO, CON INTENCIÓN DIDÁCTICA FRECUENTEMENTE MANIFESTADA EN UNA MORALEJA FINA
  • 15. DE QUÉ TRATA EL NIVEL LITERAL
A) TOMAR PARTIDO POR DECISIONES DE CADA UNO DE LOS PERSONAJES
B) EXPRESAR LA OPINIÓN DE LAS DECISIONES TOMADAS POR LOS PERSONAJES.
C) RECOPILAR DATOS ESPECÍFICOS DE UNA HISTORIA.
D) INCORPORAR EXPERIENCIAS Y CONOCIMIENTOS PROPIOS A EL ENTENDIMIENTO DE LA LECTURA.
Otros exámenes de interés :

Examen creado con That Quiz — el sitio para crear exámenes de matemáticas.