Test para la condición fisica Grado 8º
  • 1. Las capacidades físicas que se mejoran con el entrenamiento, se dividen en:
A) Dinámicas y Estáticas.
B) Cualidades y Actitudes.
C) Especiales y Generales.
D) Condicionales y Coordinativas.
  • 2. Los Test Físicos son valoraciones o mediciones acerca del rendimiento que podemos hacer acerca de nuestras cualidades o capacidades físicas. Uno de estos NO corresponde a tal definición:
A) Test de Wells.
B) Test de Leger.
C) Test de Course-Navette.
D) Test de Percepción corporal.
  • 3. Este test nos ayuda a medir nuestra cualidad física de la Flexibilidad. Mide la elasticidad de la musculatura isquiotibial (capacidad de estiramiento):
A) Test de Wells.
B) Test de CAT.
C) Test de IQ.
D) Test de Cooper.
  • 4. La mayor cualidad física que nos permite desarrollar el entrenamiento, mediante el Test de Cooper es:
A) Flexibilidad dinámica.
B) Resistencia aeróbica.
C) Elasticidad plena.
D) Velocidad de reacción
  • 5. El test de la milla adaptado, consiste en:
A) Realizar el mayor número de flexiones durante 30 segundos.
B) Recorrer la mayor cantidad de distancia en 12 minutos.
C) Recorrer en una sola vuelta los 1,6 kms a toda velocidad.
D) Realizar el mayor número de sentadillas durante un minuto.
  • 6. La condición física y psíquica de soportar la fatiga frente a esfuerzos relativamente largos y/o la capacidad de recuperación rápida después de los esfuerzos, es la resistencia: ¿Cuál de los siguientes test NO SIRVE para medir la resistencia de una persona?
A) Ruffier.
B) Sit and reach.
C) Course-Navette.
D) Cooper.
  • 7. Un test físico compuesto, es una batería de pruebas que miden tanto las capacidades físicas generales, como las específicas al mismo tiempo. La mayor importancia de estas baterías es que le permiten al entrenador:
A) Conocer el Índice de Masa Corporal de sus atletas y sugerir dietas.
B) Utilizar baremos y marcas locales y nacionales para conseguir medallas.
C) Favorecer el trabajo en equipo y la disciplina de entrenamiento.
D) Diagnosticar, Clasificar y Evaluar a sus atletas en menos tiempo.
  • 8. Cuando a una persona le da como resultado una Frecuencia Cardiaca de 190 pulsaciones por minuto, después de realizar actividad física moderada (carrera de 50 mts) , podemos decir que:
A) Presenta un muy buen estado físico atlético.
B) Presenta un índice normal de fatiga.
C) Presenta cualidades como deportista.
D) Presenta un pobre estado físico atlético.
  • 9. La práctica regular de ejercicios de “relevos” en el atletismo, permite el entrenamiento de capacidades específicas como:
A) Fuerza y Potencia.
B) Flexibilidad y Elasticidad.
C) Agilidad y Habilidad.
D) Velocidad y Resistencia.
  • 10. El test de salto vertical o “Squat Jump” de Bosco, permite identificar el nivel del atleta frente a su capacidad condicional de:
A) Velocidad de desplazamiento.
B) Elasticidad Máxima.
C) Resistencia Anaeróbica.
D) Fuerza Explosiva.
Otros exámenes de interés :

Examen creado con That Quiz — el sitio de matemáticas.