A) El error es parte natural del proceso de aprendizaje y experimentación. B) La creatividad no tiene lugar para errores. C) Los errores solo desaniman a los estudiantes y deberían evitarse. D) Los errores son siempre algo negativo que debe evitarse a toda costa.
A) Decidiendo él mismo cuáles son las ideas válidas en el aula. B) Ignorando las opiniones de los estudiantes para evitar conflictos. C) Limitando las discusiones a un solo punto de vista. D) Alentando a los estudiantes a compartir sus diferentes perspectivas.
A) Explorar soluciones no convencionales y originales. B) Seguir reglas estrictas sin desviarse. C) No pensar en soluciones creativas en absoluto. D) Limitarse a lo que se conoce y ha funcionado antes.
A) Evitar desafíos que puedan poner en riesgo la creatividad. B) Pensar que la creatividad es un talento innato y fijo. C) Creer que las habilidades se pueden desarrollar con esfuerzo y práctica. D) No importar si los estudiantes se esfuerzan por mejorar su creatividad.
A) Copiar ideas existentes y repetir lo que ya se ha hecho. B) Ignorar el pensamiento crítico y la experimentación en clase. C) Fomentar la resolución de problemas de manera original y creativa. D) Decidir todas las soluciones por los profesores sin dar oportunidad a los estudiantes.
A) Desarrolla habilidades de resolución de problemas y pensamiento crítico. B) Fomenta la dependencia de las respuestas de los demás. C) No tiene relevancia para las habilidades futuras de los estudiantes. D) Crea una mentalidad rígida que no se adapta a los cambios.
A) Los estudiantes no deberían tener autonomía en sus estudios. B) La creatividad solo se logra a través de seguir estrictamente las directrices del maestro. C) La autonomía crea caos y no aporta nada en el aula. D) La autonomía les permite explorar y descubrir sus propias ideas.
A) Mantener un ambiente rígido donde no se permita la expresión creativa. B) Fomentar la competencia entre los estudiantes para obtener una única respuesta correcta. C) Celebrar y valorar la diversidad de ideas y enfoques de los estudiantes. D) Desaprobar cualquier idea que no siga las normas establecidas. |