A) Es la ordenación por escenas del guión B) Es la máquina con la que se realiza la impresión del guión C) Se trata de un resumen del argumento principal D) Debe presentar el planteamiento, el nudo y el descenlace de la trama principal
A) Documento de productos que contiene la información necesaria para ejecutar cada uno de los planos que la obra audiovisual requiere B) Rodaje C) Un guion es un texto que expone, con los detalles necesarios para su realización, el contenido de una película, de una historieta, o de un programa de radio o televisión D) Storyboard
A) Desarrolla la idea y cuenta en breves lineas el contenido de la historia B) Se incluyen los decorados donde tendrá lugar la historia. Se describen los diálogos y las acciones de los personajes. C) Se utilizan dos columnas, la de la izquierda se colocan las indicaciones basicas y en la de la derecha el discurso del locutor D) Nunca contiene diálogos, solo lo que ourre en cada escena
A) Clásico, Contemporáneo, Literario B) Americano, Europeo, Literario, Técnico y Técnico literario C) Clásico, Europeo, Literario, Mixto D) Literario y técnico
A) Argumento B) Rodaje C) Escalaeta D) Tratamiento
A) La altura del pecho B) La altura de la cintura C) La altura de las rodillas D) La altura del cuello
A) 2 minutos B) 90 segundos C) 30 segundos D) 1 minuto
A) Plano subjetivo B) Plano gran angular C) Planos objetivos D) Panorámica
A) Primer plano B) Plano americano C) Plano detalle D) Gran plano
A) Exagerar la perspectiva de los objetos, provocando la distorsión de líneas y estructuras B) Se extendió a partir de las películas de vaqueros porque permitía encuadrar bien desde la pistola hasta la cabeza C) Permite apreciar con detalle a uno o varios protagonistas, ver sus gestos, sus facciones, a la vez que conservamos información del entorno. D) Es un plano muy abierto que se utiliza principalmente para dar contexto de lugar al espectador
A) Movimiento de la cámara sobre su propio eje vertical B) Movimiento de la cámara sobre su propio eje horizontal C) Movimiento de la cámara sobre su propio eje diagonal D) Estabilización de la cámara
A) Idea - Argumento - Sinopsis - Escaleta- Tratamiento - Guión literario - Guión técnico B) Argumento - Escritura del guión - Escaleta - Grabación C) Guión técnico - Argumento - Escaleta - Guión literario - Rodaje D) Idea - Sinopsis - Resumen - Escaleta - Rodaje
A) Representación gráfica de la obra audiovisual a presentar B) Una forma de escribir el guión C) Respresentan una conversación entre personajes D) Son parte importante del rodaje
A) En el que la cámara da movimientos rápidos y al azar B) Lento, preciso y estabilizado C) En el la cámara pareciera que se encuentra en completo equilibro D) Que consiste en desplazar una cámara montada sobre unas ruedas para acercarla o alejarla al sujeto
A) Una técnica de producción de cine que consiste en tirar a un grupo de personas de una gran altura de tal manera que estas sobrevivan B) Una herramienta del equipo de rodaje cinematográfico diseñado para realizar movimientos fluidos C) Una técnica de grabación de videos musicales que consiste en que la cámara vuela D) Una herramienta de producción cinematográfica que ayuda a conseguir planos más claros y enfocados
A) Soporte para cámara, para que no se caiga al realizar movimientos extremos B) Movimiento en varios ejes de la cabeza de la cámara permitiendo cualquier tipo de seguimiento a diferentes alturas C) Cuando la sala de rodaje cinematográfico se envielve en llamas D) Movimiento en el que la cámara va tan rápido que pareciera que la luz captada por esta se vuelven flamas
A) La cámara se sitúa justo encima de nuestro sujeto o elemento protagonista, mirando directamente hacia el suelo. B) El sujeto entra dentro del cuadro de la imagen pero es cortado a la altura de las rodillas hacia abajo C) Angulación oblicua de la cámara mirandi hacia abajo en un ángulo de 45° hasta 90° D) Incluye desde los pies hasta la cabeza y puede variar en función de la posición del sujeto
A) Comic Sans 15 B) Bookman Old Style 12 C) Times New Roman 12 puntos D) Courier New 12 puntos
A) Se consigue situando la cámara por encima de la persona o elemento protagonista de nuestra foto B) Para conseguir este tipo de plano, inclinaremos significativamente nuestra cámara dejando el horizonte en diagonal. C) Plano en el que el eje optico de la cámara es perpendicular al suelo, de abajo hacia arriba D) La cámara se sitúa justo encima de nuestro sujeto o elemento protagonista, mirando directamente hacia el suelo
A) Narrativo, Descriptivo, Musical, Explicativo B) Narrativo, Clásuco, storyboard C) Expositivo, musical, narrativo D) Informativo, Descriptivo, Narrativo
A) AVI - MP3 - WMA - MPG B) Opus - WMA - FLV -RM C) MP3 - Audio - Disco duro - Opus D) WAV - AIFF - MP3 - ATRAC - FLAC
A) AVI - MP3 - Tarjeta de memoria - B) AVI - Disquetes - WebM - MP4 - RM C) Casettes - Tarjeta de identidad - Discos duros - OGG D) AVI - FLV - WebM - MP4 - RM
A) Etapa de planificación, en la que se define el proyecto B) Suele englobar el montaje de imagen, la gradación de color, efectos digitales y el montaje de sonido con sus correspondientes mezclas. C) Una vez que la planeación está lista y contamos con locaciones, elenco, equipo, decorados y con todo lo necesario para nuestra película D) es la etapa final de un proyecto para los productores que buscan obtener un retorno de su inversión.
A) altura de la cámara, movimiento o no de la misma, angulación, etcétera B) salas de cine, venta a una red de televisión, a un servicio de transmisión por plataformas C) Manipulación del material audiovisual, la imagen, el sonido, la músico, el color y la mezcla final de todos estos elementos D) concepción de la idea hasta el primer día de grabación
A) Pasrte en la que se plantea por medio de dibujos como se realizara la obra B) Aquí se incluyen descripciones y detalles concretos de cómo se planea que va a ser la grabación y montaje de la película. C) resumen breve, así que lo primero que se debe desarrollar es esto D) Fase de producción donde se filma la película o serie
A) Hojas, Lápiz, Impresora, Monitor B) Cicla, Lazo, pesa, PC C) Manos, Matemáticas, Libros, Tecnología D) Cámara, equipo de audio, micrófono, ordenador
A) Procreate. Adobe Illustrator Draw. Adobe Photoshop Sketch. Autodesk SketchBook. B) Logic Pro X. - Audacity. - Reaper. - FL Studio. C) Final Cut Pro. - Adobe Premiere Pro. - Adobe After Effects. - Avid Media Composer - Pinnacle Studio. D) InDesign. InDesign. ... Adobe Fresco. Adobe Fresco. ... Photoshop Express. Photoshop Express. ... Dimension. Dimension.
A) Escenas B) Transiciones C) Cambio D) resumen
A) Expositivo, musical, narrativo B) resumen Cambio C) Narrativo, Descriptivo, Musical, Explicativo D) Los planos, los ángulos y los movimientos de la cámara
A) Acuático B) Abajo C) Contrapicado D) Aéreo
A) Un Truck B) Dolly C) Cabeza caliente D) Licuadora
A) objetividad, subjetividad, marcas textuales, modos discursivos y prototipos textuales. B) aceleración, movimiento, acción y reacción están muy relacionadas entre sí. C) Cuenta con etapas de preproducción, producción, producción y postproducción D) está formado por viñetas o cuadros en los que se dibujan las imágenes más importantes de la acción
A) Canción B) Nombres C) Trancisiones D) Los créditos de cierre
A) Un mensaje claro y conciso, música, animación B) Contenido C) Dibujos animaciones D) Voces |