A) Persuasivo B) Expositivo C) Literario D) Coloquial
A) Argumentación razonable B) Contraargumentación C) Información innecesaria D) Cortesía lingüística
A) Escribe un cuento nuevo y procura que se parezca en algo a otro que ya existe B) Cuenta la historia original de un cuento clásico para convertirlo en un cuento moderno C) Transforma completamente a los personajes de una historia clásica y los coloca en un escenario conocido D) Parte de un cuento conocido y transforma algunos elementos para sorprender y divertir
A) Con unos cuantos adjetivos y adverbios para transmitir la sensación de brevedad y rapidez B) No se describen, por lo que el lector imagina una cosa y al fin se sorprende con la situación real C) A través de la secuencia de acontecimientos que permiten construir mentalmente la situación D) Las descripciones son breves porque el cuento está centrado principalmente en las acciones
A) Esperaba un milagro para pasar su clase de Matemáticas. B) Presentía que reprobaría al día siguiente. C) Sabía que lo único que le había gustado siempre era la magia. D) Fue devorado por dibujar un hexágono en lugar de un pentágono.
A) En la universidad B) En la biblioteca de la escuela de Henry C) En el cuarto de Henry D) En una iglesia a la que va Henry
A) Ironía B) Emotividad C) Metáfora D) Persuasión
A) 1.a, 2.b, 3.c, 4d B) 1.b, 2.d, 3.c, 4a C) 1.a, 2.c, 3.d, 4.b D) 1.b, 2.c, 3.d, 4a
A) El narrador omnisciente y el testigo. B) El narrador omnisciente y el personaje. C) El narrador personaje y el testigo. D) El narrador testigo y el de segunda personal
A) 1.b.c, 2.a, 3.b B) 1.d, 2.c, 3.a.d C) 1.c, 2.a, 3.b.d D) 1.a.b, 2.c, 3.d |