A) Ritmo. B) Colaboración. C) Contacto. D) Oposición.
A) Es una función vital como todas. B) Es un proceso fisiológico por el cual hay intercambio de sangre contaminada a nueva sangre. C) Es un proceso vital para realizar cualquier actividad física, ya que es clave para la obtención de energía. D) Un circuito cerrado que impulsa la sangre a nuestro corazón produciendo sus latidos.
A) Capacidades que se desarrollan de manera individual. B) Capacidad de trabajo en equipo. C) Capacidad deportiva del ser humano. D) Estado físico del cuerpo de un individuo para realizar un esfuerzo físico.
A) Aquellos que exigen destrezas y habilidades propias de los deportes B) Aquellos juegos de deportes. C) Aquellos que implican fuerza, velocidad y resistencia. D) Aquellos que requieren oposición con el contrincante.
A) Individual y equipos. B) Aficionado y profesional. C) Elite y juvenil. D) Ilimitadas.
A) Dióxido de carbono, que luego es intercambiado por sangre no contaminada. B) Glóbulos rojos y glóbulos blancos al sistema digestivo. C) Oxígeno a todos los órganos del cuerpo y los elementos necesarios para garantizar la supervivencia y crecimiento celular. D) Agua y toxinas al corazón.
A) Preparación para una competencia. B) Preparación de un encuentro deportivo. C) Preparación para adulto mayor. D) Preparación para quienes comienzan a practicar cualquier deporte.
A) 2 minutos. B) 4 minutos. C) 7 minutos. D) 3 minutos.
A) Físico, inteligencia, estrategia. B) Juego, deporte, actividad física. C) Ropa deportiva, tenis cómodos y agua. D) Edad, genética, hábitos.
A) Arterias, nervios y encéfalo. B) Corazón, estómago y pulmones. C) Corazón, venas y arterias. D) Corazón, huesos y músculos. |