Ensayo 6
  • 1. Qué es el entorno virtual de aprendizaje
A) Entorno virtual de aprendizaje es exclusivo para la educación superior y no se aplica a la educación básica
B) El entorno virtual de aprendizaje solo se utiliza para cursos de programación y tecnología
C) Ambiente de aprendizaje mediado por la tecnología de información y comunicación
  • 2. Elementos que componen el diseño y gestión de EVA
A) El diseño y la gestión del entorno virtual de aprendizaje no requieren capacidades para las instrucciones ni el soporte técnico para los estudiantes
B) El diseño de entornos virtuales de aprendizaje se centra únicamente en la estática visual de la plataforma, sin considerar el control educativo
C) Gestión de entornos virtuales de aprendizaje aplica asegurar que los recursos estén actualizados, que hayan comunicación afectiva
  • 3. Características de EVA
A) El entorno virtual de aprendizaje es rígido y no permite adaptaciones según las necesidades individuales de los estudiantes
B) El entorno virtual de aprendizaje solo puede acceder durante horarios específicos y no permite a los estudiantes acceder al contenido en cualquier momento
C) El entorno virtual del aprendizaje promueve la interactividad a través de foros chat y actividades colaborativas, facilitando el intercambio de ideas entre los participantes
  • 4. Tipos de EVA
A) La evaluación sumativa se utiliza exclusivamente para evaluar conocimientos teóricos
B) Evaluaciones diagnósticas se realizan al finalizar del curso para venir los que han aprendido
C) La evaluación formativa se lleva a cabo durante el proceso educativo para proporcionar retroalimentación y mejora el aprendizaje
  • 5. Funciones del profesor virtual
A) El profesor virtual solo se encarga de evaluar a los estudiantes al final del curso y no interactúa con ellos durante el proceso
B) El profesor virtual actúa como facilitador del aprendizaje coma apoyando a los estudiantes en el en su desarrollo y promoviendo la colaboración
C) El profesor virtual no necesita diseñar ni organizar contenidos, ya que todos los materiales están disponibles sin su intervención
  • 6. Qué ofrece la gestión de plataformas virtuales
A) La gestión de plataformas virtuales se centra únicamente en la evaluación final sin ofrecer recursos adicionales para el aprendizaje
B) La gestión de plataformas virtuales ofrece herramientas para monitorear el rendimiento de los estudiantes y facilitar la interacción entre ellos
C) La gestión de la plataformas virtuales no permiten los estudiantes acceder a los contenidos en horarios flexibles
  • 7. Lo que plantea un diseñador institucional
A) Un diseño institucional no necesita incluir más misión ni una visión, ya que se enfoca solo en las operaciones diarias
B) Un diseño institucional establece unas estructuras organizativas claras y define políticas para guiar el funcionamiento de la institución
C) El diseño institucional se centra únicamente en la operación de contenidos educativos sin considerar aspectos administrativos o estructurales
  • 8. Cuál es el objetivo principal del diseño institucional en entornos virtuales del aprendizaje
A) Limita la interacción entre estudiantes y profesor
B) Facilitar un aprendizaje significativo y accesible para todos los estudiantes
C) Aumentar la calidad de contenido a enseñanza
  • 9. En qué etapa "Durante" del proceso de diseño institucional , ¿ Qué actividad es fundamental?
A) Solo enviar materiales por correo electrónico
B) Evaluar a los estudiantes antes de iniciar el curso
C) Promover un espacio para interacción y retroalimentación continua
  • 10. Qué aspectos tecnológicos es importante considerar al optimizar un entorno virtual de aprendizaje
A) La funcionalidad y accesibilidad de herramientas utilizadas
B) La cantidad de gráficas llamativas en plataformas
C) La velocidad de conexión a internet del profesor únicamente
Examen creado con That Quiz — el sitio para crear exámenes de matemáticas.