Desarrollo de nuevos materiales poliméricos
  • 1. ¿Qué es un polímero?
A) Un tipo de mineral.
B) Un gas natural.
C) Una molécula grande formada por la repetición de unidades más pequeñas llamadas monómeros.
D) Un material metálico.
  • 2. ¿Qué es la polimerización?
A) El proceso de unir monómeros para formar un polímero.
B) El proceso de limpieza de polímeros.
C) El proceso de separar polímeros en monómeros.
D) El proceso de congelamiento de un polímero.
  • 3. ¿Qué es la cristalinidad en polímeros?
A) La cantidad de aditivos en un polímero.
B) El grado de orden en la estructura molecular de un polímero.
C) La capacidad de un polímero para conducir electricidad.
D) La cantidad de colores que puede tener un polímero.
  • 4. ¿Qué es un copolímero en polímeros?
A) Un polímero con alta densidad.
B) Un polímero que no se deforma con el calor.
C) Un polímero formado por dos o más tipos de monómeros diferentes.
D) Un polímero con propiedades magnéticas.
  • 5. ¿Qué es la viscoelasticidad en polímeros?
A) La capacidad de conducir electricidad.
B) Una combinación de propiedades viscosas y elásticas.
C) Un tipo de recubrimiento para polímeros.
D) El color natural de un polímero.
  • 6. ¿Cuál es la función de los plastificantes en los polímeros?
A) Mejorar la conductividad eléctrica.
B) Aumentar la fragilidad del polímero.
C) Incrementar la resistencia al calor.
D) Aumentar la flexibilidad del polímero.
  • 7. ¿Para qué tipo de aplicaciones los sintéticos son más adecuados que los polímeros naturales?
A) Aplicaciones que necesitan flexibilidad extrema.
B) Aplicaciones en ambientes húmedos.
C) Aplicaciones a baja temperatura.
D) Aplicaciones que requieren una alta resistencia y durabilidad.
  • 8. ¿Qué es la polimerización por apertura de anillo?
A) Un método para sintetizar polímeros que implica la apertura de un anillo cíclico.
B) Un método para mejorar la cristalinidad de un polímero.
C) Un método para eliminar impurezas de un polímero.
D) Un método para colapsar un polímero en forma de anillo.
Examen creado con That Quiz — el sitio de matemáticas.