A) una noticia B) un cuento C) una receta D) un afiche
A) explicar una situación. B) expresar sentimientos. C) informar de algún tema. D) entretener al lector.
A) las actividades que gustan a los alumnos III medio. B) la Región de la Araucanía. C) las principales actividades de una biblioteca. D) la realización de un campamento.
A) A los alumnos de cursos de enseñanza básica. B) A todos los niveles de enseñanza media. C) A alumnos de tercer año medio. D) A estudiantes que gustan de las ciencias.
A) La región de la Araucanía. B) La región de la Araucanía y Los Lagos. C) La región de Los Lagos. D) Todo Chile.
A) fecha B) titular C) fotografía D) epígrafe
A) titular B) cuerpo C) viñeta D) bajada
A) estimular su interés por la ciencia. B) convocarlos a una reunión. C) ser los mejores de sus escuelas. D) obtener mejores calificaciones.
A) sólo tiene una sílaba. B) es una palabra esdrújula. C) forma parte de una exclamación. D) se carga la voz en la última sílaba.
A) profesional B) biblioteca C) alumnos D) interesados
A) un sustantivo propio. B) un verbo. C) un adjetivo. D) un adverbio
A) Define el tipo de texto. B) Entrega información complementaria. C) Señala la intención comunicativa del texto. D) Indica que la escritura continúa.
A) presente B) futuro C) pasado D) infinitivo
A) un adjetivo numeral B) un sustantivo común C) un adverbio de modo D) un pronombre demostrativo
A) narrativo B) informativo C) poético D) normativo
A) dar a conocer las características de una planta. B) informar que el copihue es especie protegida. C) relatar la historia de la creación de una flor. D) expresar los sentimientos que inspira la belleza de una flor.
A) una hiedra trepadora. B) una planta del suelo. C) una espesa enredadera. D) una planta de hojas perennes.
A) es sólo de color rojo. B) mide exactamente 10 cms. C) florece en otoño. D) tiene seis pétalos.
A) quien corte o venda copihues está cometiendo un delito penado por la ley. B) las plantas de los copihues, ya no dan flores. C) los copihues sólo pueden ser cortados con fines artísticos. D) su desaparición de la naturaleza es un hecho inevitable.
A) En el ejército, los copihues son venerados como un dios. B) el copihue ha influido en el contexto histórico y cultural a nivel mundial. C) los soldados sabían que morirían, por eso admiraban los copihues. D) el copihue sólo inspira a artistas y poetas.
A) el copihue es un emblema patrio relativamente nuevo. B) el color no depende del lugar, en donde se encuentren las plantas de copihue. C) siempre, el copihue ha sido una flor escasa y poco atractiva. D) los copihues son plantas comestibles.
A) adopta – independentista – países B) organizar – libertadores - ejército C) utilizaba – encaramarse – jardines D) implicado – copihue – adornar
A) ciclo B) A y C C) subciclo D) etapa
A) país B) rincón C) estancia D) sitios
A) inmigrantes B) comercializar C) campesinas D) plantaciones
A) En un diario de vida. B) En una enciclopedia. C) En un diccionario. D) En un libro de literatura.
A) descriptivo B) poético C) narrativo D) propagandístico
A) mostrar dibujos realizados por niños. B) dar a conocer la cantidad de perros de una ciudad. C) la adopción de animales. D) clasificar los perros según su color.
A) no compren nuevas mascotas. B) adopten a los perritos que no tienen hogar. C) no se acerquen a los perros. D) jamás saquen a pasear a los perritos.
A) La imagen. B) El nombre de la campaña. C) El auspiciador. D) El título del afiche. |