Primer examen
  • 1. ¿Qué es un sustantivo?
A) A las palabras que identifican a otras palabras
B) A las palabras que ayudan a describir textos
C) A las palabras que ayudan a estructurar los textos
D) A las palabras que identifican a personas, animales, cosas, lugares o ideas
  • 2. ¿A quienes se refiere la segunda persona gramatical?
A) A todos los anteriores
B) A mi
C) A ti
D) A ella/el
  • 3. ¿A quienes se refiere la primera persona gramatical?
A) A ti
B) A mi
C) A todos los anteriores
D) A ella/el
  • 4. ¿A quienes se refiere la tercera persona gramatical?
A) A ti
B) Ninguna de las anteriores
C) A mi
D) A ella/el
  • 5. ¿Para que sirven las personas gramaticales?
A) Para definir a quien estamos describiendo
B) Para definir a quien se refiere el texto
C) Para definir quien realiza la acción
D) Todas las respuestas
  • 6. ¿Cuáles son las dos partes mas importantes de una oración?
A) El sustantivo y el predicado
B) El complemento y el predicado
C) El sujeto y el complemento
D) Los adjetivos y los adverbios
  • 7. ¿Para qué sirven los pronombres?
A) Para sustituir o referirse a verbos sin usarlos directamente
B) Para facilitar el uso de adverbios
C) Para facilitar el uso de verbos
D) Para sustituir o referirse a nombres o sustantivos sin usarlos directamente
  • 8. ¿Para que sirven los adverbios?
A) Son aquellas palabras que modifican adverbios
B) Son aquellas palabras que modifican adjetivos y otros adverbios
C) Son aquellas palabras que modifican incluso oraciones compuestas
D) Todas las respuestas
  • 9. Referente a los adverbios de tiempo, ¿Para qué nos ayudan estos en las oraciones?
A) Para darle un ritmo a las oraciones
B) Para darle un ritmo al texto
C) Para darle un sentido de tiempo exacto
D) Para darle un sentido de tiempo, aunque sea abstracto
  • 10. Referente a los adverbios de lugar, ¿Para qué nos ayudan estos en las oraciones?
A) Todas las anteriores
B) Para darle un sentido de lugar abstracto
C) Para darle un sentido de lugar en el que esté presente el narrador
D) Para darle un sentido de lugar exacto
  • 11. Referente a los adverbios de modo, ¿Para que nos ayudan estos en las oraciones?
A) Indican como es el sujeto y la acción
B) Indican como es el sujeto
C) Indican como se realiza la acción o evento
D) Indican en que modo se hicieron las acciones o eventos
  • 12. Referente a los adverbios de cantidad, ¿Para que nos ayudan estos en las oraciones?
A) Indican el grado de la persona que estamos describiendo
B) Indican en que medida ocurre una acción o evento, especificando la cantidad o el grado de algo
C) Indican en que medida ocurre una acción
D) Se refieren a como es el sujeto
  • 13. Referente a los adverbios de afirmación, ¿Para que nos ayudan estos en las oraciones?
A) Ayudan para confirmar o enfatizar cierta afirmación
B) Ayudan para describir al sujeto
C) Ayudan para corregir algo
D) Ayudan para aceptar algo
  • 14. Referente a los adverbios de negación, ¿Para que nos ayudan estos en las oraciones?
A) Ayudan para negar una afirmación o indicar la ausencia de algo
B) Ayudan para negar una afirmación o indicar la ausencia de algo
C) Ayudan para corregir algo
D) Ayudan para describir al sujeto
  • 15. Referente a los adverbios de duda, ¿Para que nos ayudan estos en las oraciones?
A) Nos ayudan a mostrar inseguridad a algo
B) Nos ayudan a darle cierto drama a algo
C) Nos ayudan a mostrar cierta incertidumbre o falta de confianza en una afirmación
D) Nos ayudan a mostrar la ausencia de algo
  • 16. ¿Para qué nos ayudan los nexos?
A) Todas las respuestas
B) Indican la conexión de ideas
C) Indican la conexión de oraciones o partes de una oración
D) Indican la relación entre ciertos elementos
  • 17. ¿Para qué sirven los nexos copulativos?
A) Indican la unión de palabras, frases u oraciones para crear nuevas frases
B) Indican la relación que tienen 2 cosas, mostrando posteriormente las diferencias entre estos elementos
C) Ninguna de las anteriores
D) Indican la unión de palabras, frases u oraciones que tienen igual importancia
  • 18. ¿Para qué sirven los nexos disyuntivos?
A) Indican la relación entre 2 o más cosas mostrando una importancia similar entre ambas
B) Indican la conexión de ideas que contrastan
C) Indican las alternativas o elecciones posibles entre 2 o más opciones
D) Ninguna de las respuestas
  • 19. ¿Para qué sirven los nexos adversativos?
A) Son utilizados para alternar entre 2 posibilidades para alguna adversidad
B) Ninguna de las anteriores
C) Son utilizados para unir dos ideas de importancia similar
D) Son utilizados para diferir entre ideas contrastando con la anterior mencionada
  • 20. ¿Para qué sirven los nexos condicionales?
A) Son aquellos que introducen una corroboración sobre la posible ocurrencia de una acción
B) Son aquellos que introducen una objeción en contra de que ocurra una acción
C) Son aquellos que introducen una forma de evaluar algo tras la ocurrencia de una acción
D) Son aquellos que introducen una condición necesaria para que ocurra una acción
  • 21. ¿Para qué sirven los nexos consecutivos?
A) Son aquellos nexos que nos ayudan a conectar ciertos elementos de manera consecutiva
B) Son aquellos nexos que nos ayudan a mencionar la diferencia de ciertos elementos consecutivos
C) Son aquellos nexos que indican la consecuencia lógica de una acción o suceso
D) Ninguna de las respuestas
  • 22. ¿Para qué sirven los nexos distributivos?
A) Se utiliza para distribuir o alternar entre dos elementos o grupos de elementos
B) Ninguna de las respuestas
C) Se utilizan para la correlación entre 2 elementos
D) Se utilizan para intentar conectar dos ideas de similar relevancia
  • 23. ¿Para qué sirven los nexos explicativos?
A) Para añadir cierta importancia a algo
B) Para añadir cierta explicación o aclaración sobre algo mencionado anteriormente
C) Ninguna de las respuestas
D) Para añadir cierta descripción a algo
  • 24. Identifica el adverbio y menciona que tipo de adverbio es: "Ese chico habla demasiado"
A) Adverbio de lugar
B) Adverbio de cantidad
C) Adverbio de tiempo
D) Adverbio de modo
  • 25. Identifica el adverbio y menciona que tipo de adverbio es: "María corre rápidamente a la meta"
A) Adverbio de tiempo
B) Adverbio de modo
C) Adverbio de lugar
D) Adverbio de cantidad
  • 26. Identifica el adverbio y menciona que tipo de adverbio es: "El tren llegó puntualmente a la estación"
A) Adverbio de tiempo
B) Adverbio de modo
C) Adverbio de lugar
D) Adverbio de cantidad
  • 27. Identifica el adverbio y menciona que tipo de adverbio es: "Ella vive cerca del parque"
A) Adverbio de tiempo
B) Adverbio de cantidad
C) Adverbio de lugar
D) Adverbio de modo
  • 28. Identifica el adverbio y menciona que tipo de adverbio es: "El equipo jugó muy bien durante el partido."
A) Adverbio de modo
B) Adverbio de cantidad
C) Adverbio de lugar
D) Adverbio de tiempo
  • 29. Selecciona el adverbio adecuado para completar las siguientes oraciones: a) El avión despegó ___________. b) Daniel habla ___________ cuando está nervioso. c) María siempre llega ___________ a clases. d) Caminamos ___________ hacia la montaña.
A) rápidos
B) veloz
C) rápidamente
D) rápido
  • 30. Selecciona el adverbio adecuado para completar las siguientes oraciones: a) Laura baila ___________ en la pista. b) El viento soplaba ___________ esa noche. c) El equipo jugó ___________ durante todo el partido. d) Luis camina ___________ por el parque.
A) suavemente
B) leve
C) suave
D) suavidad
  • 31. Selecciona el adverbio adecuado para completar las siguientes oraciones: a) El niño corre ___________ hacia su casa. b) El profesor explicó la lección ___________. c) El sol brilla ___________ en el cielo. d) El bebé llora ___________ en la habitación.
A) fuerte
B) fuertemente
C) fuerza
D) fuertes
  • 32. Selecciona el adverbio adecuado para completar las siguientes oraciones: a) Los pájaros vuelan ___________ en el cielo. b) Ana habla ___________ con sus amigos. c) Los estudiantes estudian ___________ para el examen. d) El perro ladra ___________ en la noche.
A) felicidad
B) felizmente
C) feliz
D) rapido
Examen creado con That Quiz — el sitio para crear exámenes de matemáticas.