EL CIRCUITO ELÉCTRICO: ELECTRICIDAD
  • 1. ¿Cuál de las siguientes NO corresponde a una parte de circuito eléctrico?
A) Aislantes
B) Planta hidroeléctrica
C) Resistencia
D) Interruptor
E) Conductores
  • 2. Observa la imagen. El diagrama de circuito que observas corresponde a:
A) No corresponde a un circuito eléctrico
B) Circuito en serie
C) Circuito paralelo
D) Circuito simple
  • 3. ¿Qué tipo de circuito eléctrico es el que observas en la imagen?
A) Complejo
B) Es mixto
C) Paralelo
D) En serie simple
  • 4. Observa la imagen. ¿Qué otro nombre reciben las partes rotuladas o nombradas como receptores?
A) Interruptor
B) Resistencia
C) Conductores
D) Aislante
E) Fuente de energía
  • 5. ¿Qué tipo de circuito es el de la imagen?
A) En serie
B) Paralelo
C) Simple
D) Mixto
  • 6. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a una resistencia?
A) cable
B) Shuiche o interruptor
C) Pila
D) Bombillo o foco
  • 7. Las resistencia transforman la energía eléctrica en energía lumnínica, calórica o acústica o sonora. De acuerdo con esta definición ¿Cuál de las siguientes no corresponde a una resistencia?
A) Plancha
B) Ampolleta o bombillo
C) Timbre
D) Calentador eléctrico
E) Tendido eléctrico
  • 8. Los circuitos de las linternas, chicharras, timbres, podríamos decir que son:
A) No se consideran circuitos eléctricos
B) Circuitos eléctricos simples
C) Circuitos eléctricos complejos
D) Circuitos eléctricos Mixtos
  • 9. La electricidad es una de las formas de la energía más empleadas en la actualidad porque...
A) Es fácil de transportar y transformar.
B) Es barata.
C) No contamina.
D) Es fácil de fabricar.
  • 10. En un exprimidor eléctrico, la transformación de energía que se produce es:
A) Eléctrica a térmica.
B) Eléctrica a vitamínica.
C) No se consideran circuitos eléctricos
D) Eléctrica a cinética en movimiento.
  • 11. En este tipo de circuito si una resistencia se quema la corriente no podrá pasar a las otras resistencias. Esta es una característica propia de:
A) Circuito Mixto
B) No se consideran circuitos eléctricos
C) Circuito simple
D) Circuito en serie
E) Circuito paralelo
  • 12. Cuando el circuito se cierra las cargas pueden circular por el circuito y el bombillo o motor funciona. Cuando se abre, la corriente se interrumpe y no trabajaja ningún aparato. Esta es la función que cumple:
A) Conductores
B) Aislante
C) Resistencia
D) El interruptor o Shuiche.
  • 13. ¿Qué material ofrece más resistencia o no deja dar paso de la corriente eléctrica?
A) El hierro
B) El oro
C) El plástico y la madera seca.
D) El cobre
  • 14. ¿Qué función cumple el objeto de la imagen en un circuito eléctrico simple?
A) Aislante
B) Interuptor o shuiche.
C) Es la fuente de energía
D) Resistencia
  • 15. ¿Cuál es la resistencia o receptor que se utiliza en el siguiente circuito?
A) Pila
B) No hay resistencia
C) Bombilla o foco
D) Interruptor
  • 16. En el siguiente circuito, las bombillas están conectadas...
A) En paralelo.
B) Ninguna de las tres
C) En serie
D) De modo mixto
  • 17. Las pilas o baterías en serie...
A) Hacen que la pila resultante dure mucho más.
B) Solo pueden conectarse si es el polo positivo de una con el de otra, y el negativo con el negativo.
C) Proporcionan un voltaje igual a la suma del voltaje de cada una de las baterìas( suma voltaje, no Amperaje)..
D) Proporcionan un voltaje igual a la suma o resta de sus voltajes, según cómo se conecten.
  • 18. En un circuito eléctrico en serie, si se quema una bombilla:
A) El interruptor no funciona
B) Las demás bombillas o focos se apagan
C) No necesita fuente de poder
D) Las demás bombillas o focos siguen encendidas
  • 19. En el circuito de la figura, al cerrar los dos interruptores o shuiches...
A) No funciona nada.
B) Funcionan las dos bombillas(B1 y B2) y los dos motores(M1 y M2).
C) funcionan las dos bombillas(B1 y B2) y solo el motor 1(M1).
D) la corriente pasa por las dos bombillas(B1y B2), por el motor 1 (M1) y luego por las dos ramas en paralelo hasta llegar de nuevo a la pila.
  • 20. Las pilas o baterías en paralelo...
A) Hacen que la pila o baterìa resultante tenga mayor duración porque suma Amperaje y no voltaje..
B) Hacen que la pila resultante dure menos.
C) Dan como resultado un voltaje mayor.
D) Proporcionan un voltaje igual a la suma del voltaje de cada una de las baterìas( suma voltaje, no Amperaje)..
  • 21. Cuando tocamos la puerta de un carro o cuando nos rozamos o tocamos con otra persona y nos da encalambramos o lanza un chispa, es porque se está produciendo un fenómeno llamado:
A) Eléctricidad o Corriente continua.
B) Electricidad estática o electrostática.
C) Electricidad electromagnética
D) Electricidad industrial.
E) Electricidad dinámica o corriete eléctrica.
  • 22. En una corriente eléctrica, También la puedes identificar como “CC”; si los electrones se desplazan siempre en un mismo sentido o dirección, como las pilas o baterías, decimos que se trata de una corriente...
A) No hay corriente eléctrica
B) Continua
C) Alterna
D) Dinämica
  • 23. También la puedes identificar como “CA ó AC”, como la que utilizamos en la casa al prender el televisor. Si la circulación de los electrones cambia de sentido constantemente, la corriente es...
A) Alterna
B) No hay corriente eléctrica
C) Dinämica
D) Continua
  • 24. Una central que usa la energía solar para transformarla directamente en energía eléctrica se llama...
A) Hidroeléctrica
B) Fotovoltaica
C) Térmica
  • 25. Las centrales eléctricas que más abundan en Colombia son las...
A) Energía química.
B) Energía térmica. ..
C) Hidroeléctricas
D) Fotovoltaica
Otros exámenes de interés :

Examen creado con That Quiz — donde se hacen ejercicios de matemáticas y más.