- 1. ¿Qué ave es común en el Parque Natural de Ria Formosa?
A) Flamingo B) Loro C) Pingüino D) Avestruz
- 2. ¿Para qué sirve el anillamiento de aves en Ria Formosa?
A) Aumentar la población de aves B) Para que los pájaros sean visibles de noche C) Enseñar a cantar a los pájaros D) Para seguir las pautas de migración
- 3. ¿Qué ave rapaz puede observarse en Ría Formosa?
A) Paloma B) Águila pescadora C) Gorrión D) Cuervo
- 4. ¿Qué masa de agua bordea el Parque Natural de la Ría Formosa?
A) Océano Pacífico B) Mar Mediterráneo C) Océano Atlántico D) Océano Índico
- 5. ¿Qué ave de la Ría Formosa es conocida por su melodioso canto y su vibrante plumaje?
A) Ruiseñor B) Gaviota C) Búho D) Halcón
- 6. ¿Cómo se llama el organismo responsable de la gestión del Parque Natural de la Ría Formosa?
A) UNESCO B) OMS C) NASA D) ICNF
- 7. ¿Cómo se llama el pequeño y colorido pájaro conocido por su vuelo acrobático en Ría Formosa?
A) Buitre B) Abejaruco C) Águila D) Garza
- 8. ¿Cómo se denomina la actividad de observar e identificar aves en su hábitat natural?
A) Observación de aves B) Caza de peces C) Observación de mariposas D) Captura de errores
|