multimedia
  • 1. En guion de cine, la escaleta...
A) Es un sistema de escritura que permite enlazar información referente a un tema de búsqueda
B) Refiere a aquello que utiliza varios medios de manera simultánea en la transmisión de una información. puede incluir: fotografías, vídeos, sonidos y texto.
C) Es el término con el que se designa al conjunto de métodos o procedimientos para escribir, diseñar o componer contenidos que integren soportes tales como: texto, imagen, vídeo, audio, mapas y otros soportes de información.
D) Es un documento en el que se presentan en orden todas las escenas del futuro guion con su encabezamiento
E) Empresa desarrolladora de software gráfico y desarrollo web.
  • 2. ¿Qué es un guion?
A) Está relacionada con los elementos multimediales que brindan información, tales como: noticias, prensa, revistas, televisión y diarios, esta información se presenta en la mayoría de los casos en forma masiva (entorno mundial) y se mantiene actualizada al momento de los hechos
B) son ficheros de texto plano que pueden ser editados con cualquier editor de texto
C) Escrito que contiene los diálogos y las indicaciones técnicas
D) Es un proceso no lineal esto hace que el estudiante lleve su propio orden en su modelo educativo (a distancia, presencial etc.). Se fundamenta en un desarrollo navegable que permite cierta libertad de moverse sobre el aplicativo.
E) Es el uso de diferentes medios enfocado a una campaña, se viene presentando un cambio de los medios tradicionales a los digitales con un abanico enorme de nuevas posibilidades, tablets, móviles, desarrollo web, TDT (Televisión Digital Terrestre), hipertexto y el correo, y como elemento destacado las
  • 3. ¿Cuáles son las características de un guion?
A) El guion debe contener división por escenas e información sobre acciones y diálogos entre los personajes, descripciones del entorno y otros detalles útiles y necesarios para llevar a cabo la obra al soporte requerido (imagen y sonido, solo imagen y/o solo sonido).
B) es un esquema o estilo general que guía el diseño de una serie de productos o entornos arquitectónicos.
C) reflejan cómo personas con diferentes personalidades y experiencias de vida reciben y dan amor de diferentes maneras.
D) es un sistema de gestos y expresiones visuales que, combinados, favorecen la comunicación de las personas
E) El archivo si no es guardado podría perderse por siempre, en caso tal de que el software sea cerrado forzosamente el trabajo se pierde completamente.
  • 4. tipos de guion
A) adobe after effects
B) adobe premier
C) illustrailor
D) cinematográfico, literario, storyboard, tecnico
E) word
  • 5. ¿Cuál es la primera fase del guion?
A) El Argumento Es la primera fase literaria en el proceso de elaboración del guión. Desarrolla la idea, cuenta en breves líneas el contenido, la historia y la finalidad futura de la producción. Describe los escenarios, la acción y los personajes, así como sus relaciones.
B) razones, inicio, breve introduccion
C) el proceso de aprendizaje y enseñanza
D) conlucion, introduccion, explicacion
E) inicio, nudo y desenlace
  • 6. El plano medio va desde:
A) hasta las rodillas
B) es entera
C) solo la cara
D) hasta el busto
E) hasta la cintura
  • 7. ¿Cuál es la duración aproximada que debería tener una página de un guion literario de
    cine?
A) Un sistema Operativo
B) Medio de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información
C) aproximadamente a un minuto de película en la pantalla.
D) Todas las anteriores
E) Un portable
  • 8. Cuando la cámara actúa como un observador invisible o narrador omnisciente estamos
    hablando de...
A) Modificar la variación de volumen de la pista de forma gráfica
B) Seleccionar fragmentos de audio y puntos temporales concretos
C) Permite el acceso a cualquiera de las otras herramientas en función de la posición o lugar en el que este el cursor.
D) Planos objetivos
E) Para cambiar cualquier punto de la pista de sonido
  • 9. Según el tamaño del sujeto en el cuadro, ¿cómo se designa al plano que sirve para
    enfatizar un elemento (objeto o parte del cuerpo) para que al espectador no le pase
    desapercibido?
A) un software creado para mostrar información mediante el uso de diapositivas.
B) Todas las anteriores
C) pueden ayudar o reemplazar a las formas tra- dicionales de brindar una presentación,
D) Plano detalle muestra un objeto, provocando la distorsion de lineas y estructuras
E) cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión
  • 10. En la escala óptica, el gran angular se caracteriza por
A) Invención de las computadoras
B) Aplicación por la que muchas personas trabajan en su PC desde la casa u otro lugar.
C) Servicio profesional de venta de productos.
D) Exagerar las perspectivas de los objetos provocando la distorsion de lineas y estructuras
E) Se diseño la máquina MEMEX
  • 11. Una panorámica o paneo es un movimiento...
A) Todas las anteriores
B) Quien es el destinatario
C) es un movimiento de la cámara sobre su propio eje horizontal. Es decir, de izquierda a derecha, o viceversa.
D) Definir el mensaje clave
E) Saber qué se quiere decir o transmitir
  • 12. Los diálogos en un guion...
A) herramientas para enriquecer y complementar las presentaciones.
B) es un software creado para mostrar información mediante el uso de diapositivas.
C) cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión
D) Saber qué se quiere decir o transmitir
E) Sirve tanto para introducir las intervenciones habladas de los personaje como para introducir los inicios del narrador
  • 13. El travelling es un movimiento...
A) un software creado para mostrar información mediante el uso de diapositivas.
B) cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión
C) ninguna de las anteriores
D) es una técnica cinematográfica que consiste en desplazar una cámara montada sobre unas ruedas para acercarla o alejarla al sujeto u objeto que se desea filmar.
E) brindar un espacio comunicacional para llevar a cabo presentaciones profesionales, educativas, comerciales, cul- turales o de entretenimiento.
  • 14. Una dolly es...
A) es una herramienta especializada del equipo de rodaje cinematográfico y de producción televisiva, diseñada para realizar movimientos fluidos
B) Un proceso de ciencia
C) Un proceso de investigación
D) Un proceso de tecnología
E) Consiste en un sistema de computo que combina medios de texto, gráficos,animación, música, voz y video.
  • 15. En cine, una cabeza caliente es...
A) Aquellos lugares en donde se colocar un producto a disposición del cliente
B) movimiento en varios ejes de la cabeza de la cámara permitiendo cualquier tipo de seguimiento y movimiento a diferentes alturas.
C) Ninguna de las anteriores
D) Un archivo de hoja de calculo
E) Un contenedor multimedia que guarda una grabación de audio
  • 16. Cuando hablamos de un plano picado...
A) Modificar la variación de volumen de la pista de forma gráfica
B) angulación oblicua de la cámara, la cual se coloca mirando hacia abajo, sobre la escena, en un ángulo aproximado de 45º o más bajo la horizontal, hasta los 90º, que sería un ángulo cenital.
C) Modificar la variación de volumen de la pista de forma gráfica
D) Para cambiar cualquier punto de la pista de sonido
E) Permite el acceso a cualquiera de las otras herramientas en función de la posición o lugar en el que este el cursor.
  • 17. ¿Cuál es la tipografía y tamaño que debemos elegir par escribir un guion de cine?
A) Es un sistema de escritura que permite enlazar información referente a un tema de búsqueda
B) Refiere a aquello que utiliza varios medios de manera simultánea en la transmisión de una información. puede incluir: fotografías, vídeos, sonidos y texto.
C) Empresa desarrolladora de software gráfico y desarrollo web.
D) Courier 12
E) Es el término con el que se designa al conjunto de métodos o procedimientos para escribir, diseñar o componer contenidos que integren soportes tales como: texto, imagen, vídeo, audio, mapas y otros soportes de información.
  • 18. ¿Qué es un plano nadir?
A) es un esquema o estilo general que guía el diseño de una serie de productos o entornos arquitectónicos.
B) El archivo si no es guardado podría perderse por siempre, en caso tal de que el software sea cerrado forzosamente el trabajo se pierde completamente.
C) es aquel en el que el eje óptico de la cámara es perpendicular al suelo, de manera opuesta al plano cenital, y la imagen obtenida ofrece un campo de visión orientado de abajo hacia arriba
D) reflejan cómo personas con diferentes personalidades y experiencias de vida reciben y dan amor de diferentes maneras.
E) es un sistema de gestos y expresiones visuales que, combinados, favorecen la comunicación de las personas
  • 19. Señale los tipos de videoclips musical Narrativo, explicativo, descriptivo Narrativo,
    descriptivo, descriptivo narrativo Explicativo, descriptivo y orientativo.
A) Está relacionada con los elementos multimediales que brindan información, tales como: noticias, prensa, revistas, televisión y diarios, esta información se presenta en la mayoría de los casos en forma masiva (entorno mundial) y se mantiene actualizada al momento de los hechos
B) Narrativo: Cuenta una historia de manera cinematográfica, tiene introducción, nudo y desenlace. Este estilo puede que sea el más complejo, ya que precisamos de actores y actrices y un guión técnico más elaborado para que la historia tenga sentido visualmente hablando. Descriptivo: El músico o banda
C) son ficheros de texto plano que pueden ser editados con cualquier editor de texto
D) Es un proceso no lineal esto hace que el estudiante lleve su propio orden en su modelo educativo (a distancia, presencial etc.). Se fundamenta en un desarrollo navegable que permite cierta libertad de moverse sobre el aplicativo.
E) Es el uso de diferentes medios enfocado a una campaña, se viene presentando un cambio de los medios tradicionales a los digitales con un abanico enorme de nuevas posibilidades, tablets, móviles, desarrollo web, TDT (Televisión Digital Terrestre), hipertexto y el correo, y como elemento destacado las
  • 20. Señale los formatos de compresión de audio
A) indesing
B) MP4 AVI MKV FLV MOV WMV DIVX H.264 XVID RM
C) WAV AIFF AU FLAC MPEG-4 Shorten ATRAC Apple Lossless
D) word
E) illustrailor
  • 21. Señale los nuevos formatos y soportes para video
A) illustrator
B) indesing
C) word
D) WAV AIFF AU FLAC MPEG-4 Shorten ATRAC Apple Lossless
E) MP4 AVI MKV FLV MOV WMV DIVX H.264 XVID RM
  • 22. ¿Que es la preproducción?
A) El Argumento Es la primera fase literaria en el proceso de elaboración del guión. Desarrolla la idea, cuenta en breves líneas el contenido, la historia y la finalidad futura de la producción. Describe los escenarios, la acción y los personajes, así como sus relaciones.
B) inicio, nudo y desenlace
C) es el proceso de fijación de algunos de los elementos que intervienen en una película, obra u otra presentación. Hay tres partes en una producción: preproducción, producción y posproducción.
D) el proceso de aprendizaje y enseñanza
E) razones, inicio, breve introduccion
  • 23. La postproducción digital abarca
A) El proceso de elaboración de una obra audiovisual se compone de tres fases principales: guion, rodaje y postproducción.
B) Para cambiar cualquier punto de la pista de sonido
C) Permite el acceso a cualquiera de las otras herramientas en función de la posición o lugar en el que este el cursor.
D) Seleccionar fragmentos de audio y puntos temporales concretos
E) Modificar la variación de volumen de la pista de forma gráfica
  • 24. Que es el rodaje
A) un elemento de la producción audiovisual
B) Saber qué se quiere decir o transmitir
C) brindar un espacio comunicacional para llevar a cabo presentaciones profesionales, educativas, comerciales, cul- turales o de entretenimiento.
D) es un software creado para mostrar información mediante el uso de diapositivas.
E) herramientas para enriquecer y complementar las presentaciones.
  • 25. Aplicaciones usadas en producción audiovisual
A) Refiere a aquello que utiliza varios medios de manera simultánea en la transmisión de una información. puede incluir: fotografías, vídeos, sonidos y texto.
B) es el proceso de fijación de algunos de los elementos que intervienen en una película, obra u otra presentación. Hay tres partes en una producción: preproducción, producción y posproducción.
C) reflejan cómo personas con diferentes personalidades y experiencias de vida reciben y dan amor de diferentes maneras.
D) Modificar la variación de volumen de la pista de forma gráfica
E) El archivo si no es guardado podría perderse por siempre, en caso tal de que el software sea cerrado forzosamente el trabajo se pierde completamente.
  • 26. Un efecto entre los clips de un vídeo se llaman:
A) herramientas para enriquecer y complementar las presentaciones.
B) Transiciones: Paso entre dos clips de video.
C) Modificar la variación de volumen de la pista de forma gráfica
D) Está relacionada con los elementos multimediales que brindan información, tales como: noticias, prensa, revistas, televisión y diarios, esta información se presenta en la mayoría de los casos en forma masiva (entorno mundial) y se mantiene actualizada al momento de los hechos
E) son ficheros de texto plano que pueden ser editados con cualquier editor de texto
  • 27. Los aspectos sintácticos de la producción audiovisual corresponden a:
A) son ficheros de texto plano que pueden ser editados con cualquier editor de texto
B) herramientas para enriquecer y complementar las presentaciones.
C) Los principales aspectos sintácticos a considerar son los planos, los ángulos y los movimientos de la cámara
D) el proceso de aprendizaje y enseñanza
E) El Argumento Es la primera fase literaria en el proceso de elaboración del guión. Desarrolla la idea, cuenta en breves líneas el contenido, la historia y la finalidad futura de la producción. Describe los escenarios, la acción y los personajes, así como sus relaciones.
  • 28. Es un tipo de plano:
A) herramientas para enriquecer y complementar las presentaciones.
B) Está relacionada con los elementos multimediales que brindan información, tales como: noticias, prensa, revistas, televisión y diarios, esta información se presenta en la mayoría de los casos en forma masiva (entorno mundial) y se mantiene actualizada al momento de los hechos
C) El Argumento Es la primera fase literaria en el proceso de elaboración del guión. Desarrolla la idea, cuenta en breves líneas el contenido, la historia y la finalidad futura de la producción. Describe los escenarios, la acción y los personajes, así como sus relaciones.
D) detallado
E) son ficheros de texto plano que pueden ser editados con cualquier editor de texto
  • 29. cuando La cámara se rota de forma lateral es:
A) Permite el acceso a cualquiera de las otras herramientas en función de la posición o lugar en el que este el cursor.
B) detallado
C) son ficheros de texto plano que pueden ser editados con cualquier editor de texto
D) travelling o dolly
E) el proceso de aprendizaje y enseñanza
  • 30. Es una característica de la producción audiovisual:
A) Está relacionada con los elementos multimediales que brindan información, tales como: noticias, prensa, revistas, televisión y diarios, esta información se presenta en la mayoría de los casos en forma masiva (entorno mundial) y se mantiene actualizada al momento de los hechos
B) prepoduccion, produccion, postproduccion
C) herramientas para enriquecer y complementar las presentaciones.
D) El Argumento Es la primera fase literaria en el proceso de elaboración del guión. Desarrolla la idea, cuenta en breves líneas el contenido, la historia y la finalidad futura de la producción. Describe los escenarios, la acción y los personajes, así como sus relaciones.
E) son ficheros de texto plano que pueden ser editados con cualquier editor de texto
  • 31. Por lo general va al final del video
A) Es un proceso no lineal esto hace que el estudiante lleve su propio orden en su modelo educativo (a distancia, presencial et
B) creditos
C) Saber qué se quiere decir o transmitir
D) reflejan cómo personas con diferentes personalidades y experiencias de vida reciben y dan amor de diferentes maneras.
E) son ficheros de texto plano que pueden ser editados con cualquier editor de texto
  • 32. Un video puede llevar
A) es un movimiento de la cámara sobre su propio eje horizontal. Es decir, de izquierda a derecha, o viceversa.
B) es el proceso de fijación de algunos de los elementos que intervienen en una película, obra u otra presentación. Hay tres partes en una producción: preproducción, producción y posproducción.
C) extension, el guion, el mensaje, el contenido, exposicion teorica, desarollo de contenidos
D) Saber qué se quiere decir o transmitir
E) Modificar la variación de volumen de la pista de forma gráfica
Examen creado con That Quiz — el sitio de matemáticas.