A) Es la capacidad para salvar y guardar la información B) Es el proceso de proteger la información importante de la corrupción y/o pérdida. C) Es el derecho que tienen las personas de conocer sus datos D) Es el proceso que reconoce y protege el derecho que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informacion
A) Es el contenido de la información sobre personas y así evitar el posible acceso a esta. B) Es poder acceder a la información de las personas en cualquier lugar C) Evitar ataques informáticos a los datos
A) Poder saber los datos de otras personas. B) Es la capacidad para salvar y guardar la información la cual puede ser importante para la empresa C) Tener acceso a las redes sociales de las demás personas
A) Públicos y Sensibles B) Públicos y Privados C) Públicos, Semiprivados, Privados, Sensibles
A) Se presenta cuando se conoce una parte del criptograma o documento inicial original. B) Se presenta cuando se puede obtener el texto original correspondiente a ciertos textos cifrados elegidos C) Se presenta cuando sólo conoce el criptograma
A) Pertenencia, Confiabilidad, Compatibilidad B) Consentimiento, Finalidad y Comunicación C) Finalidad,Derecho al Olvido, Publicidad
A) Es la técnica que protege documentos y datos. B) Existencia de un archivo público en el que conste el diseño de los datos. C) Toda persona debe de conocer que se hacen con los datos.
A) RansomWare B) Ataque Informático C) Cifrado Simétrico
A) Se debe de conocer el fin con el cual se crea un documento. B) El documento debe de tener datos acordes al contenido. C) Dichos datos deben de utilizarse con el propósito inicial.
A) No utilizar caracteres especiales. B) Longitud al menos de 8 caracteres, No usar información personal. C) Evitar ingresar datos de olvido y asignar números. |