A) LAS PRECIPITACIONES, LA ALTITUD, LA LATITUD. B) LA ALTITUD, LAS LUVIAS, LOS VIENTOS. C) LA LATITUD, LA ALTITUD, LOS VIENTOS D) LA TEMPERATURA, LAS LLUVIAS, LA HUMEDAD,LA PRESION ATMOSFERICA, EL VIENTO
A) LA TEMPERATURA, LOS VIENTOS, LA HUMEDAD. B) LA ALTITUD. LA LATITUD, LAMASA ATMOSFERICA, LOS VIENTOS. C) LA ALTITUD, LAS LLUVIAS, LA TEMPERATURA. D) LA HUMEDAD, LOS VIENTOS, LA PRESION ATMOSFERICA.
A) TIEMPOS SECOS Y TIEMPOS LLUVIOSOS. B) CALIDO, TEMPLADO, FRIO. C) TORRIDA, TEMPLADA, GLACIAR. D) VERANO,OTOÑO, INVIERNO, PROMAVERA.
A) ANTIOQUIA, SANTANDER, CHOCO. B) MEDELLIN, CALI, BOGOTA. C) REGION ANDINA, REGION CARIBE, REGION ORINOQUIA, REGION AMAZONIA, REGION INSULAR, REGION DEL PACIFICO. D) ASIA, AFRICA, OCEANIA,
A) CARIBE B) ANDINA C) AMAZONIA D) PACIFICA
A) PACIFICO B) ANDINA C) INSULAR D) CARIBE
A) CALIDA, TEMPLADA, FRIA. B) ZONA TORRIDA O INTERTROPICAL. ZONAS TEMPLADAS, ZONAS POLARES. C) ANDINA, INSULAR, CARIBE. D) ASI. AFRICA, OCEANIA.
A) RIO VAUPES, RIOCAQUETA, RIO GUAVIARE B) CAUCA, MAGDALENA Y SINU C) RIO ARAUCA, RIO META, RIO VICHADA. D) ATRATO, BAUDO, SAN JUAN, PATIA Y MIRA.
A) 20 DE JULIO B) 11 DE AGOSTO C) 11 DE NOVIEMBRE D) 7 DE AGOSTO
A) SECTOR PRIMARIO, SECTOR SECUNDARIO, SECTOR TECIARIO. B) AGRICOLA, GANADERO, MINERO C) BIENES, SERVICIOS, ALIMENTACION D) INDUSTRIA Y COMERCIO. |