BIMESTRAL SOCIALES 5° IV PERIODO
  • 1. La constitución política es:
A) Ninguna de las anteriores
B) Un libro donde encontramos información importante de nuestro país, como por ejemplo los derechos y deberes de los colombianos.
C) Un capítulo de un libro donde se narra la historia de Colombia desde la llegada de los españoles hasta la actualidad.
D) Un libro donde los colombianos aprenden de la historia del mundo.
  • 2. La constitución política que actualmente rige en el país, se creó en el año:
A) 1.994
B) 1.991
C) 1.884
D) 2.000
  • 3. Los derechos humanos son:
A) Ninguna de las anteriores
B) Las garantías que tenemos todos los colombianos para vivir dignamente.
C) Las garantías que tienen algunas personas en nuestro país para vivir muy bien.
D) Los deberes que todos los colombianos debemos cumplir para vivir pacíficamente
  • 4. Los derechos de primera generación, también se conocen como:
A) Derechos políticos de Colombia.
B) Derechos fundamentales.
C) Derechos económicos, culturales y sociales.
D) Derechos de las nuevas tecnologías.
E) Derechos colectivos o del medio ambiente.
  • 5. Los derechos de segunda generación, también se conocen como:
A) Derechos económicos, culturales y sociales.
B) Derechos colectivos o del medio ambiente.
C) Derechos políticos de Colombia
D) Derechos fundamentales.
E) Derechos de las nuevas tecnologías.
  • 6. Los derechos de tercera generación, también se conocen como:
A) Derechos económicos, culturales y sociales
B) Derechos políticos de Colombia
C) Derechos colectivos o del medio ambiente.
D) Derechos de las nuevas tecnologías
E) Derechos fundamentales
  • 7. Los derechos de cuarta generación, también se conocen como:
A) Derechos económicos, culturales y sociales.
B) Derechos de las nuevas tecnologías.
C) Derechos fundamentales
D) Derechos políticos de Colombia.
E) Derechos colectivos o del medio ambiente
  • 8. No es un derecho de primera generación:
A) La vida
B) La justicia
C) La honra y el buen nombre
D) La seguridad social
  • 9. Es un derecho de segunda generación:
A) La prohibición de la esclavitud, torturas y tratos crueles
B) La vivienda digna.
C) El acceso a la tecnología.
D) El medio ambiente sano.
  • 10. No es un derecho de tercera generación:
A) El buen uso del espacio público
B) La protección de los recursos naturales
C) El medio ambiente sano.
D) La paz.
  • 11. Dentro de la constitución también encontramos los derechos especiales, estos son:
A) Los derechos de las comunidades afrocolombianas, indígenas y del pueblo Rom.
B) Los derechos de los presidentes, gobernadores y alcaldes.
C) Los derechos de los pueblos indígenas, los adolescentes y el pueblo Rom.
D) Los derechos de la mujer, los niños y ancianos.
  • 12. Dentro de los deberes de los colombianos consagrados en la constitución política está:
A) Defender y difundir los derechos humanos.
B) Todas las anteriores.
C) Proteger los recursos naturales y culturales.
D) Respetar y apoyar a las autoridades.
  • 13. Una acción de tutela tiene como objetivo:
A) Hacer que el estado lo mantenga.
B) Ninguna de las anteriores
C) Garantizar el cumplimiento de los derechos fundamentales.
D) Garantizar el cumplimiento de todo tipo de derechos.
  • 14. El habeas corpus defiende el derecho a:
A) Ninguna de las anteriores
B) La salud
C) La tecnología
D) La paz
  • 15. Esta institución se encarga de defender los derechos de las personas:
A) Todas las anteriores
B) Las personerías municipales
C) La defensoría del pueblo.
D) La procuraduría general de la nación.
Otros exámenes de interés :

Examen creado con That Quiz — donde se hacen ejercicios de matemáticas y más.