A) La evolución de Internet. B) El papel de la tecnología en la fabricación. C) La historia de las técnicas de marketing. D) La influencia de la publicidad y la psicología en el comportamiento del consumidor.
A) 1965 B) 1972 C) 1950 D) 1957
A) Psicología humanista. B) Psicoanálisis. C) Psicología cognitiva. D) Conductismo.
A) La mente subconsciente. B) Marca emocional. C) Los persuasores ocultos. D) Segmentación del mercado.
A) Técnicas psicológicas. B) Apoyo de famosos. C) Publicidad tradicional. D) Calidad del producto.
A) Investigación motivacional. B) Investigación cualitativa. C) Investigación cuantitativa. D) Estudios de mercado.
A) Ignorar los anuncios. B) Mayor conocimiento de las técnicas. C) Comprar de forma más consciente. D) Confiar en las marcas.
A) Publicidad. B) Al por menor. C) Televisión. D) Fabricación.
A) Ancianos. B) Profesionales. C) Hijos. D) Personas ricas. |