EVALUACION FINAL DE CIENCIAS SOCIALES 4
RIO PUTUMAYO
?
RIO MAGDALENA
?
RIO CAUCA
?
RIO CAQUETA
?
RIO ATRATO
?
RIO GUAVIARE
?
RIO AMAZONAS
?
RIO META
?
RIO VICHADA
?
RIO SINU
?
RIO ORINOCO
?
  • 4. Cuándo cumplo con todas mis tareas y las entrego a tiempo soy:
A) Ordenado
B) Honesto
C) Responsable
  • 5. Si me encuentro un dinero que no es mío y lo entrego a la persona correcta estoy siendo:
A) Honesto
B) Organizado
C) Leal
  • 6. cuándo no entiendo un tema y un amigo me explica, está ejerciendo el valor de:
A) Amor
B) Gratitud
C) Servicio
  • 7. Todas las mañanas mi mamá se levanta a hacerme el desayuno, si yo le doy gracias estoy practicando el valor de:
A) Gratitud
B) Sinceridad
C) Bondad
  • 8. Cuando cumplo con lo que una persona me ordena a hacer soy:
A) Obediente
B) Responsable
C) Amistoso
  • 9. Si comparto con un compañero y le ayudo en lo que necesite estoy inculcando el valor de:
A) Amistad
B) Amor
C) Colaboración
  • 10. Cuándo no hago caso y mis papás se casan, ellos adquieren:
A) Tranquiliad
B) Organización
C) Paciencia
  • 11. La siguiente es una definición del valor de la humildad
A) Persona que no exalta sus virtudes
B) Apoyo incondicional en situaciones dificultes
C) Presencia en momentos difíciles del hogar
  • 12. Las personas comprenden los contratiempos, esta definición hace parte del valor de:
A) Paciencia
B) fortaleza
C) Tolerancia
  • 13. Cuándo miras a tus papás y ves todo lo que hacen sientes:
A) Amor
B) Paciencia
C) Alegría
  • 14. El significado contrario a la LIBERTAD es:
A) Tiranía
B) Igualdad
C) Solidaridad
D) Restringir
E) Abnegación
  • 15. Cuando una persona toma decisiones de acuerdo a su conciencia, estamos hablando de:
A) Autonomía moral
B) Valores fijos
C) Dependencia de otros
D) Democracia
E) Ética ciudadana
  • 16. Elige el argumento que explica mejor como el sentido de pertenencia y orgullo se forma en un individuo
A) Por medio de las leyes que rigen un país para garantizar que todos sus ciudadanos alcancen el desarrollo integral
B) Por medio de la escuela que permite a sus estudiantes conocer la historia de su patria y los valores que nos unen
C) Solo a través del deporte, el arte y la literatura el individuo puede alcanzar un verdadero La falta de afecto familiar y el sentimiento de no pertenencia a la sociedad sentido de pertenencia y orgull
D) La falta de afecto familiar y el sentimiento de no pertenencia a la sociedad
E) El sentimiento de una persona que va formándose lentamente, a través de la forma (creencias y costumbres) en que su madre, padre y comunidad le van dando a esa persona el afecto y apoyo en cada circun
  • 17. Son elementos que conforman la identidad personal
A) Grupos étnicos que conforman la población mexicana, que viven dentro o fuera del territorio nacional
B) Emblemas patrios como la bandera, el escudo nacional, el himno nacional y la Constitución Política Mexicana
C) Tierra, mares ríos y lagos del territorio las carreteras y las empresas
D) Historias y narrativa oral sobre el pasado, que la gente transmite de generación en generación
E) Símbolos, ideologías, costumbres y tradiciones que nos hacen sentirnos identificados con nuestro país
  • 18. La responsabilidad es un valor que podemos definir como:
A) La capacidad humana de no aceptar las consecuencias de las acciones que se efectúan.
B) La capacidad humana para poder optar entre diferentes opciones y actuar, haciendo uso de la libre voluntad, es asumir todas aquellas consecuencias de los actos que se realizan.
C) La capacidad humana de identificar la igualdad entre personas de diferente sexo; igualdad entre personas de distintas razas; igualdad entre los individuos de otras especies.
D) La capacidad humana para unirse circunstancialmente a la causa de otros, ayudando, colaborando y cooperando con las demás personas para conseguir un fin común.
E) La cualidad humana que consiste en comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad.
  • 19. La mejor manera de iniciar la solución de un conflicto es:
A) Descalificando los argumentos de los contrarios, exigir lo que consideramos justo para dialogar y negociar con ventajas
B) El dialogo y la negociación, combinándola con una actitud de agresión para intimidar
C) Cediendo a cambio de privilegios
D) La falta de dialogo, no tener empatía con las ideas de los demás
E) Identificando la naturaleza del conflicto, analizando el conflicto, el dialogo y la negociación
  • 20. Un conflicto se entiende como:
A) La manera de abordar un problema
B) La capacidad humana de crear problemas
C) Un desacuerdo entre el bien y el mal
D) Como la falta de comunicación que genera la incomprensión de ideas
E) Una situación de disputa o divergencia en la que hay contraposición de intereses, necesidades y valores en pugna entre dos o más partes
Otros exámenes de interés :

Examen creado con That Quiz — el sitio de matemáticas.