GEOMETRÍA BÁSICA
  • 1. Una línea es:
A) La marca que deja un avión en el aire
B) Una sucesión de puntos
C) El borde de cualquier superficie
D) Un lugar geográfico
  • 2. La línea que sigue la dirección del agua en reposo es la línea:
A) Recta
B) Horizontal
C) Acostada
D) Vertical
  • 3. ¿Cuáles líneas no conservan siempre la misma dirección?
A) La Perpendicular, la oblicua y la Diagonal
B) La Curva, la quebrada y la mixta
C) La circular, la abierta y la cerrada
D) La recta, la mixta y la paralela
  • 4. La línea en la que todos los puntos están siempre en la misma dirección, se llama línea:
A) Continua
B) Recta
C) Seguida
D) Directa
  • 5. La suma de los ángulos internos de un triángulo es igual a:
A) 180°
B) 360°
C) 90°
D) 270°
  • 6. La suma de los ángulos internos de un cuadrilátero es igual a:
A) 450°
B) 360°
C) 180°
D) 270°
  • 7. Es la línea que sigue la dirección de la plomada
A) Derecha
B) Oblicua
C) Vertical
D) Horizontal
  • 8. Dícese de la línea que no es horizontal ni vertical
A) Acostada
B) Derecha
C) Curva
D) Oblicua
  • 9. Dos líneas que por más que se prolonguen, nunca se unen, se llaman líneas:
A) Cuadriculadas
B) Paralelas
C) Derechas
D) Perpendiculares
  • 10. Cuando una línea corta a otra con un ángulo recto, se dice que son líneas:
A) Paralelas
B) Rectilíneas
C) Perpendiculares
D) Angulares
  • 11. Una circunferencia está dividida en:
A) 180°
B) 270°
C) 90°
D) 360°
  • 12. La abertura o la amplitud entre dos líneas de cualquier tipo que concurren en un punto común llamado vértice, se conoce como:
A) Separación
B) Área
C) Ángulo
D) Distancia
  • 13. El ángulo que forman dos líneas paralelas es de:
A) No forman un ángulo
B) 90°
C) 180°
D) 45°
  • 14. El ángulo que forman dos líneas perpendiculares es de
A) 90|
B) No forman un ángulo
C) 45°
D) 180°
  • 15. Si en un Rombo los ángulos agudos miden 45° cada uno, ¿Cuánto mide cada uno de los ángulos obtusos?
A) 150°
B) 120°
C) 90°
D) 135°
  • 16. En la figura, los ángulos agudos son:
A) B y D
B) C y E
C) A y E
D) A y C
  • 17. En la figura, los ángulos obtusos son:
A) A y D
B) B y E
C) B y D
D) C y E
  • 18. En la figura, los ángulos rectos son:
A) Solo el C
B) Solo el A
C) A y E
D) A y C
  • 19. Los polígonos cerrados regulares tienen:
A) Lados iguales y ángulos iguales
B) Lados iguales y ángulos diferentes
C) Lados diferentes y ángulos iguales
D) Lados diferentes y ángulos diferentes
  • 20. Si en un triángulo dos de sus ángulos miden 60° cada uno, podemos decir que el el triángulo es:
A) Isósceles
B) Escaleno
C) Rectángulo
D) Equilatero
  • 21. Si en un triángulo 2 ángulos miden 65° cada uno, podemos decir que el triángulo es:
A) Escaleno
B) Equilatero
C) Rectángulo
D) Isósceles
  • 22. Si en triángulo isósceles el ángulo diferente mide 40° ¿Cuánto miden cada uno de los otros dos ángulos sabiendo que son iguales?
A) 75°
B) 65°
C) 70°
D) 80°
  • 23. Un cuadrilátero es una figura que tiene:
A) 4 ángulos, 4 diagonales y dos lados
B) 4 lados, 2 ángulos y 4 diagonales
C) 4 lados, 4 ángulos y 4 diagonales
D) 4 lados, 4 ángulos y 2 diagonales
  • 24. ¿Cuáles son las figuras que tienen 4 lados iguales?
A) Rectángulos y Rombos
B) Cuadrados y Rectángulos
C) Rombos y Trapecios
D) Cuadrados y Rombos
  • 25. ¿Cuáles son las figuras que tienen 4 ángulos iguales?
A) Rectángulos y Rombos
B) Cuadrados y Rombos
C) Rombos y trapecios
D) Cuadrados y rectángulos
  • 26. Un cuadrado es un Rectángulo porque:
A) Tiene los 4 lados iguales
B) Tiene lados paralelos
C) Tiene dos diagonales
D) Tiene los 4 ángulos iguales
  • 27. De los cuadriláteros mostrados ¿Cuáles tienen lados paralelos?
A) El A y el D
B) El A y el B
C) El B y el C
D) El C y el D
  • 28. Los cuadriláteros se dividen en:
A) Paralelogramos, trapecios y Trapezoides
B) Rectángulos, trapecios y Rombos
C) Paralelogramos, Cuadrados y Rectángulos
D) Cuadrados, Rombos y Trapecios
  • 29. Una diagonal divide un cuadrilátero en:
A) Dos trapecios
B) Dos triángulos iguales
C) Dos triángulos
D) La mitad exactamente
  • 30. De los cuadriláteros mostrados ¿Cuáles tienen lados perpendiculares?
A) El A y el D
B) El B y el D
C) El B y el C
D) El C y el D
Otros exámenes de interés :

Examen creado con That Quiz — donde la práctica de matemáticas se hace fácil.