A) centrómero B) citocentro C) centriolo D) centrosoma
A) nucleólo B) R.E.R C) R.E.L D) aparato de Golgi
A) transportadores de membrana específicos B) no tienen ninguna caracteristica especial C) presencia de pared celular D) presencia de vacuolas contráctiles
A) sintesis de proteínas B) El metabolismo de los lípidos C) La respiración celular D) la glucólisis
A) quitina B) colesterol C) Glucolípidos D) Fosfolípidos
A) Fase lumínica de la fotosíntesis B) Beta oxidación de los acidos grasos C) Ciclo de Krebs D) Fase oscura de la fotosíntesis
A) Mitocondria B) Núcleo C) R.E. D) Aparato de Golgi
A) colesterol B) glucolípidos C) Fosfolípidos D) quitina
A) Fermentación B) Ek anabolísmo de los lípidos C) la glucólisis D) La respiración celular
A) R.E.R B) Aparato de Golgi C) R.E.L D) Nucleolo
A) Microfilamentos de actina B) Matriz extracelular C) Microtúbulos D) Flagelos
A) Cuantos más ácidos grasos de cadena larga tenga menor es la fluidez B) Cuanto mayor es el grado de saturación de los ácidos grasos mayor es la fluidez de la membrana C) Cuanto mayor sea el contenido en colesterol, las membranas son mas fluidas D) A medida que disminuye la temperatura aumenta la fluidez de la membrana
A) Filamentos intermedios B) Microtúbulos C) Microfilamentos de actina D) Matriz extracelular
A) Flotación de los organismos acúaticos B) Ciclo de calvin C) Reserva del carbono D) Migración
A) Núcleo B) R.E.R C) Mitocondria D) Vacuola
A) Presenta citoesqueleto B) Ribosomas 70s C) ADN asociado a histonas D) Presenta pared celular
A) Quitina B) fosfolípidos C) Celulosa D) Almidón
A) El enlace peptídico que establece con los ácidos B) Su carácter anfótero ya que se comporta como ácido o como base dependiendo del medio C) su caracter anfipático, ya que le hace soluble en disolventes polares y apolares D) El tipo de estructura, ya que cuanto más compleja es mejor
A) Microfilamentos de actina B) Microtúbulos C) Filamentos intermedios D) Matriz extracelular
A) Lisosoma B) R.E.R C) R.E.L D) Aparato de Golgi
A) Orgánulos membranos implicados en la destoxificación de las células vegetales B) Sistemas de proteínas de transporte activo de la membrana en las células vegetales C) Especializaciones dela membrana de las células animales D) Canales en la pared vegetal que permiten la comunicación intercelular
A) Es un tipo de unión intercelular B) Es una enzima que participa en la duplicación del ADN C) Es una proteína implicada en el transporte a través de membrana D) Es un orgánulo específico de los organismos unicelulares
A) En la pared bacteriana B) En los cromosomas C) En los cloroplastos D) En los flagelos
A) cloroplasto B) Centrómero C) Centriolo D) Huso mitótico
A) Fibra de cromatina B) Cromosoma C) Nucleolo D) Nucleosoma
A) En el nucléolo B) En el R.E.L C) En el R.E.R D) En los lisosomas
A) De todas las células eucariotas B) De células vegetales C) De células animales D) De todo tipo de células
A) El conjunto de glucoproteínas presentes en la cara externa de la membrana celular B) La membrana que envuelve al nucleolo C) Parte especializada del retículo endoplasmático D) La estructura que rodea algunos virus
A) Aparato o complejo de Golgi B) Mitocondria C) Cloroplasto D) Retículo endoplasmático rugoso
A) Nucleolo B) Collar de perlas C) Huso acromático D) Cromosomas
A) Quitina B) Almidón C) Celulosa D) Fosfolípidos
A) Fotosíntesis B) Reserva de almidón C) Síntesis de lípidos D) Respiración celular
A) El colesterol B) Los fosfoglicéridos C) Los triacilglicéridos D) Las esfingomielinas
A) Huso acromático B) Microtúbulos C) Centriolos D) Matriz extracelular
A) Las mitocondrias B) Los lisosomas C) El retículo endoplasmático D) El núcleo
A) Presencia de vesículas de pequeño tamaño B) Ausencia de centriolos C) Ausencia de orgánulos membranosos D) Presencia de filamentos intermedios
A) En el retículo endoplásmico B) En la propia membrana celular C) En el nucléolo D) En la mitocondria
A) Los lípidos pueden atravesar la membrana por difusión simple B) Está compuesta básicamente por una bicapa lipídica C) Los glúcidos deben atravesar la membrana por difusión facilitada D) Su estructura confiere a la membrana un interior hidrofílico
A) Sólo en las células animales B) En todo tipo de células C) En todas las células eucariotas D) Sólo en las células vegetales
A) El núcleo B) El retículo endoplásmico liso C) Las mitocondrias D) El aparato de Golgi
A) La pared celular B) El interior de la membrana celular C) La metafase de la mitosis D) Las crestas mitocondriales
A) Los cloroplastos B) Las bacterias C) El retículo endoplásmico rugoso D) Las mitocondrias
A) El aparato de Golgi B) Los lisosomas C) Las vacuolas D) Los peroxisomas
A) Telómeros B) Cromátidas C) Constricciones D) Cinetocoros
A) Por la lisis de las células en una infección vírica B) Por vesículas originadas en el retículo endoplásmico liso C) Por vesículas de secreción del aparato de Golgi D) Por invaginaciones de la membrana celular
A) Mitocondrias B) Núcleo C) Aparato de Golgi D) Vacuolas
A) Lisosomas B) Mitocondrias C) Retículo endoplásmico liso D) Aparato de Golgi
A) Lámina media B) Pared primaria C) Pared secundaria D) La vacuola
A) Proteínas B) Fosfolípidos C) Colesterol D) Oligosacáridos
A) Fosfolípidos B) Proteínas C) Colesterol D) Oligosacáridos
A) Cloroplastos B) Mitocondrias C) Retículo endoplásmico D) Vacuolas
A) Centrosoma B) Citocentro C) Centrómero D) Centriolo
A) Mitocondrias B) Retículo endoplásmico liso C) Lisosomas D) Retículo endoplásmico rugoso
A) En el estroma de los cloroplastos B) En la membrana interna de las mitocondrias C) En el retículo endoplásmico D) En el hialoplasma
A) Fibras de cromatina B) Microtúbulos C) Centriolos D) Microfilamentos de actina
A) Cromátidas B) Brazos C) Telómeros D) Cinetocoros
A) En la membrana tilacoidal de los cloroplastos B) En el retículo endoplásmico C) En la membrana externa de las mitocondrias D) En el hialoplasma
A) Mitocondrias B) Lisosomas C) Retículo endoplásmico rugoso D) Retículo endoplásmico liso
A) Microtúbulos B) Quitina C) Mureina D) Celulosa
A) Agua y proteínas B) Lípidos y ácidos nucleicos C) Lípidos y proteínas D) Proteínas y sales minerales
A) Vírica B) Animal C) Vegetal D) Procariota
A) Posición B) Locus C) Exón D) Alelo
A) Vesículas de transición B) Lisosomas C) Vacuolas D) Peroxisomas
A) Peptidoglicano B) Celulosa C) Mureina D) Aldosa
A) Ribosoma B) Mitocondria C) Retículo endoplasmático D) Mesosoma
A) ATP sintasa B) Estroma C) Crestas D) Matriz
A) Centriolo B) Vacuola C) Cloroplasto D) Núcleo
A) Ribosomas B) Retículo endoplasmático C) Mitocondrias D) Aparato de Golgi
A) Forman cilios y flagelos B) Forman el centrosoma C) Intervienen en la formación del huso acromático D) Intervienen en la contracción muscular
A) Celulosa, hemicelulasa y pectinas B) Ceras, suber y lignina C) Fosfolípidos y glúcidos D) Celulosa y quitina
A) Histonas B) Tubulinas C) Colágenos D) ADN polimerasas
A) Cinetocoro B) Satélite C) Centrómero D) Constricción secundaria
A) Fagosoma B) Mesosoma. C) Polisoma D) Dictiosoma
A) Todo lo anterior es cierto B) Forma parte de algunas coenzimas C) Es importante en la composición de las membranas celulares D) Forma parte de los ácido nucleicos
A) Mediante polisomas B) Mediante desmosomas C) Mediante plasmodesmos D) No se comunican ya que son células individualizadas
A) Afecta a la fluidez de la bicapa lipídica B) Facilita el paso de iones al interior celular C) Es mayor en las membranas de los orgánulos que en la membrana plasmática D) Facilita la movilidad de las cadenas hidrocarbonadas de los fosfolípidos
A) En los lisosomas B) En el retículo endoplásmico rugoso C) En el retículo endoplasmático liso D) En los polisomas
A) De células vegetales B) Todo tipo de células C) Todas las células eucariotas D) De células animales
A) El nucleoplasma B) El nucléolo C) La lámina nuclear D) El retículo endoplásmico
A) Son haploides B) Son metacéntricos C) Constituyen el cariotipo D) Tienen dos cromátidas homólogas cada uno de ellos
A) Esfingomielinas B) Fosfoglicéridos C) triacilglicéridos D) Colesterol
A) La mitocondria B) Los cloroplastos C) El retículo endoplásmico rugoso D) El aparato de Golgi
A) Vesículas de transición B) Sáculos del aparato de Golgi C) Vesículas de secreción D) Elementos del retículo endoplásmico rugoso
A) La información celular B) La obtención de energía en la célula C) La síntesis de proteínas D) La maduración de las proteínas celulares
A) Peroxisomas B) Oxisomas C) Vesículas de transición D) Lisosomas
A) La respiración celular B) El metabolismo de lípidos C) La glucolisis D) La síntesis de proteínas
A) Entre la membrana celular y la pared primaria B) Entre el núcleo y la membrana C) Entre la pared primaria y la secundaria D) Entre dos paredes celulares
A) Cromosomas B) Cromonema C) Cromátida D) Cromatina
A) Agrupación de histonas rodeadas por dos vueltas de la hebra de ADN B) Cuerpos nucleares dispersos por el hialoplasma C) El lugar de unión de una cromátida a otra D) Agrupaciones de ribosomas
A) Los repliegues de la membrana B) La unión de elementos de citoesqueleto C) El retículo endoplásmico liso D) Vesículas de secreción del Aparato de Golgi
A) Vacuolas B) Pared de los cloroplastos C) Membrana de la célula vegetal D) Pared celular
A) Las mitocondrias B) Los centriolos C) El aparato de Golgi D) Los risobomas
A) Cromátida B) Telómero C) Cinetocoro D) Centrómero
A) Grasas y colesterol B) Acilglicéridos, ácidos grasos y colesterol C) Lípidos polares complejos D) Fosfolípidos, glucolípidos y colesterol
A) Sólo se encuentran en los protozoos B) Tienen una doble membrana C) Están vacios D) Entre sus funciones está almacenar sustancias
A) Tilacoide B) Estroma C) Vesículas D) Grana
A) Cinetocoro B) Constricción secundaria C) Satélite D) Telómero |