Modelos atómicos 3º ESO
  • 1. Cientifico que propuso un modelo de átomo no macizo compuesto de NUCLEO y CORTEZA
A) Dalton
B) Thomson
C) Mendeleiev
D) Rutherford
  • 2. En el NUCLEO del átomo hay
A) Electrones
B) Protones
C) Protones y neutrones
D) Protones y electrones
  • 3. En la CORTEZA del átomo hay
A) Protones en posiciones fijas
B) Electrones en posiciones fijas
C) Protones en movimiento
D) Electrones en movimiento
  • 4. Los PROTONES son partículas subatómicas de carga
A) ninguna
B) Negativa
C) Positiva
D) Neutros
  • 5. Los PROTONES tienen una masa
A) unas 2000 veces mayor que los electrones
B) son más pequeños que los electrones
C) No tienen masa apreciable
D) Igual que los electrones
  • 6. Al número de PROTONES de un átomo se le denomina
A) Número atómico (Z)
B) Número másico (A)
C) Número isotópico (I)
D) Número de Avogadro (N)
  • 7. Los átomos que tienen IGUAL nº de PROTONES y DISTINTO nº de NEUTRONES se denominan
A) Gases nobles
B) Equivalentes
C) Neutros
D) Isótopos
  • 8. ¿Cuál de estos no es un isótopo del Hidrógeno?
A) tritio
B) protio
C) deuterio
D) cuterio
  • 9. Los isótopos de un elemento tiene todos el mismo número de
A) protones
B) neutrones
C) protones y neutrones
D) masa
  • 10. A la suma de PROTONES y NEUTRONES de un átomo se la denomina
A) Número atómico (Z)
B) Número másico (A)
C) Número nuclear (N)
D) Número protoneutrónico (P)
  • 11. Un elemento que pierde electrones se transforma en
A) isótopo
B) neutro
C) anión
D) catión
  • 12. Un elemento que gana electrones se transforma en un
A) catión
B) isótopo
C) neutro
D) anión
  • 13. Los átomos que tienen el mismo nº atómico y distinto nº másico son
A) isótopos
B) aniones
C) cationes
D) átomos diferentes
  • 14. Un átomo que tiene 12 protones y 10 electrones es
A) imposible
B) catión
C) anión
D) isótopo
  • 15. El modelo atómico que propone que los átomos son indivisibles es el de
A) Rutherford
B) Thompson
C) Dalton
D) Demócrito
  • 16. Los rayos de un tubo de vacío que se dirigen hacia el polo positivo se llaman
A) catalíticos
B) catódicos
C) católicos
D) neutrones
  • 17. El modelo conocido como "pudding de pasas" se debe a
A) Rutherford
B) Thompson
C) Bohr
D) Dalton
  • 18. Cuando frotamos un objeto se queda con carga eléctrica, eso es porque ...
A) pierde o gana protones
B) cambia neutrones por electrones
C) pierde o gana electrones
D) no puede perder ni ganar nada
  • 19. El nº de protones que tiene este átomo es
A) 14
B) 13
C) 10
D) 27
  • 20. Este átomo tiene
A) 3 protones más que electrones
B) 3 electrones más que protones
C) tres neutrones más que protones
D) todas las subpertículas igual
  • 21. Estos átomos se diferencian en el nº de
A) protones
B) en nada
C) electrones
D) neutrones
  • 22. El experimento que se muestra en la figura sirvió para saber que
A) que el átomo está formado por electrones
B) que el átomo no tiene cargas eléctricas
C) que hay partícula en un átomo
D) el átomo estaba formado por un núcleo y una corteza
  • 23. Este átomo es un
A) isótopo
B) catión
C) neutro
D) anión
  • 24. Este átomo tiene
A) diferente nº de neutrones
B) un protón de más
C) igual nº de protones y de neutrones
D) 1 electrón de más
  • 25. Un átomo puede tener en su última capa como máximo
A) 8 electrones
B) 2 electrones
C) depende del nº de capa
D) 36 electrones
  • 26. En la primera capa electrónica puede haber como máximo
A) 2 electrones
B) depende del átomo
C) 8 electrones
D) 18 electrones
  • 27. ¿Cuántos protones tiene este átomo?
A) 10
B) 8
C) 9
D) 19
  • 28. El nº de neutrones que tiene es
A) 10
B) 8
C) 19
D) 9
  • 29. Indica cuál de estas afirmaciones es cierta
A) tiene más neutrones que protones
B) tiene 24 protones
C) tiene 24 neutrones
D) tiene el mismo nº de protones que de neutrones
  • 30. Indica cuál de las siguientes afirmaciones es falsa para este átomo de Argon
A) tiene 18 protones
B) tiene el mismo nº de protones y de neutrones
C) tiene 18 neutrones
D) tiene el mismo nº de protones que de electrones
Otros exámenes de interés :

Examen creado con That Quiz — el sitio para crear exámenes de matemáticas.