- 1. Los grandes imperios coloniales que se habían formado antes y durante la era del imperio se derrumbaron y quedaron reducidos a cenizas. Uno de ellos era?
A) Alemania B) colombia C) Perú D) Malí
- 2. Una batalla de las Guerra de los mil días, se llamo
A) Batallas liberales B) de los mil días C) Palonegro D) fuente de oro
- 3. la segunda etapa de la revolución Rusa, compredida entre 1917 y 1953, llamada también.
A) Revolución de Octubre B) Movimiento Melchevique C) Partido Bolchevique D) Revolucion Laborista
- 4. La historia del imperialismo moderno, tan firme y tan seguro de sí mismo a la muerte de la reina Victoria de Gran Bretaña, no había durado más que el lapso de una vida humana (por ejemplo, la de Winston Churchill, 1874-1965). Pero no fueron esos los únicos males. En efecto, se desencadenó una crisis económica mundial de una profundidad sin precedentes que sacudió incluso los cimientos de las más sólidas economías capitalistas y que pareció que podría poner fin a la economía mundial global, este fragmento de fine la economía.
A) Neoliberal B) Social C) Técnica D) Rural
- 5. La separación de Panamá de Colombia tuvo lugar el 3 de noviembre de 1903 y su consecuencia más inmediata fue la creación de la República de Panamá. El acontecimiento se produjo tras el fin de la Guerra de los Mil Días, este fragmento define.
A) hecho filosófico B) una crisis C) una anécdota D) Causas y Consecuencias
- 6. En las primeras décadas del vigésimo siglo, había varias incursiones militares a América Central y el Caribe, mayoritariamente en defensa de intereses comerciales, el cual devino sabido como las "Guerras de Plátano." esta expresión peyorativa se refiere a
A) latinoamerica B) Rusia C) USA D) Polonia
- 7. el siglo XX comenzó con la primera guerra mundial en 1914 y termino con la guerra de los Balcanes 1991. esto se conoce como.
A) Siglo corto B) Período bélico C) Cambios sociales económicos y políticos. D) etapa de revoluciones
- 8. En Colombia con que hecho comenzó el siglo XX.
A) cambio de mentalidad política B) con las promesas de bienaventuranza pactadas en 1902 a bordo del vapor Wisconsin, que pusieron fin a la guerra de los Mil Días, C) Una cultura ecologista D) Una nueva constitución
- 9. En Colombia con que hecho termino el siglo XX.
A) Movimientos centralistas de poder social B) proceso de cambio socio religioso. C) convulsión religiosa D) con la oleada de violencia generada por la caótica mezcla de subversión, paramilitarismos y narcotráfico.
- 10. Tras seis meses de negociaciones en la Conferencia de Paz de París, el 28 de junio de 1919 los países aliados firmaron el Tratado de Versalles con Alemania, y otros a lo largo del siguiente año con cada una de las potencias derrotadas. Dando fin a
A) perdida de panamá B) la rovolucion rusa C) revolución Méxicana D) la primera guerra mundial.
- 11. el más importante de líderes revolucionarios, que provocaron el levantamiento Méxicano se llamo.
A) Francisco Madero B) Emiliano Zapata C) Pancho Villa. D) Maximiliano Huertas
- 12. El siglo XX se caracterizó por.
A) caída del pueblo. B) Aparición del orden político C) aparición del hombre total. D) los avances de la tecnología,
- 13. el Imperio alemán y Austria-Hungría. Italia, esta alianza se llamo en la primera guerra mundial.
A) Triple alianza B) Triple Entente C) Triple Lucitanía D) Triple Bélica
- 14. Los conflictos más importantes eran la Guerra paraguaya (1864–70; también sabido como la Guerra de la Alianza Triple) y la Guerra del Pacífico (1879–84). La Guerra paraguaya enfrentó Argentina, Brasil y Uruguay en contra Paraguay, el cual fue absolutamente derrotado. Esto sucedio en.
A) USA B) Latinoamerica C) Polonia D) colombiana
- 15. En otras palabras: en 1901 ocupábamos el puesto 100 entre las ciento veinte naciones que entonces existían; en 2000 ocupamos el puesto 60 entre las ciento noventa y nueve que ahora figuran en el mapamundi Cómo transcurrió la vida en el mundo en en el siglo XX,
A) cambios económicos B) cambios sociales. C) aumento de naciones D) cambios políticos
- 16. El Estado totalitario nazi se caracterizó por la defensa de unas jerarquías, el culto a la fuerza, la supremacía de la raza aria, el odio a otras etnias (como los judíos y gitanos) y la ciega obediencia a un líder. Este tipo de ideología pretendió
A) reforzar lazos nacionales para legitimar el poder y fomentar la lealtad al líder B) fortalecer los lazos históricos de los alemanes con sus antepasados C) crear sentimientos de solidaridad con los pueblos vecinos D) solucionar y satisfacer las demandas de bienestar de los alemanes
- 17. Tras la segunda guerra mundial, la influencia comunista se expandió no solo por Europa sino que alcanzo todos los continentes, la descolonización y la guerra fría ofrecieron un marco favorable, ya que los soviéticos apoyaban los movimientos que se oponían a la dominación imperialista y al capitalismo. En América latina la influencia comunista fue especialmente evidente en:
A) Colombia B) Costa Rica C) Chile D) Cuba
- 18. El siglo XX ha constituido una especie de macro laboratorio para realizar experimentos sociopolíticos El comunismo, el fascismo y el nazismo fueron puestos en práctica lo suficiente como para lograr conclusiones empíricas. Lo mismo puede decirse de las diversas formas de la sociedad democrática: el liberalismo puro, el Estado de bienestar y la socialdemocracia. Las conclusiones que pueden ser extraídas de estos experimentos son:
A) todos los modelos se adtan a las necesidades B) Los modelos sociopolíticos radicales si funcionan. C) Surgimiento de totalitarismos D) Los modelos sociopolíticos radicales no funcionan.
- 19. En los años de la Segunda Guerra Mundial se dio un giro importante en la tradicional política exterior de Colombia. Aunque los colombianos nunca vacilaban en opinar sobre cuestiones de política internacional, el país no había asumido una actitud de beligerancia desde la independencia. Durante esta guerra el presidente EduardoSantos apoyó a:
A) Los Facistas B) Los aliados C) El Eje D) a Japón
- 20. The New Deal Es una Política de los Estados Unidos, impulsada por el presidente.
A) Roosevelt B) Obama C) Carter D) Trump
- 21. El ataque a Pearl Harbor fue realizado por
A) Japón B) Francia C) Polonia D) Italia
- 22. La primera nación conquistada por Alemania fue
A) Holanda B) Belice C) Polonia D) España
- 23. ¿En qué año accedió Hitler y el partido nacional-socialista al poder?
A) 1939 B) 1918 C) 1945 D) 1933
- 24. cuantos años duro la república liberal del siglo XX.
A) 24 Años. B) 16 Años. C) 40 Años. D) 8 Años.
- 25. El Holocausto, el asesinato masivo y sistemático de población judía ¿con cuántas vidas terminó?
A) Entre7.100.000 personas fueron asesinadas vilmente B) Entre 2.000 y 7.000 personas fueron asesinadas vilmente C) Entre100.000 personas fueron asesinadas vilmente D) Entre 5.900.000 y 7.100.000 personas fueron asesinadas vilmente
- 26. En la segunda guerra mundial se definieron dos bandos "LOS ALIADOS" y "EL EJE". ¿Cuáles eran los líderes "ALIADOS"?
A) José Stalin (URSS) - Franklin Roosevelt (EUA) - Winston Churchill (Reino Unido) - Charles De Gaulle (Francia) B) José Stalin (URSS) - Franklin Roosevelt (EUA)Adolfo Hitler (Alemania) - Benito Mussolini (Italia) C) Adolfo Hitler (Alemania) - Benito Mussolini (Italia) José Stalin (URSS) - Franklin Roosevelt (EUA) D) Adolfo Hitler (Alemania) - Benito Mussolini (Italia) - Hideki Tojo (Japón)
- 27. En 1940, los ejércitos de Hitler conquistaron Dinamarca y noruega. En dos meses también conquistaron a Bélgica, Holanda y Luxemburgo todo esto fue con el propósito de
A) Desafiar a E.E.U.U. B) Desviar la atención de Francia. C) Desviar la atención de los países asiáticos. D) Conquistar más países.
- 28. Tras el clima de prosperidad que predominaba en Estados Unidos se escondían graves falencias del sistema capitalista. En octubre de 1929 se desató el colapso de la economía norteamericana, y con ello, una fuerte crisis económica en la mayoría de las naciones del mundo. Esta anomalía económica se conoce como:
A) Gran Depresión B) Recesión C) Bonanza D) Estado de bienestar
- 29. La Guerra Civil Española, Entre 1936 y 1939, España fue el centro de atención mundial producto de la guerra civil que allí se desarrolló. Mucho más que un conflicto entre españoles, esta guerra fue una suerte de ensayo general de la Segunda Guerra Mundial. Por un lado, estaban los nacionalistas, liderados por el general
A) José Rosendo B) Francisco Franco C) Carlos Huertas D) Tino Asprilla
- 30. Sistema económico en el que un estado se abastece con sus propios recursos, evitando en lo posible las importaciones. Se denomina
A) PIB B) Utarquía C) Demanda D) Oferta
|