Lingüística computacional y procesamiento del lenguaje natural
  • 1. ¿Qué es la lingüística computacional?
A) Subcampo de la biología que analiza la codificación genética en los organismos.
B) Campo que combina la lingüística y la informática para comprender y modelar el lenguaje natural.
C) Proceso de traducción de lenguas mediante algoritmos informáticos.
D) Estudio de cómo programar ordenadores para que entiendan el lenguaje humano.
  • 2. ¿Cuál es el principal reto del tratamiento informático del lenguaje humano?
A) Errores de sintaxis.
B) Ambigüedad.
C) Volumen de datos.
D) Redundancia.
  • 3. ¿Qué tipo de aprendizaje automático se utiliza habitualmente en PNL?
A) Aprendizaje profundo.
B) Máquinas de vectores soporte.
C) Algoritmos genéticos.
D) Árboles de decisión.
  • 4. ¿Qué significa etiquetado POS en PNL?
A) Selección de salida personalizada.
B) Etiquetado de partes del discurso.
C) Sistema de orientación de la posición.
D) Almacenamiento de objetos del proyecto.
  • 5. La clasificación de reseñas de libros es un ejemplo de ¿qué tarea de PNL?
A) Clasificación del texto.
B) Traducción automática.
C) Análisis del sentimiento.
D) Análisis sintáctico.
  • 6. ¿Cuál de las siguientes es una técnica de aprendizaje no supervisado utilizada en PNL?
A) Máquinas de vectores soporte.
B) Agrupación.
C) Redes neuronales.
D) Árboles de decisión.
  • 7. ¿Para qué sirve la traducción automática en PNL?
A) Analizar el sentimiento de un texto.
B) Para resumir el texto.
C) Generar nuevos textos a partir de contenidos existentes.
D) Para traducir automáticamente un texto de un idioma a otro.
  • 8. ¿Qué tipo de algoritmo se utiliza habitualmente para el reconocimiento de entidades con nombre?
A) Redes neuronales.
B) Máquinas de vectores soporte.
C) Campos aleatorios condicionales (CRF).
D) Algoritmos genéticos.
  • 9. ¿Cuál es el objetivo principal de la extracción de información en PNL?
A) Para resumir un documento de texto.
B) Clasificar las frases en categorías.
C) Para realizar la traducción automática.
D) Extraer automáticamente información estructurada de textos no estructurados.
  • 10. ¿Qué lenguaje de programación se utiliza habitualmente para implementar algoritmos de PNL?
A) Java.
B) Python.
C) C++.
D) JavaScript.
Examen creado con That Quiz — el sitio para crear exámenes de matemáticas.