Regionalizaciòn. 3o.
  • 1. Colombia se divide en territorios más pequeños llamados:
A) Regiones.
B) Departamentos.
C) Océanos.
  • 2. Para dividir a Colombia en regiones se tuvieron en cuenta criterios como:
A) Solamente las características del territorio.
B) Actividad económica, cultura y características del territorio.
C) Solamente las actividades económicas.
  • 3. Entre las actividades económicas están:
A) Agricultura, ganadería, minería, industria y comercio.
B) Los días de fiesta, los festivales y los reinados.
C) El turismo, el arte y los deportes.
  • 4. Cuando se habla de cultura se tienen en cuenta:
A) La calidad de empleo de sus habitantes.
B) La calidad de estudio de sus habitantes.
C) Las expresiones folclóricas de sus habitantes.
  • 5. Las expresiones folclóricas de un territorio son :
A) Música, costumbres, comida típica, celebraciones, fiestas y el lenguaje.
B) Los concursos, el deporte, la televisión.
C) Los festivales y reinados.
  • 6. Entre las características del territorio están:
A) Los mares que tiene, los límites y las fronteras.
B) Relieve, clima, vegetación, hidrografía, recursos naturales.
C) Solamente la forma como sus habitantes se relacionan con el medio.
  • 7. Las regiones económicas permiten dividir a Colombia en regiones:
A) Blancas, indígenas y criollas.
B) Planas, montañosas y desérticas.
C) Agrícolas, ganaderas, industriales, mineras.
  • 8. La ganadería es:
A) Cría de ganado.
B) Cultivo de ganado.
C) La cantidad de veces que gana una persona.
  • 9. La agricultura es:
A) Lo dulce y agrio de la cultura.
B) La labranza o cultivo de la tierra.
C) El cultivo de normas de educación.
  • 10. La industria es:
A) Lo que hacen los residentes de la India.
B) Es la persona que ejerce la industria.
C) El conjunto de operaciones para la obtención o transformación de productos.
  • 11. El comercio es:
A) Un almacén donde se vende comida.
B) Es la actividad de comer en restaurantes.
C) La actividad que permite comprar y vender con un fin lucrativo.
  • 12. La minería es:
A) Es la actividad que permite la explotación de los mares.
B) Es la actividad que permite la explotación de las minas de lapiceros.
C) Es la actividad que permite explotar yacimientos de minerales.
Otros exámenes de interés :

Examen creado con That Quiz — donde se practican las matemáticas.