A) Correspondencia de las partes de un todo, en cuanto a forma, tamaño y posición. B) Ausencia de correspondencia en proporción, de las partes de un todo. C) Contraposición o diferencia notable que existe entre personas o cosas. D) Elemento que se repite en un espacio. E) NINGUAN DE LAS OPCIONES
A) Contraposición o diferencia notable que existe entre personas o cosas. B) Elemento que se repite en un espacio. C) Correspondencia de las partes de un todo, en cuanto a forma, tamaño y posición. D) TODAS LAS OPCIONES E) Ausencia de correspondencia en proporción, de las partes de un todo.
A) NINGUNA OPCION B) Elemento que se repite en un espacio. C) Correspondencia de las partes de un todo, en cuanto a forma, tamaño y posición. D) Una obra o imagen en dos formatos. E) Ausencia de correspondencia en proporción, de las partes de un todo.
A) NINGUNA OPCIÓN B) Correspondencia de las partes de un todo, en cuanto a forma, tamaño y posición. C) Una obra o imagen formada por tres partes. D) Una obra o imagen en dos formatos. E) Elemento que se repite en un espacio.
A) Una obra o imagen en dos formatos. B) NINGUNA OPCIÓN C) Una obra o imagen formada por tres partes. D) Elemento que se repite en un espacio. E) Una obra o imagen formada por más de tres partes.
A) Una obra o imagen formada por más de tres partes. B) Una obra o imagen en dos formatos. C) Elemento que se repite en un espacio. D) Elemento que se repite en un espacio. E) TODAS LAS OPCIONES
A) Elemento que se repite en un espacio B) Elemento que se repite en un espacio. C) Una obra o imagen en dos formatos. D) Contraposición o diferencia notable que existe entre personas o cosas. E) TODAS LAS OPCIONES
A) Contraposición o diferencia notable que existe entre personas o cosas. B) Espacio seleccionado dentro de un todo. C) Una obra o imagen en dos formatos. D) NINGUAN DE LAS OPCIONES E) Elemento que se repite en un espacio.
A) La textura, La escala, El punto, La dimensión, La línea, El color, El contorno, La dirección, El movimiento. B) El punto, La línea, El color, La textura, El contorno, La dirección, La escala, El movimiento, La dimensión. C) El color, La textura, El contorno, La escala, El punto, La dimensión, La línea, La dirección, El movimiento. D) El color, La textura, La resistencia, El contorno, La velocidad, La escala, El punto, La dimensión, La línea, La dirección, El movimiento. E) NINGUNA OPCIÓN
A) Esta es la forma geométrica más sencilla, y también la más abundante en la naturaleza. Sus propiedades más importantes en el ámbito de la composición fotográfica son su capacidad de atraer la atención del espectador y su utilidad a la hora de permitirnos establecer una referencia de distancia. B) En él reside la carga emotiva de nuestras fotografías, y aporta una enorme cantidad de información. Además, podemos controlarlo con mucha precisión a través de sus tres «dimensiones»: matiz, brillo y saturación. C) Nos permite establecer un vínculo entre la información visual que nos transmite una fotografía y las sensaciones táctiles. Podemos intuir con mucha precisión, por ejemplo, el grado de suavidad de un objeto con solo mirar su textura. D) Transmite sensación de direccionalidad y energía, independientemente de que se trate de una recta o una curva. Las primeras aportan rigidez, y las segundas dinamismo. Con frecuencia aparecen de forma natural para delimitar dos tonos diferentes. E) TODAS LAS OPCIONES
A) Nos permite establecer un vínculo entre la información visual que nos transmite una fotografía y las sensaciones táctiles. Podemos intuir con mucha precisión, por ejemplo, el grado de suavidad de un objeto con solo mirar su textura. B) En él reside la carga emotiva de nuestras fotografías, y aporta una enorme cantidad de información. Además, podemos controlarlo con mucha precisión a través de sus tres «dimensiones»: matiz, brillo y saturación. C) Esta es la forma geométrica más sencilla, y también la más abundante en la naturaleza. Sus propiedades más importantes en el ámbito de la composición fotográfica son su capacidad de atraer la atención del espectador y su utilidad a la hora de permitirnos establecer una referencia de distancia. D) Transmite sensación de direccionalidad y energía, independientemente de que se trate de una recta o una curva. Las primeras aportan rigidez, y las segundas dinamismo. Con frecuencia aparecen de forma natural para delimitar dos tonos diferentes. E) NINGUNA DE LAS OPCIONES |