A) Un análisis de la economía privada B) Un informe sobre gastos pasados del gobierno C) Un plan financiero anual del gobierno D) Un cálculo de impuestos para empresas
A) Para financiar proyectos privados B) Para controlar la economía doméstica C) Para negociar acuerdos comerciales internacionales D) Para asignar recursos y planificar gastos públicos
A) Donaciones de empresas privadas B) Venta de propiedades del gobierno C) Préstamos internacionales D) Impuestos
A) En las negociaciones políticas internacionales B) En la regulación de la bolsa de valores C) En la producción de bienes de consumo D) En la recaudación y el gasto del gobierno
A) El dinero que el gobierno debe a terceros B) El dinero ahorrado por el gobierno C) El dinero invertido en infraestructuras D) El dinero destinado a salarios de funcionarios públicos
A) Que se dote un fondo de emergencia B) Que los gastos sean mayores que los ingresos C) Que no haya presupuesto asignado D) Que los ingresos y gastos sean iguales
A) Cuando el presupuesto se aprueba sin cambios B) Cuando el gobierno tiene superávit C) Cuando los gastos superan los ingresos del gobierno D) Cuando se reduce la deuda pública
A) Cuando no se ejecutan proyectos públicos B) Cuando los ingresos superan los gastos del gobierno C) Cuando el gobierno solicita préstamos D) Cuando se implementan recortes de impuestos
A) En gastos militares y gastos sociales B) En gastos de turismo y gastos de salud C) En gastos locales y gastos internacionales D) En gastos corrientes y gastos de capital |