A) 4/10 B) 11/12 C) 12/11 D) 3/24
A) Multiplicando el numerador por el numerador y el denominador por el denominador. B) No se pueden multiplicar. C) Sumando los numeradores y multiplicando los denominadores. D) Multiplicando el dividendo por el reciproco del divisor.
A) 4/5 B) 9/20 C) 5/4 D) 1/5
A) Propia B) Irreducible C) Reducible D) Decimal
A) Fracción B) Sustracción C) Multiplicación D) Ecuación
A) - B) / C) + D) x
A) 20 B) 25 C) 2.5 D) 10
A) 360000 B) 350000 C) 36600 D) 366000
A) Se añaden ceros al divisor y al dividendo B) Se agregan ceros al dividendo C) Se recorre el punto decimal en el divisor los lugares necesarios para que sea un entero D) Se sube el punto decimal al cociente en el orden correspondiente.
A) El dividendo B) Divisor C) Cociente D) Residuo
A) 6,12,18,24,30 B) 3, 6,9,12,15 C) 0, 6, 12, 18,24 D) 6, 12, 18,30
A) + B) x C) ( ) D) -
A) 0.6 B) 6 C) 6.0 D) 60
A) 2500 B) 2.5 C) 25 D) 250
A) Residuo B) Factor C) Exponente D) Raiz
A) 100 B) 98 C) infinitos D) 10
A) total B) producto C) diferencia D) potencial
A) 9.68 B) 9.86 C) .986 D) 8.96
A) colocar en la parte superior al multiplicando B) sumar de derecha a izquierda, de menor a mayor C) se toman tantas cifras del dividendo como cifras tenga el divisor D) se efectúa la sustracción empezando por el primer orden de la derecha
A) antecesor B) divisor C) factor D) Sucesor
A) 0.1 0.2 0.3 0.4 B) 1,2,3,4 C) 0,2,4,6 D) -1,-2,-3,-4
A) -1-2,-3,-4 B) 1/2,1/4,1/6 C) 2,4,6,8 D) 1,3,5,7
A) 1,2,3,4 B) 1,3,5,7 C) 0.1,0.2,.0.3,0.4 D) 3,4,6,8
A) 7.125 B) 6.302 C) 5.500 D) 4.196
A) Décimo, Centésimo, Milésimo B) Unidad, decena, centena C) Unidad de millar, Decena de millar, Centena de millar D) Diezmilésimo, Cienmilésimo, Millonésimo |