Microbiología IES Azuer
  • 1. ¿cuál de las siguientes características es propia de una célula procariota?
A) Ribosomas 70 S.
B) ADN asociado a las histonas
C) Presenta citoesqueleto
D) Presenta pared celular formada por celulosa
  • 2. ¿Cuál de las siguientes características es propia de la célula procariota?
A) Ribosomas 70S
B) ADN asociado a histonas
C) Presenta pared celular formada por celulosa
D) Presenta citoesqueleto
  • 3. Algunas células procariotas presentan inclusiones de tipo carboxisomas compuestas por rubisco ¿cuál es su función?
A) Reserva de carbono
B) Ciclo de Calvin
C) Flotación en los organismos acuáticos
D) Migración
  • 4. ¿Qué tipo de estructura permite desplazarse a las bacterias que presentan quimiotaxis?
A) Cilios
B) Fimbrias
C) Pelos
D) Flagelos
  • 5. ¿Qué tipo de microorganismos se utilizan en la producción del queso?
A) Protozoos
B) Lactobacillus
C) Algas
D) Levaduras
  • 6. La gonorrea es una enfermedad de transmisión sexual muy frecuente ¿qué tipo de apéndice tiene la bacteria responsable de esta enfermedad que le permite adherirse a la mucosa genital?
A) Flagelos
B) Citoesqueleto
C) Fimbrias
D) Pared celular
  • 7. ¿Qué tipos de microorganismos se utilizan en la producción del vino?
A) Algas
B) Levaduras
C) Protozoos
D) Virus
  • 8. ¿Qué tipos de microorganismos se utilizan en la producción del cerveza?
A) Algas
B) Lactobacillus
C) Levadura
D) Emulsionante
  • 9. ¿Qué microorganismos se utilizan en la producción de queso?
A) Bacterias del género Lactobacillus.
B) Algas Feophytas
C) Levaduras del genero Saccharomyces
D) Protozoos del genero Plasmodium.
  • 10. ¿Qué tipo de estructura se muestra en la imagen?
A) Ribosomas
B) Célula procariota
C) Célula eucariota animal
D) Bacteriófago
  • 11. ¿Cómo se denomina el ADN no cromosómico que presentan algunas bacterias y que les confiere resistencia a algunos antibióticos?
A) Mureina
B) Mososomas
C) Flagelo
D) Plásmido
  • 12. La cubierta proteica de un virus se denomina:
A) Virión.
B) Cápsida
C) Envuelta.
D) Capsómero
  • 13. ¿Qué característica NO corresponde a una célula procariota?
A) Posee ribosomas 70S.
B) Su pared celular es de Mureína.
C) Sus mitocondrias realizan la respiración celular.
D) El ADN no forma nucleosomas.
  • 14. ¿Cuál de las siguientes características es propia de una célula procariota?
A) Presenta pared celular formada por celulosa
B) Ribosmas 70S
C) Presenta citoesqueleto
D) ADN asociado a histonas
  • 15. ¿Cuál de las siguientes características NO corresponde a células procariotas?
A) )Un único lugar de origen (ORI) para iniciar la replicación.
B) Presencia de histonas unidas al ADN
C) Cromosoma circular
D) Carece de envoltura nuclear
  • 16. La cubierta proteica de un virus se denomina
A) Virión
B) Cápsida.
C) Envuelta.
D) Capsómero.
  • 17. La pared bacteriana está formada por
A) Colágeno
B) Mureina
C) Celulosa.
D) Quitina
  • 18. Los repliegues de la membrana celular bacteriana donde tiene lugar la respiración celular se denominan
A) Mesosomas.
B) Tilacoides.
C) Peroxisomas.
D) Crestas mitocondriales.
  • 19. La estructura de la pared bacteriana está formada por:
A) Queratina.
B) Mureína, un peptidoglicano
C) Quitina.
D) Celulosa y hemicelulosa
  • 20. ¿Cómo se denomina el ADN no cromosómico que presentan algunas bacterias y que les confiere resistencia a antibióticos?
A) Plásmido
B) Flagelo
C) Mesosoma
D) Mureina
  • 21. ¿Cómo se denomina el ADN extra-cromosómico que presentan algunas bacterias?
A) Nucleosoma.
B) Mesosoma.
C) Cromatina.
D) Plásmido.
  • 22. El flagelo de las bacterias:
A) Tiene un movimiento de bateo (a un lado y otro de un plano).
B) Tiene una estructura formada por nueve parejas de microtúbulos y una pareja central.
C) Está cubierto por la membrana celular.
D) Tiene movimiento rotatorio sobre un codo que gira.
  • 23. El SIDA es una enfermedad:
A) Carencial.
B) Causada por un virus bacteriófago.
C) Causada por un virus de ciclo lítico
D) Causada por un retrovirus
  • 24. ¿Qué tipo de microorganismo se utiliza en la producción de cerveza?
A) Levaduras.
B) Lactobacillus.
C) Bacterias aerobias.
D) Protozoos anaerobios.
  • 25. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las células procariotas es falsa?
A) No tienen núcleo definido.
B) Sus ribosomas son 80S.
C) No tienen orgánulos membranosos.
D) Tienen un único cromosoma circular.
  • 26. Los virus son organismos
A) Unicelulares.
B) Eucariotas
C) Acelulares
D) Procariotas
  • 27. El agente causal del mal de las vacas locas es un
A) Protozoo.
B) Bacteria
C) Virus
D) Prión.
  • 28. Un bacteriófago es
A) Un virus que ataca a bacterias.
B) Una célula que fagocita bacterias.
C) Una bacteria que ataca a virus
D) Un tipo de célula procariota
  • 29. Una de las siguientes estructuras NO se encuentra en las células procariotas.
A) Cromosoma
B) Mitocondria.
C) Ribosomas.
D) Cromosoma.
  • 30. Las bacterias del género Lactobacillus se emplean para la producción de
A) Cerveza.
B) Antibióticos.
C) Vino
D) Yogur
  • 31. ¿Qué se entiende por profago?
A) Partículas de un fago en fase de ensamblaje.
B) Una forma acelular precursora de los fagos.
C) La bacteria que aloja un fago.
D) ADN vírico incorporado al genoma bacteriano.
  • 32. La enfermedad de las vacas locas está causada por:
A) Protozoo
B) Virus animal
C) Bacteria patógena
D) Prión
  • 33. Las células procariotas con forma de bastón se denominan:
A) Espirilos
B) Cocos
C) Bacilos
D) Vibrios
  • 34. Algunos virus como el VIH son retrovirus y tienen por ácido nucleico …
A) ARN
B) ADN monocatenario
C) ADN bicatenario
D) Retroproteinas
  • 35. El material genético de los virus puede ser:
A) Siempre ADN mono o bicatenario
B) ADN o ARN siempre bicatenario
C) Circular o lineal pero siempre doble hélice
D) ADN o ARN mono o bicatenario
  • 36. ¿cuál de las siguientes estructuras no aparece en células procariotas?
A) La membrana plasmática
B) La cromatina
C) Los ribosomas
D) La pared celular
Examen creado con That Quiz — donde la práctica de matemáticas se hace fácil.