Programación IV
  • 1. Establecer un conjunto de actividades en un contexto y tiempo determinado para la preparación de máquinas para que cumplan con una cierta tarea se conoce como:
A) Lógica
B) Programación
C) Algoritmo
D) Ninguna opción es correcta
  • 2. Conjunto de pasos secuenciales y ordenados que permiten lograr un objetivo
A) Lógica
B) Programación
C) Algoritmo
D) Todas las opciones son correctas
  • 3. Ser secuencial significa que:
A) Que deben ser ejecutados uno después de otro.
B) Que deben llevar un orden casi obligatorio
C) que permite lograr el objetivo propuesto
D) Se refiere a idear y ordenar las acciones que se realizarán en el marco de un proyecto.
  • 4. Ser ordenado significa que:
A) Se refiere a idear y ordenar las acciones que se realizarán en el marco de un proyecto.
B) Que deben llevar un orden casi obligatorio
C) que permite lograr el objetivo propuesto
D) Que deben ser ejecutados uno después de otro.
  • 5. Las representaciones de un algoritmo son:
A) Diagrama de flujo
B) Todas las opciones son correctas
C) Lenguaje de programación
D) Pseudocodigo
  • 6. Un pseudocódigo:
A) Respeta la estructura de un lenguaje de programación (lenguaje de maquina), pero está desarrollado para que pueda ser leído por un ser humano y no una maquina
B) Respeta la estructura de un lenguaje de programación (lenguaje de maquina), pero está desarrollado para que pueda ser leído por una máquina y no por un ser humano
C) Se refiere a idear y ordenar las acciones que se realizarán en el marco de un proyecto.
D) Ninguna opción es correcta
  • 7. Cual de las siguientes opciones consideras que debe ir en la linea # 8
A) Undir la crema con la lengua
B) Escupir el agua de la boca
C) Cerrar la llave del lavamanos
D) Abrir la boca
  • 8. la secuencia lógica para atrapar un pez es:
A) 6-3-1-2-7-5-4
B) 6-3-1-2-5-7-4
C) 6-3-2-1-5-7-4
D) 1-4-2-5-3-7-6
  • 9. Un algoritmo por pseudocódigo es:
A) la forma paso a paso de encontrar una solución
B) Un esquema secuencia para la realización de un proceso a través de simbolos
C) Un paso a paso escrito en lenguaje natural para dar la solución a un problema o para realizar un proceso
D) Ninguna opción es correcta
  • 10. Los lugares de memoria en los cuales se almacena algún tipo de información se conoce como:
A) Declaración
B) Variable
C) Instrucción
D) Dato
  • 11. Entero, real o decimal, lógico ó alfanumérico se conoce como
A) Ninguna opción es correcta
B) Tipo de dato
C) Instrucciónes de entrada y salida
D) Variable
  • 12. Los tipos de operadores son:
A) Aritméticos, enteros y alfanuméricos
B) aritméticos, racionales y lógicos
C) Lógicos, reales e irreales
D) Aritméticos, reales y lógicos
  • 13. En la expresión lógica A es mayor que B y C es menor o igual que D se puede expresar de la siguiente forma
A) A>B & C>=D
B) A>B & C<=D
C) A>B ~ C<=D
D) A>B /= C<=D
  • 14. Al ejecutar el algoritmo de la figura, en A estará guardada el valor del:
A) Área de un rectangulo
B) Ninguna opción es correcta
C) Volumen de un Cubo
D) Perímetro de cuadrado
  • 15. El algoritmo de la figura, puede presentar algunas inconsistencias, cuales consideras que pueden ser
A) La edad se esta guardando en una variable equivocada y al final el mensaje de respuesta está mal formulado
B) La edad es de tipo entero y al leer la edad se esta guardando en la variable nom
C) El programa esta bien hecho y no presenta errores
D) La instrucción de entrada ESCRIBA no es utilizada correctamente
  • 16. Al ejecutar el algoritmo de la figura, cual será la respuesta final mostrada en pantalla suponindo que el usuario llama Juan y tienen 16 años
A) Hola 16 tu edad es de 16
B) Hola 16 tu edad es de Juan
C) Hola Juan tu edad es de 16
D) Hola 16 tu edad es de
  • 17. Un condicional es:
A) Es una instrucción que permite realizar una parte del código un número determinado de veces
B) una estructura de programación que permite tomar una decisión dependiendo de una expresión lógica
C) Todas las respuestas son correctas
D) Es una instrucción que permite realizar una parte del código mientras una expresión lógica se cumpla
  • 18. Un ciclo es:
A) una estructura de programación que permite tomar una decisión dependiendo de una expresión lógica
B) Es una instrucción que permite realizar una parte del código un número determinado de veces o hasta que una condición lógica deje de cumplirse
C) Todas las respuestas son correctas
D) Es una instrucción que permite solicitar al usuario información para la ejecución del algoritmo
  • 19. Un ciclo o bucle pueden ser
A) Para, Mientras o Repetir
B) Ninguna opción es correcta
C) si, sino
D) Para, si.
  • 20. que pasará en el siguiente código al momento de ingresar el numero 1234
A) No ejecuta porque tiene un error
B) Ejecuta pero no muestra ningún mensaje
C) Aparecerá el mensaje acceso denegado
D) aparecerá el mensaje acceso concedido
Otros exámenes de interés :

Examen creado con That Quiz — donde se hacen ejercicios de matemáticas y más.