A) El servicio de transporte terrestre y el tránsito. B) El servicio de transporte terrestre de personas y mercancías. C) Ninguna de las anteriores. D) Únicamente el servicio de transporte de mercancías.
A) Promover la inclusión social. B) Proteger la vida, la salud y la seguridad de las personas. C) Sancionar los incumplimientos o infracciones previstas en el Reglamento Nacional de Administración de Transporte D) Proteger los intereses de los usuarios y de los prestadores del servicio.
A) El Reglamento Nacional de lnspecciones Técnicas Vehiculares. B) El Reglamento Nacional de Administración de Transporte. C) Todas las anteriores. D) El Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Tránsito - Código de Tránsito.
A) Debe ser titular de una licencia de conducir de la clase y categoría que corresponda al vehículo que conduce. B) Puede oponerse a la labor de supervisión y fiscalización de la autoridad competente. C) Debe conducir solo vehículos habilitados por la autoridad competente. D) Debe portar su licencia de conducir vigente, así como la documentación del vehículo.
A) Todas las anteriores. B) No deba llegar o exceder de tope máximo de 100 puntos firmes C) No tenga impuesta dos o más infracciones Muy Graves, cinco o más infracciones Graves o una infracción Muy Grave y tres o más infracciones Graves D) No deba tener su licencia de conducir suspendida, retenida o cancelada
A) "a" y "c" son correctas. B) El Gobierno Regional. C) La municipalidad provincial. D) El Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
A) Leves, graves, muy graves y gravísimas. B) Levísimas, graves y gravísimas. C) Levísimas, gravísimas y muy graves. D) Leves, graves y muy graves.
A) 65 años. B) 55 años. C) 60 años. D) 70 años.
A) Con regularidad y uniformidad. B) Sin regularidad y con uniformidad. C) Sin regularidad ni uniformidad. D) Con regularidad y sin uniformidad
A) Prestar el servicio dentro de la respectiva provincia donde se otorgó la autorización. B) Prestar el servicio dentro de todo el departamento correspondiente a la provincia donde se otorgó la autorización. C) Prestar el servicio en todo el ámbito nacional. D) Ninguna de las anteriores.
A) Diferenciado. B) De estudiantes. C) Turístico. D) De trabajadores.
A) Cancelación de la licencia de conducir e inhabilitación definitiva para obtener nueva licencia. Multa de 0.5 UlT. B) Cancelación de la licencia de conducir por un (1) año e inhabilitación definitiva para obtener nueva licencia. Multa de 1 UlT. C) Cancelación de licencia de conducir e inhabilitación para obtener nueva licencia por tres (3) años. D) Suspensión de la licencia de conducir por tres (3) años.
A) Únicamente con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito- SOAT. B) Únicamente con el Certificado de Accidentes de Tránsito - CAT. C) El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito - SOAT o el Certificado contra Accidentes de tránsito - CAT. D) Ninguno de los anteriores.
A) cada dos años. B) Cada cinco años. C) Anual. D) Ninguna de las anteriores.
A) 65 años. B) 60 años. C) 55 años. D) No existe dicha exigencia en la norma.
A) 20% de su monto. B) 40% de su monto. C) 50% de su monto. D) 30% de su monto.
A) Servicio de transporte turístico. B) Servicio de transporte de mercancías. C) Servicio de transporte de taxi. D) Servicio de transporte de trabajadores.
A) Remoción del vehículo. B) lnterrupción del viaje. C) Retención del vehículo. D) lnternamiento del vehículo.
A) Hayan aprobado la lnspección Técnica Vehicular, cuando corresponda. B) Cuenten con póliza de Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito vigente o Certificado Contra Accidentes de Tránsito, según corresponda. C) Se encuentren habilitados. D) Todas las anteriores.
A) Multa de 1 UlT B) Multa de 0.05 UlT C) Multa de 0.5 UlT D) Multa de 2 UlT
A) Por negarse a entregar información o documentación correspondiente al vehículo que conduce. B) Por realizar acciones destinadas a no someterse o a burlar la fiscalización. C) Por desacatar la orden de suspensión precautoria del servicio de transporte. D) Por conducir un vehículo que presta servicio de transporte, excediendo la edad máxima prevista en el Reglamento Nacional de Administración de Transporte
A) 2 años B) 8 años C) 5 años D) 3 años
A) 5 años B) 2 años. C) 4 años. D) No existe antiguedad mínima
A) II B B) l C) IV D) III |