test de audio video
  • 1. En guion de cine, la escaleta...
A) lista de las escenas o secuencias de una historia
B) son parlamentos de personajes, detalles tecnicos de escenografia, vesturario, iluminacion y sonido, tambien cuenta con acotaciones
C) es un modo de capturar una historia para que sea dramatizada
  • 2. ¿Qué es un guion?
A) modo de capturar una historia para que sea dramatizada
B) modo de capturar una historia para que sea dramatizada
C) lista de las escenas o secuencias de una historia
D) donde hay dialogos entre producciones
  • 3. ¿Cuáles son las características de un guion?
A) todas las anteriores
B) parlamentos de personajes, detalles tecnicos de escenografia, vesturario, iluminacion y sonido, tambien cuenta con acotaciones
C) 1) idea 2) argumento 3) sinopsis 4) escaleta 5) tratamiento 6) guion literario 7) guion tecnico
  • 4. tipos de guion
A) storyboard y tecnico
B) todas las demas opciones
C) cinematografico y literario
  • 5. ¿Cuál es la primera fase del guion?
A) la escaleta
B) la idea
C) el argumento
  • 6. El plano medio va desde:
A) la cintura hasta la cabeza
B) los pies a la cabeza
C) el pecho a la cabeza
  • 7. ¿Cuál es la duración aproximada que debería tener una página de un guion literario de cine?
A) un minuto de pelicula
B) treinta segundos de pelicula
C) dos minutos de pelicula
  • 8. Cuando la cámara actúa como un observador invisible o narrador omnisciente estamos hablando de...
A) planos desarrollados
B) planos subjetivos
C) planos objetivos
  • 9. Según el tamaño del sujeto en el cuadro, ¿cómo se designa al plano que sirve para enfatizar un elemento (objeto o parte del cuerpo) para que al espectador no le pase desapercibido?
A) plano detalle
B) plano nadir
C) plano entero
  • 10. En la escala óptica, el gran angular se caracteriza por
A) una distancia focal larga y un campo visual estrecho
B) una distancia focal corta y un campo virtual amplio
C) una distancia ocal y un campo visual medio
  • 11. Una panorámica o paneo es un movimiento...
A) de la camara de izquierda a derecha o viceversa o de arriba abajo o viceversa
B) la camara manejada por el operador y apoyada en el hombro
C) paneo muy rapido en el que no tenemos tiempo de ver con nitidez las imagenes
  • 12. Las etapas en la escritura del guion son...
A) ninguna de las anteriores
B) 1) idea 2) argumento 3) sinopsis 4) escaleta 5) tratamiento 6) guion literario 7) guion tecnico
C) 1) Guión técnico 2) Tratamiento 3) Guión literario 4) Escaleta 5) Sinopsis 6) Argumento 7) Idea.
  • 13. Los diálogos en un guion...
A) son para introducir las intervenciones de los personajes y los incisos del narrador
B) son para introducir acotaciones
C) son para nombrar a los personajes
  • 14. El travelling es un movimiento...
A) mecanismo para elevar la camara cuando el operador va al lado de la misma
B) movimiento de la camara sobre ruedas y posibilidad de brazo hidraulico
C) de la camara en un espacio tridimencional sobre vias y con la posibilidad de brazo hidraulico adicional
  • 15. Una dolly es...
A) mecanismo para elevar la camara cuando el operador va al lado de la misma
B) movimiento de la camara sobre ruedas y posibilidad de brazo hidraulico
C) un mecanismo para elevar la camara manejado a traves de control remoto
  • 16. En cine, una cabeza caliente es...
A) un mecanismo para elevar la camara manejado a traves de control remoto
B) movimiento de la camara sobre ruedas y posibilidad de brazo hidraulico
C) mecanismo para elevar la camara cuando el operador va al lado de la misma
  • 17. Cuando hablamos de un plano picado...
A) la camara ubicada por encima de la accion y mira hacia abajo. minimiza al personaje.
B) la camara se situa enfrente y mas baja que la cabeza del personaje
C) la camara se situa completamente por debajo del personaje, en un angulo perpendicular al suelo
  • 18. ¿Cuál es la tipografía y tamaño que debemos elegir para escribir un guion de cine?
A) courier 12
B) arial 14
C) Trajan 11
  • 19. ¿Qué es un plano nadir?
A) la camara se situa completamente por debajo del personaje, en un angulo perpendicular al suelo
B) la camara ubicada por encima de la accion y mira hacia abajo
C) la camara se situa enfrente y mas baja que la cabeza del personaje
  • 20. Señale los tipos de videoclips
A) narrativo, descriptivo, musical, conceptual, mixto
B) narrativo, normal, creativo
C) musical, de danza, informativo
  • 21. Señale los formatos de compresión de audio
A) FLAC, ALAC, WMA, MP3 OGG, AAC
B) MP4, AVI, WMV
C) DVD, CD-ROM
  • 22. Señale los nuevos formatos y soportes para video
A) MP4, AVI, MKV
B) videocasete, radiocasete, mini DV
C) todas las demas opciones
  • 23. ¿Que es la preproducción?
A) donde se termina de construir el sentido del producto audiovisual
B) etapa de una produccion audiovisual en la que se define que es lo que se quiere hacer y que necesitamos para realizar la produccion
C) puesta en práctica de todas las ideas pensadas en la fase de preproducción.
  • 24. La postproducción digital abarca
A) puesta en práctica de todas las ideas pensadas en la fase de preproducción.
B) Comprende desde el momento en el que nace la idea hasta que empieza la grabación.
C) donde se termina de construir el sentido del producto audiovisual
  • 25. Que es el rodaje
A) etapa de una produccion audiovisual en la que se define que es lo que se quiere hacer y que necesitamos para realizar la produccion
B) un mecanismo para elevar la camara manejado a traves de control remoto
C) fase de la produccion en la que se filma la pelicula o serie, con actores y camaras
  • 26. es un elemento de la producción audiovisual
A) el rodaje
B) la ilustracion
C) el storyboard
  • 27. Aplicaciones usadas en producción audiovisual
A) discos de video digital, cintas de audio y discos compactos
B) cine, multimedia, hologramas
C) radio, television, cintas de video
D) todas las demas opciones
  • 28. Un efecto entre los clips de un vídeo se llaman:
A) transformaciones
B) transiciones
C) cambios
  • 29. Los aspectos sintácticos de la producción audiovisual corresponden a:
A) todas las demas opciones
B) planos
C) movimientos de la camara
D) angulos
  • 30. Es un tipo de plano:
A) plano conjunto
B) todas las demas opciones
C) plano entero
D) plano detalle
  • 31. cuando La cámara se rota de forma lateral es:
A) grua
B) travelling o dolly
C) barrido
D) steady cam
  • 32. Es una característica de la producción audiovisual:
A) postproduccion
B) todas las demas opciones
C) produccion
D) preproduccion
  • 33. Por lo general va al final del video
A) los anuncios
B) los creditos
C) las indicaciones finales
  • 34. Un video puede llevar
A) exposicion de la teoria
B) todas las demas opciones
C) el desarrollo del conternido practico
D) extencion y duracion de video
Examen creado con That Quiz — donde se practican las matemáticas.