Examen General 1er Trimestre 4to Grado Raul Padilla
  • 1. ¿Cómo se escribe la fracción 1/100 con números decimales?
A) 1.0
B) 0.1
C) 0.001
D) 0.01
  • 2. Ordénalos de mayor a menor: Milésimo, decimo, centésimo.
A) Milésimo, decimo, centésimo
B) Centésimo, decimo, milésimo
C) Decimo, centésimo, milésimo
D) Centésimo, milésimo, decimo
  • 3. Un terreno de forma rectangular mide 240 m2 de superficie y de ancho mide 8 m. ¿Cuánto mide de largo?
A) 28m
B) 24m
C) 32m
D) 30m
  • 4. ¿Cómo se escribe 0.035 en fracción?
A) 35/100
B) 3.5
C) 35/10
D) 35/1000
  • 5. ¿Cómo se escribe la fracción 5/10 con números decimales?
A) 0.050
B) 5
C) 0.05
D) 0.5
  • 6. ¿Cuál de los siguientes aspectos hay que considerar para exponer un tema?
A) Elegir un tema solo para mi
B) Elegir un tema aburrido
C) Elegir un tema de interés para todos
D) Elegir un tema de moda
  • 7. Proceso para investigar información relacionada con el tema a exponer
A) Plantear preguntas que guíen la búsqueda
B) Inventar preguntas al azar
C) Imprimir todo lo relacionado con el tema que vamos a exponer
D) Consultar en una sola fuente
  • 8. ¿Cuál es la abreviatura correcta de avenida?
A) Avda.
B) Ave.
C) Av.
D) Ada.
  • 9. Son ejemplos de siglas.
A) Blvd. Av. Cjn. Col.
B) Norte, Sur, Este, Oeste.
C) Izquierda, Derecha
D) SSA, UNAM, IMSS
  • 10. ¿Qué tipo de texto utiliza el juego de palabras?
A) Un chiste.
B) Un cuento
C) Una Adivinanza
D) Una leyenda
  • 11. ¿Qué es un refran?
A) Una frase que describe una cosa para que alguien adivine de que se trata.
B) Una frase que es difícil entender
C) Una oración que tiene rimas
D) Una frase y oración que contiene algún consejo sobre la vida cotidiana
  • 12. ¿Qué es la reproducción?
A) La capacidad de los seres vivos para hablar y comunicarse
B) La capacidad de los seres vivos para engendrar nuevos individuos
C) La capacidad de los seres vivos para ver películas y videos
D) Reproducir música
  • 13. Conjunto de órganos internos y externos del sistema sexual que nos permiten saber si somos niños o niñas.
A) Caracteres Sexuales Primarios
B) Usar pantalones o faldas
C) Tener pelo largo o corto
D) La barba y el bigote
  • 14. ¿Cuál es la función del Sistema Nervioso?
A) Prepararnos para realizar una exposición
B) Procesar la información del medio que nos rodea y emitir una respuesta
C) Protegernos de enfermedades
D) Permite mantenernos erguidos
  • 15. Está compuesto por órganos que reciben información del medio que nos rodea, la procesan para dar una respuesta y la transmiten a nuestros aparatos y sistemas. Así podemos ver, oír, olfatear, saborear, sentir frio, calor o dolor
A) Aparato Circulatorio
B) Sistema Muscular
C) Sistema Nervioso
D) Aparato locomotor
  • 16. Está compuesto por los músculos, huesos y articulaciones, les da soporte y protección a los órganos importantes y permite el movimiento de nuestro cuerpo.
A) Aparato locomotor
B) Sistema Muscular
C) Aparato Circulatorio
D) Sistema Nervioso
  • 17. Está conformado por corazón, sangre, arterias, vasos capilares y venas, su función es llevar la sangre a todo el cuerpo
A) Aparato Digestivo
B) Sistema Muscular
C) Aparato Circulatorio
D) Sistema Nervioso
  • 18. Está conformado por nariz, laringe, tráquea, pulmones, bronquios y alveolos. Su función es abastecer de oxígeno al cuerpo y desechar el dióxido de carbono
A) Aparato Circulatorio
B) Aparato Respiratorio
C) Aparato Locomotor
D) Aparato Digestivo
  • 19. ¿Qué son las fronteras?
A) La cantidad de población que hay en un país
B) Un programa de televisión
C) Los limites territoriales que marcan donde termina un país y empieza otro.
D) La extensión territorial de las ciudades
  • 20. ¿Cuáles son los tipos de fronteras que hay?
A) Norte y Sur
B) Rios y Mares
C) Tierra y Océanos
D) Natural y Artificial
  • 21. ¿Cuál es el nombre oficial de México?
A) Estados Unidos de México
B) Estados Unidos Mexicanos
C) Estados Mexicanos de America
D) Estados Americanos de México.
  • 22. Elementos que debe integrar un Mapa
A) Nombre, dibujos, ríos y lagos.
B) Municipios, Nombres, Escala, Rosa de los Vientos
C) Rosa de los vientos, Escala, Simbología, Coordenadas geográficas.
D) Simbología, Escala, Dibujos, Rosa de los vientos.
  • 23. En un principio estos pobladores vivían de la caza y la recolección, por lo que tenían que trasladarse continuamente de un lugar a otro.
A) Nomadas
B) Migrantes
C) Sedentarios
D) Cazadores
  • 24. Estos grupos de pobladores humanos desarrollaron la agricultura y domesticación de animales, lo que les permitió establecerse en un lugar de forma permanente
A) Nomadas
B) Migrantes
C) Cazadores - Recolectores
D) Sedentarios
  • 25. ¿Cuáles fueron las tres grandes áreas culturales del México antiguo?
A) Norte América, Centro América y América del Sur.
B) Sudamérica, norteamérica, Centroamérica.
C) Aridoamérica, Oasisamérica y Mesoamérica
D) Sudáfrica, India, Alemania.
  • 26. Esta región del México Antiguo, poseía un territorio semiárido, de clima caluroso, en el que las lluvias son escasas todo el año
A) Aridoamérica
B) Mesoamérica
C) Oasisamérica
D) Sudáfrica
  • 27. Fue una región del México antiguo, árida en la que vivieron sociedades dedicadas a la caería y a la recolección de frutos y vegetales
A) Aridoamérica
B) Oasisamérica
C) Mesoamérica
D) Sudafrica
  • 28. Esta área del México antiguo tenía varios tipos de clima y abundancia de ríos y lagunas lo que hizo favorable la agricultura
A) Aridoamérica
B) Oasisamérica
C) Mesoamérica
D) Sudafrica
  • 29. Daniel tiene 10 años y hace unos dias conoció a una niña por internet, ella le pidió que acordaran una cita. ¿Qué debe hacer Daniel?
A) Avisar a sus padres y tomar una decisión
B) Nada
C) Ir a la cita con la niña para saber si es buena persona.
D) Contarle a un amigo y pedirle consejo
  • 30. Juan de 11 años, siempre camina solo a la escuela y un día que se le estaba haciendo tarde, un vecino que apenas conoce le ofreció llevarlo en su auto. ¿Qué debería hacer Juan?
A) Negarse y alejarse inmediatamente. Y además contarle a sus padres y maestros
B) Nada
C) Aceptar, pues él es su vecino y lo ha visto en otras ocasiones, además se ve buena persona.
D) Aceptar que lo lleve para no llegar tarde a la escuela
  • 31. Permite que tanto hombres y mujeres tengan las mismas libertades y oportunidades educativas y laborales
A) Soberania
B) Libertar
C) Equidad de Genero
D) Democracia
  • 32. Es el organismo encargado de fomentar y promover la cultura física y el deporte en México
A) La Comisión Nacional para la Prevención de la Discriminación. (Conapred)
B) La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
C) La Comisión Nacional de Libros de Texto gratuitos (CONALITEG)
D) Instituto Medico del Seguro Social (IMSS)
  • 33. Si un compañero de tu salón de clases tuviera alguna discapacidad ¿Cómo deberías tratarlo?
A) Debo ignorarlo para que no se sienta mal.
B) NADA
C) Tratarlo con respeto igual que a todos mis compañeros y ser su amigo
D) Debería dejar que consiga amigos con discapacidad.
  • 34. ¿Qué derecho garantiza que el estado imparta una educación básica laica y gratuita?
A) Derecho a un Nombre propio
B) Derecho a la Educación
C) Derecho a la salud
D) Derecho a la libertad
  • 35. Este derecho es la base de nuestro desarrollo como personas porque nos da la oportunidad de reflexionar sobre nuestros actos y decidir cómo actuar
A) Derecho a la Educación
B) Derecho a la Libertad
C) Derecho a la Salud
D) Derecho de Prensa
Otros exámenes de interés :

Examen creado con That Quiz — el sitio para crear exámenes de matemáticas.