Examen combinado 24 MAY 2022
__1. CantataA. Instrumento de cuerda punteada medieval
__2. Canto GregorianoB. Forma musical medieval que consiste en una sola melodía.
__3. LaúdC. Expresión musical medieval y propia de la iglesia católica.
__4. MadrigalD. Forma musical que consiste en superponer varias melodías.
__5. MonodiaE. Forma polifónico-vocal con texto religioso y en latín.
__6. MoteteF. Forma musical profana, cantada y con representación teatral
__7. OratorioG. Forma barroca que consiste en cantar-hablando.
__8. PolifoníaH. Forma polifónico-vocal con texto profano y no en latín..
__9. RecitativoI. Forma musical religiosa, cantada sin representación teatral
__10. ÓperaJ. Forma musical barroca cantada y sin representación teatral
__11. Bach y HändelA. Compositores renacentistas.
__12. Beethoven y BrahmsB. Compositores barrocos.
__13. Debussy y Manuel M. PonceC. Compositores medievales.
__14. Haydn y MozartD. Compositores clásicos.
__15. Leonin y PerotinE. Instrumento barroco de cuerda frotada.
__16. Monteverdi y Guido D'ArezzoF. Compositores románticos.
__17. SacabucheG. Instrumento medieval de aliento.
__18. Viola da gambaH. Compositores del S XX.

  • 19. ¿A qué periodo pertenece esta obra?
A) Clasicismo
B) Barroco
C) Renacimiento
D) Edad Media
E) Romanticismo

  • 20. ¿A qué periodo pertenece esta obra?
A) Edad Media
B) Barroco
C) Clasicismo
D) Romanticismo
E) Renacimiento

  • 21. ¿A qué periodo pertenece esta obra?
A) Renacimiento
B) Clasicismo
C) Romanticismo
D) Edad Media
E) Barroco

  • 22. ¿A qué periodo pertenece esta obra?
A) Romanticismo
B) Clasicismo
C) S XIX
D) S XX
E) Barroco

  • 23. ¿A qué periodo pertenece esta obra?
A) S XIX
B) S XX
C) ClLasicismo
D) Romanticismo
E) Barroco

  • 24. ¿A qué periodo pertenece esta obra?
A) Barroco
B) S XX
C) S XIX
D) Romanticismo
E) Clasicismo
Selecciona la definición adecuada para acorde:
Son dos o más notas tocadas simultáneamente.
Son tres o más notas tocadas simultáneamente.
Son secuencias de triadas.
Son sucesiones de dos o más notas.
Son sucesiones de tres o más notas.
Selecciona la definición adecuada para intervalo:
Es la cantidad de notas en una melodía.
Es la cantidad de notas en un acorde..
Es la cantidad de notas entre dos sonidos.
Es la cantidad de notas entre dos acordes..
Es la cantidad de notas entre dos o más melodías.
Selecciona la información que proporciona el numerador
de la cifra de compás.:
El número de tiempos de una melodía.
El número de tiempos que duran las figuras.
El número de compases en una obra musical.
El número de tiempos de cada compás.
El numero de tiempos de cada figura.
Selecciona la información que proporciona el denominadorde la cifra de compás:
La melodía que dura un tiempo.
La nota que dura un tiempo.
El compás que dura un tiempo.
La figura que dura un tiempo.
El numero de compases de la melodía.
Selecciona la opción que corresponda a la relación de la
melodía y de su armonía:
Al menos un acorde debe de estar contenido en la melodía.
Al menos una melodía debe de estar contenida en la obra.
Al menos una triada debe de estar contenida en la armonía.
Al menos una nota del acorde debe de estar contenida en la triada.
Al menos una nota de la melodía debe de estar contenida en su acorde.
Otros exámenes de interés :

Examen creado con That Quiz — el sitio de matemáticas.