- 1. Si se sabe que:
P = «Luis ha venido demasiado tarde» Q=«Juan ha venido demasiado pronto» R = «E1 Sr. Pérez está enfadado»
La simbolizan correcta del enunciado: Si Luis ha venido demasiado tarde y Juan demasiado pronto, entonces el Sr. Pérez está enfadado.
A) (P → Q) ∧ R B) (P ∧ Q) ∧ R C) P ∧ (Q → R) D) (P ∧ Q) → R
- 2. Si se sabe que:
P = «Luis ha venido demasiado tarde» Q=«Juan ha venido demasiado pronto» R = «E1 Sr. Pérez está enfadado»
La simbolizan correcta del enunciado: Si o Luis ha venido demasiado tarde o Juan ha venido demasiado pronto, entonces el Sr. Pérez está enfadado.
A) P ∨Q → R B) (P → Q)→ R C) (P ∨ Q) → R D) (P → Q) ∨ R
- 3. Si se sabe que:
P = «Luis ha venido demasiado tarde» Q=«Juan ha venido demasiado pronto» R = «E1 Sr. Pérez está enfadado»
La simbolizan correcta del enunciado: Si Luis ha venido demasiado tarde y Juan no ha venido demasiado pronto, entonces el Sr. Pérez no está enfadado.
A) (P → ¬Q) → ¬R B) ¬P ∧ Q → ¬R C) (P ∧ ¬Q) ∧ ¬R D) (P ∧ ¬Q) → ¬R
- 4. Si se sabe que:
P = «Luis ha venido demasiado tarde» Q=«Juan ha venido demasiado pronto» R = «E1 Sr. Pérez está enfadado»
La simbolizan correcta del enunciado: Si el Sr. Pérez está enfadado, entonces Luis ha venido demasiado tarde o Juan ha venido demasiado pronto.
A) R → (P → Q) B) R → P ∨Q C) R → (P ∧ ¬Q) D) R → (P ∨ Q)
- 5. Si se sabe que:
P = «Luis ha venido demasiado tarde» Q=«Juan ha venido demasiado pronto» R = «E1 Sr. Pérez está enfadado»
La simbolizan correcta del enunciado: El Sr. Pérez está enfadado, y Luis ha venido demasiado tarde y Juan ha venido demasiado pronto.
A) R ∨ (P ∧ Q) B) R ∧ (P ∧ Q) C) R → (P ∨ Q) D) (R ∧ P) ∧Q
- 6. Si se sabe que:
P = «Luis ha venido demasiado tarde» Q=«Juan ha venido demasiado pronto» R = «E1 Sr. Pérez está enfadado»
La simbolizan correcta del enunciado: Si el Sr. Pérez no está enfadado, entonces Luis no ha venido demasiado tarde.
A) ¬R → P B) ¬R → (P ∨ Q) C) ¬R → (P ∧ Q) D) ¬R → ¬P
- 7. Si se sabe que:
P = «Luis ha venido demasiado tarde» Q=«Juan ha venido demasiado pronto» R = «E1 Sr. Pérez está enfadado»
La simbolizan correcta del enunciado: O Luis ha venido demasiado tarde o Juan ha venido demasiado pronto.
A) P ∨ Q B) P ∧ ¬Q C) P ∧ Q D) P → Q
- 8. Si se sabe que:
P = «Luis ha venido demasiado tarde» Q=«Juan ha venido demasiado pronto» R = «E1 Sr. Pérez está enfadado»
La simbolizan correcta del enunciado: Si Juan no ha venido demasiado pronto o Luis ha venido demasiado tarde, entonces el Sr. Pérez está enfadado.
A) (¬Q ∨ P) → R B) (¬Q → P) → R C) (¬Q ∧ ¬P) → R D) ¬Q ∨ P → R
- 9. Si se sabe que:
P = «Luis ha venido demasiado tarde» Q=«Juan ha venido demasiado pronto» R = «E1 Sr. Pérez está enfadado»
La simbolizan correcta del enunciado: El Sr. Pérez está enfadado y o Luis ha venido demasiado tarde o Juan ha venido demasiado pronto.
A) R → (P ∨ Q) B) R ∨ (P ∧ Q) C) (R ∧ P) ∨ Q D) R ∧ (P ∨ Q)
- 10. Si se sabe que:
P = «Luis ha venido demasiado tarde» Q=«Juan ha venido demasiado pronto» R = «E1 Sr. Pérez está enfadado»
La simbolizan correcta del enunciado: Juan ha venido demasiado pronto, y si Luis ha venido demasiado tarde, entonces el Sr. Pérez está enfadado.
A) Q → (P ∧ R) B) Q ∧ (P → R) C) Q → P ∧ R D) Q → (P ∨ R)
- 11. Si se sabe que:
P = «Luis ha venido demasiado tarde» Q=«Juan ha venido demasiado pronto» R = «E1 Sr. Pérez está enfadado»
La simbolizan correcta del enunciado: No ocurre que, Luis ha venido demasiado tarde y Juan ha venido demasiado pronto.
A) ¬(P ∧ Q) B) ¬P ∧ Q C) ¬(P ∧ ¬Q) D) (P ∧Q)
- 12. Si se sabe que:
P = «Luis ha venido demasiado tarde» Q=«Juan ha venido demasiado pronto» R = «E1 Sr. Pérez está enfadado»
La simbolizan correcta del enunciado: Si Luis no ha venido demasiado tarde y Juan ha venido demasiado pronto, entonces el Sr. Pérez no está enfadado.
A) (P ∧ Q) → ¬R B) (¬P ∧ Q) → R C) (¬P ∧ ¬Q) → ¬R D) (¬P ∧ Q) → ¬R
- 13. La formalización completa del siguiente enunciado es:
O P y Q o R y S
A) (P ∧ Q) ∧ (R ∧ S) B) (P ∧ Q) ∨ (R ∧ S) C) (P ∨ Q) ∧ (R ∨ S) D) (P ∧ R) ∨ (Q ∧ S)
- 14. La formalización completa del siguiente enunciado es:
No ocurre que, a la vez P y Q
A) (P ∧ ¬Q) B) ¬P ∧ Q C) ¬(P ∧ Q) D) ¬(P ∨ Q)
- 15. La formalización completa del siguiente enunciado es:
No ocurre que o P o Q
A) ¬(P ∧ Q) B) (P ∧ ¬Q) C) ¬(P ∨ Q) D) ¬P ∨ Q
- 16. La formalización completa del siguiente enunciado es:
Si no P entonces no Q y R
A) ¬P → (¬Q ∧ R) B) ¬P → (Q ∧ R) C) ¬P → (¬Q ∨ R) D) P → (¬Q ∧ R)
- 17. La formalización completa del siguiente enunciado es:
P y o Q o R
A) P ∧ (Q ∧ R) B) P ∨ (Q ∨ R) C) P ∨ (Q ∧ R) D) P ∧ (Q ∨ R)
- 18. La formalización completa del siguiente enunciado es:
O P y Q o R
A) (P ∨ R) ∧ Q B) (P ∨ Q) ∧ R C) (P ∧ Q) ∨ R D) (P ∧ R) ∨ Q
- 19. La formalización completa del siguiente enunciado es:
P, y si Q entonces no R
A) P ∧ (Q ∨ ¬R) B) P ∧ (Q ∧ ¬R) C) P ∧ (Q → R) D) P ∧ (Q → ¬R)
- 20. La siguientes expresión corresponde a una:
P —> Q
A) Conjunción B) Negación C) Condicional D) Disjunción
- 21. La siguientes expresión corresponde a una:
¬(P ∧ Q)
A) Disjunción B) Condicional C) Negación D) Conjunción
- 22. La siguientes expresión corresponde a una:
Q → P ∧ R
A) Negación B) Conjunción C) Condicional D) Disjunción
- 23. La siguientes expresión corresponde a una:
(Q → P)∧ R
A) Negación B) Disjunción C) Condicional D) Conjunción
A) Negación B) Condicional C) Conjunción D) Disjunción
- 25. La proposición molecular que utiliza el término de enlace «y» es
una:
A) Condicional B) Disjunción C) Negación D) Conjunción
- 26. La proposición molecular que utiliza el término de enlace «no» es
una
A) Condicional B) Negación C) Conjunción D) Disjunción
- 27. La combinación de una o más proposiciones atómicas con un término de enlace de proposiciones se denomina
A) Disjunción B) Conjunción C) Proposición molecular D) Proposición atómica
- 28. En Lógica, una proposición completa que no tiene término de enlace
se denomina
A) Conjunción B) Proposición molecular C) Proposición atómica D) Disjunción
- 29. La proposición molecular que utiliza el término de enlace «si... entonces...» se denomina una
A) Negación B) Disjunción C) Conjunción D) Condicional
- 30. Cuál de las siguientes expresiones es una conjunción:
A) (P V Q & R) B) (P V Q) & R C) P V Q & R D) P V (Q & R)
- 31. Cuál de las siguientes expresiones es una negación:
A) ¬P & Q B) ¬P ∨Q C) (¬P) & Q D) ¬(P & Q)
- 32. Cuál de las siguientes expresiones es una condición:
A) P ∧ Q R B) (P → Q) ∨R C) P ∧ Q → R D) P∧ (Q → R)
- 33. Si se sabe que:
“Las estrellas emiten luz” = P “Los planetas reflejan la luz” = Q “Los planetas giran alrededor de las estrellas” = R La formalización correcta del enunciado: Si no es cierto que las estrellas emiten luz y que los planetas la reflejan, entonces éstos no giran alrededor de ellas.
A) (P ∧ Q) → ¬R B) (P ∧ Q) → R C) ¬(P ∧ Q) → ¬R D) ¬(P ∧ Q) → R
- 34. Si se sabe que:
“Las estrellas emiten luz” = P “Los planetas reflejan la luz” = Q “Los planetas giran alrededor de las estrellas” = R La formalización correcta del enunciado: Si las estrellas emiten luz, entonces los planetas la reflejan y giran alrededor de ellas.
A) P ∧ (Q → R) B) P → (Q ∨ R) C) P ∧ (Q ∨ R) D) P → (Q ∧ R)
- 35. Si se sabe que:
“Las estrellas emiten luz” = P “Los planetas reflejan la luz” = Q “Los planetas giran alrededor de las estrellas” = R La formalización correcta del enunciado: Las estrellas emiten luz o los planetas la reflejan y, por otra parte, los planetas giran alrededor de ellas.
A) (P ∧ Q) ∨ R B) (P ∨ Q) ∧ R C) (P ∧ Q) ∧ R D) (P ∨ Q) ∨ R
- 36. La formalización correcta del siguiente enunciado es:
Una de dos: o salgo a dar un paseo, o me pongo a estudiar como un energúmeno.
A) P ∧ E→P B) P ∧ E C) P → E D) P ∨ E
- 37. La formalización correcta del siguiente enunciado es:
Si los elefantes volaran o supieran tocar el acordeón, pensaría que estoy como una regadera y dejaría que me internaran en un psiquiátrico.
A) (V ∨ A) → (P ∧ I) B) (V ∧ A) → (P ∧ I) C) (V ∨ A) → (P ∨ I) D) (V ∧ A) → (P ∨ I)
- 38. La formalización correcta del siguiente enunciado es:
Si los empleados no trabajan duro, entonces no obtienen ascensos ni bonificaciones.
A) ¬P → Q ∧ R B) ¬P → ¬(Q ∨ R) C) P → Q ∨ R D) ¬P → ¬Q ∧ ¬R
- 39. La formalización correcta del siguiente enunciado es:
Si hay una buena planificación, entonces no hay problemas ni retrasos.
A) P → Q ∧ R B) ¬P → Q ∨ R C) P → ¬Q ∨ R D) P → ¬Q ∧ ¬R
- 40. La formalización correcta del siguiente enunciado es:
Si no me gusta la ciudad, entonces me gusta el campo o la playa.
A) ¬P → ¬Q ∧ ¬R B) P → Q ∧ R C) ¬P → Q ∨ R D) ¬P → Q ∧ R
- 41. La formalización correcta del siguiente enunciado es:
No es cierto que no me guste viajar en avión.
A) P ∧ ¬P B) ¬P C) P ∨ ¬P D) ¬¬P
- 42. La formalización correcta del siguiente enunciado es:
No me gusta la comida dulce ni la comida salada.
A) P ∨ Q B) ¬P ∧ ¬Q C) P ∧ Q D) ¬P ∨ ¬Q
- 43. La formalización correcta del siguiente enunciado es:
Si los estudiantes no estudian, entonces no obtienen buenas calificaciones ni reconocimientos.
A) P → Q ∨ R B) ¬P → ¬Q ∨ ¬R C) ¬P → Q ∧ R D) ¬P → ¬Q ∧ ¬R
- 44. La formalización correcta del siguiente enunciado es:
Si hay una buena comunicación, entonces no hay malentendidos ni conflictos.
A) P → ¬Q ∨ ¬R B) P → Q ∧ R C) ¬P → Q ∨ R D) P → ¬Q ∧ ¬R
- 45. La formalización correcta del siguiente enunciado es:
Si no me gusta la música clásica, entonces me gusta la música rock o pop.
A) ¬P → ¬Q ∨ ¬R B) ¬P → ¬Q ∧ ¬R C) ¬P → Q ∧ R D) ¬P → Q ∨ R
- 46. La formalización correcta del siguiente enunciado es:
No es cierto que no me guste leer libros de historia.
A) ¬P B) ¬¬P C) P ∧ ¬P D) P ∨ ¬P
- 47. La formalización correcta del siguiente enunciado es:
No me gusta el café fuerte ni el té amargo.
A) ¬P ∧ ¬Q B) ¬P ∨ ¬Q C) P ∨ Q D) P ∧ Q
- 48. La formalización correcta del siguiente enunciado es:
Si los atletas no entrenan, entonces no mejoran su rendimiento ni ganan competencias.
A) ¬P → Q ∨ R B) P → Q ∧ R C) ¬P → ¬Q ∧ ¬R D) P → ¬Q ∨ ¬R
- 49. La formalización correcta del siguiente enunciado es:
Si hay una buena organización, entonces no hay caos ni desorden.
A) ¬P → Q ∨ R B) P → Q ∧ R C) P → ¬Q ∨ ¬R D) P → ¬Q ∧ ¬R
- 50. La formalización correcta del siguiente enunciado es:
Si no me gusta la playa, entonces me gusta la montaña o el desierto.
A) ¬P → Q ∨ R B) P → Q ∧ R C) P → ¬Q ∨ ¬R D) ¬P → ¬Q ∧ ¬R
- 51. La formalización correcta del siguiente enunciado es:
No me gusta la comida picante ni la comida grasosa.
A) ¬P ∨ ¬Q B) ¬P ∧ ¬Q C) P ∨ Q D) P ∧ Q
- 52. La formalización correcta del siguiente enunciado es:
Si los programadores no aprenden nuevos lenguajes, entonces no mejoran sus habilidades ni pueden trabajar en proyectos innovadores.
A) ¬P → ¬Q ∧ ¬R B) ¬P → Q ∨ R C) P → Q ∧ R D) P → ¬Q ∨ ¬R
|