- 1. es el número total de características genéticas dentro de una especie.
A) Diversidad genética B) Diversidad de especies C) Diversidad de ecosistemas
- 2. se refiere al número de especies vivientes que habitan un ecosistema, a la relación que tienen entre ellas y a la manera como compiten por alimentarse, su adaptación, convivencia y reproducción.
A) Diversidad de especies B) Diversidad genética C) Diversidad de ecosistemas
- 3. Es la variedad de comunidades de organismos que existen en diferentes regiones (bosques, desiertos, ríos, lagos, mares, entre otros).
A) Diversidad de especies B) Diversidad genética C) Diversidad de ecosistemas
- 4. Es la variedad de la vida.
A) Especies B) Biodiversidad C) Genes D) Ecosistemas
- 5. Es la extracción de individuos de una población a una tasa mayor a la de su reproducción.
A) Especies B) Ecosistemas C) Biodiversidad D) La sobreexplotación
- 6. Es la principal causa de pérdida de biodiversidad
A) La sobreexplotación B) La pérdida y deterioro de los hábitats C) La taxonomía
- 7. Está conformado, por todos los animales u organismos pluricelulares que se desarrollan a partir de un cigoto
A) Reino Protista B) Reino Fungi C) Reino Animalia D) Reino Plantae
- 8. Son organismos autótrofos, es decir, generan su propio alimento. Es una característica del reino:
A) Reino Protista B) Reino Plantae C) Reino Animalia D) Reino Fungi
- 9. En este reino se agrupan organismos tanto unicelulares como
A) Reino Fungi B) Reino Animalia C) Reino Protista D) Reino Plantae
- 10. Se alimentan de la materia orgánica que generan otros seres vivos.
A) Saprófitos B) Simbiontes C) Parásitos
- 11. Es una unidad de tiempo que sirve para identificar determinados períodos de conformación de la Tierra.
A) Era arcaica B) Era moderna C) eras geológicas D) Fósiles
- 12. está formado por organismos procariotas, es decir, organismos cuyas células carecen de núcleo diferenciado
A) Dominio Bacteria B) Dominio Archaea C) Saprófitos D) Simbiontes
|