PAES SONIDO
  • 1. Zona del oído responsable del equilibrio.
A) Pabellón auricular.
B) Oído interno.
C) Martillo, Yunque y estribo.
D) Oído medio.
E) Oído externo.
  • 2. El sonido es una onda:
A) Electromagnética, longitudinal y tridimensional.
B) Mecánica, estacionaria, bidimensional.
C) Mecánica, Transversal y tridimensional.
D) Mecánica, longitudinal y tridimensional.
E) Electromagnética, longitudinal, viajera.
  • 3. ¿Cuál de las siguientes tecnologías no funciona en base a ondas sonoras?
A) Exploración petrolífera.
B) Limpieza de alimentos mediante resonancia.
C) Radar.
D) Estetoscópio.
E) Sonar.
  • 4. ¿Cuál de los siguientes sonidos no puede ser escuchado por el ser humano?
A) 2000 [Hz]
B) 200 [Hz]
C) 17 000 [Hz]
D) 30 [kHz]
E) 15 [kHz]
  • 5. Condición en base a la cual la percepción de los sonidos es deficiente o inexistente.
A) Hipermetropia.
B) Sonotropia.
C) Hipersensibilidad.
D) Otorrinológico.
E) Hipoacúsia.
  • 6. La imagen muestra dos ondas sonoras que viajan por el mismo medio. Siendo la onda superior la onda 1 y la inferior la onda 2
    ¿Que podría afirmarse?
A) Ninguna opción es correcta.
B) La onda 2 tiene un tono más agudo.
C) Las ondas tienen distinto timbre.
D) La onda 1 tiene un timbre más grave.
E) La onda 1 es más intenso.
  • 7. Cuál de las siguientes propiedades de las ondas sonoras está relacionada al eco y la reverberación.
A) Resonancia.
B) Refracción.
C) Efecto Doppler.
D) difracción
E) Reflexión.
  • 8. ¿Cuál de los siguientes sonidos es el MENOS intenso?
A) El profe cantando a la ducha (los vecinos reclaman).
B) Un motor de automovil.
C) una flauta tocando.
D) un susurro.
E) Un trueno.
  • 9. Un ukelele y una guitarra emiten la misma nota musical, además el sonómetro indica igual cantidad de dB para ambos. ¿Qué característica nos permite distinguir un sonido del otro?
A) El timbre.
B) El tono.
C) La amplitud.
D) la frecuencia.
E) La intensidad.
  • 10. Un violín emite un sonido de 400 Hz, mientras que una guitarra emite uno de 600 Hz ¿Qué puede decirse?
A) El violín emite un sonido más agudo.
B) El sonido de la guitarra es menos grave.
C) La guitarra emite un sonido más grave.
D) Ninguna de las opciones es correcta.
E) Ambos sonidos tienen el mismo timbre.
  • 11. Una ambulancia a alta velocidad y con su sirena encendida se acerca a Juan que está observándola desde la vereda.
    ¿Cómo percibirá juan el sonido respecto al sonido original de la sirena?
A) Percibirá el sonido con una menor frecuencia, y por lo tanto más grave.
B) Percibirá el sonido con una mayor frecuencia, y por lo tanto más agudo.
C) ninguna de las opciones es correcta.
D) Percibirá el sonido con una menor frecuencia, y por lo tanto más agudo..
E) Percibirá el sonido con una mayor frecuencia, y por lo tanto más grave.
  • 12. ¿En qué medio el sonido viajará con una MENOR velocidad?
A) Gas
B) Liquido
C) Solido
D) En todos tendrá la misma velocidad.
E) en el vacio.
  • 13. Una persona golpea un diapasón y emite un sonido. Si luego lo golpea con mayor fuerza en el mismo punto ¿Que cambiará?
A) la longitud de onda.
B) La intensidad.
C) El timbre.
D) La frecuencia.
E) el tono.
  • 14. ¿Qué cambiará si escucho un sonido constante y luego me alejo unos metros de la fuente y vuelvo a escucharlo?
A) El timbre.
B) El sonido viaja con mayor velocidad.
C) El sonido mantiene su timbre, tono e intensidad.
D) Disminuye la intensidad del sonido.
  • 15. Onda en la cuál la vibración del medio es perpendicular (en 90°) a la dirección de propagación.
A) Transversal
B) Periódica.
C) Tridimensional
D) Mecánica
E) Longitudinal
  • 16. Onda que no necesita de un medio material para propagarse.
A) periódica
B) No periódica.
C) Mecánica
D) Ninguna onda necesita de un medio material.
E) Electromagnética
  • 17. Fenómeno mediante el cual un cuerpo comienza a vibrar de manera independiente y violenta al ser afectado por una frecuencia específica.
A) Resonancia.
B) Difracción.
C) Rarefracción
D) Refracción.
E) absorción
  • 18. Fenómeno mediante el cual un sonido persiste en un lugar cerrado como una catedral o una sala de clases.
A) ninguna es correcta.
B) Difracción.
C) efecto doppler.
D) Resonancia.
  • 19. ¿Qué fenómeno se muestra en la imagen?
A) Reverberación.
B) En días fríos el sonido tiende a escucharse peor.
C) Al aire libre el sonido tiende a difractarse.
D) En días calurosos tiene a escucharse los sonidos con menos intensidad.
E) El aire absorbe el sonido.
  • 20. En base a la definición de infrasonidos y ultrasonidos para humanos, ¿Cuál de los siguientes sonidos sería un infrasonido para una raton?
A) 500 [Hz]
B) 75 000 [Hz]
C) 500 [kHz]
D) 120 [kHz]
E) 25 000 [Hz]
  • 21. ¿Cuántos ciclos presenta la onda de la imagen?
A) 1,5
B) 2
C) 3,5
D) 5
E) 2,5
  • 22. Se hacen las siguientes afirmaciones respecto a las ondas:
    I. Una onda es la propagación de una perturbación en un medio.
    II. Las ondas transportan materia.
    III. Las ondas no transportan energía.
    ¿Cuál(es) es(son) verdaderas?
A) II y III
B) Solo I
C) I, II y III
D) I y II
E) Ninguna es verdadera
  • 23. A continuación, se presentan distintos tipos de movimientos. ¿Cuál de ellos corresponde a una onda unidimensional?
A) Una cuerda de una guitarra vibrando.
B) Una piedra que se deja caer en el agua, formándose círculos en la superficie.
C) Una bandera que ondea al viento.
D) Un resorte que se comprime y se estira.
E) el sonido
  • 24. ¿Cuáles son los elementos temporales (relacionados al tiempo) de una onda?
A) Longitud de onda y Amplitud.
B) Amplitud y Periodo.
C) Monte y Valle.
D) Frecuencia y periodo.
E) Pico y Amplitud.
Otros exámenes de interés :

Examen creado con That Quiz — el sitio de matemáticas.